Malta se trata de uno de los destinos más bonitos de toda Europa. Si estás pensando en visitar esta isla, a continuación la información que deberías saber.

1. ¿Dónde está Malta?

Situado en el centro del Mediterráneo, al sur de Italia, al oriente de Túnez y al norte de Libia.

2. ¿Cuál es la capital de Malta?

La capital de Malta es La Valeta, una ciudad amurallada llena de lugares históricos y con una arquitectura muy particular.

La Valeta en Malta - Foto Mundukos

La Valeta en Malta – Foto Mundukos

3. ¿Qué idioma se habla en Malta?

Los idiomas oficiales de Malta son el inglés y el maltés. De hecho, es conocido por tener numerosos institutos de inglés por la isla.

Viajar a Malta - Foto Mundukos

Viajar a Malta – Foto Mundukos

4. ¿Qué moneda se utiliza en Malta?

La moneda en Malta es el euro. Muchos servicios y productos se pueden pagar con tarjeta, y por toda la isla encontrarás muchos bancos y cajeros automáticos.

5. ¿Se necesita visa para viajar a Malta?

Malta forma parte del espacio Schengen de Europa, por lo que ciudadanos de países como México o Argentina no requieren visa para visitas turísticas de menos de 90 días.

6. ¿Cuánto cuesta viajar a Malta?

Malta es considerado un destino barato dentro de los estándares europeos. Un presupuesto mochilero por día en 2019 ronda los 56 USD.

Viajar a Malta - Foto Mundukos

Viajar a Malta – Foto Mundukos

7. Clima en Malta

La temperatura en Malta es una de las mejores de Europa.  En verano rozan los 30 °C y en invierno se mantienen siempre por encima de los 10 °C.

Malta en invierno - Foto Mundukos

Malta en invierno – Foto Mundukos

8. ¿Cuándo es la mejor temporada para visitar Malta?

Ya que es una isla en el mediterráneo, la mejor temporada para visitar Malta es en el verano. Sin embargo, visitarla fuera de esta temporada tiene sus ventajas, como los bajos precios del invierno y su clima frío moderado si lo comparamos con el resto de Europa.

Visitar Malta en invierno

Visitar Malta en invierno

Hospedaje en Malta

9. ¿Dónde conviene hospedarse en Malta?

En Malta existe más de una zona recomendada para hospedarte, mucho dependerá de tu presupuesto y el tipo de viaje que busques. Entre las áreas más populares están Saint Julian’s y Silema, muy bien conectadas y con una gran variedad de hoteles de distintos precios.



Booking.com

Otra opción es hospedarse en la capital de Malta, Valleta, una zona que concentra buena parte de la historia de la ciudad. Mientras que los que quieres estar más cerca de las playas de arena pueden alojarse en St Paul’s Bay.


Booking.com

Transporte en Malta

10. ¿Cómo moverte en Malta?

Para moverte dentro de Malta tienes autobuses públicos, taxis o la opción de rentar un automóvil. En ciertas rutas podrás utilizar ferries.

11. ¿Cuánto cuesta el transporte en Malta?

Un trayecto en autobús público con duración de hasta 2 horas tiene un costo de 1.5 euros en invierno y 2 euros en verano. Pero para visitas largas puedes encontrar distintos tipos de tarjetas: por semana, por 10 viajes, combinados con ferry.

Lo ideal es que al llegar te acerques a la oficina de transporte de Malta en el aeropuerto para que te indiquen cuál te conviene más.

12. ¿Cómo ir del aeropuerto de Malta a la ciudad?

Para ir del aeropuerto al centro de la ciudad puedes utilizar las líneas de autobuses públicos (disponibles las 24 horas, aunque en las noches con menos horarios) o tomar un taxi por 20 euros.

¿Qué ver en Malta?

13. Malta tiene muchas influencias

Malta ha sido influenciada por diversas culturas, por lo que la arquitectura de la isla es un reflejo de fusiones que resulta muy interesante para los que buscan algo más que playa.

Ciudad amurallada de Mdina en Malta - Foto Mundukos

Ciudad amurallada de Mdina en Malta – Foto Mundukos

14. Lo que no puedes perderte en Malta

Entre lo que no puedes perderte en Malta está La Valeta, la capital y ciudad amurallada de la isla. Tampoco debes dejar de ir a Mdina, desde donde puedes tener unas vistas de la isla espectaculares.

Vistas de Malta desde Mdina – Foto Mundukos

15. Playas más populares en Malta

A pesar de que Malta es una isla, no todas sus playas son de arena. Entre las playas más populares de este tipo están: Golden Bay, Ghajn Tuffieha Bay, Paradise Bay, Gnejna Bay y Ghadira Bay.

16. Malta con niños

Si viajas con niños debes saber que en Malta encontrarás el Pueblo Popeye (Popeye’s Village). Originalmente se rodó una película de Popeye en esta área de la isla y actualmente se ha convertido en un parque de diversiones.

17. El Gozo en Malta

Si estás en Malta no puedes perderte la oportunidad de visitar la isla vecina del Gozo. Esta área también forma parte del territorio maltés y es muy popular por sus bellezas naturales.

Otros datos de Malta

18. ¿Es seguro viajar a Malta?

Malta es en general un país seguro. Sin embargo, se ha registrado un alto índice de robos a turistas extranjeros.

St Julians en Malta – Foto Mundukos

19. ¿Qué comer en Malta?

La gastronomía de malta se encuentra muy influenciada por la italiana, debido a la cercanía con este país. El pastizzi es uno de sus alimentos más emblemáticos y se trata de pequeño pastelito de hojaldre con ricotta o de pasta de guisantes.

Spritz y comida italiana en Malta - Foto Mundukos

Spritz y comida italiana en Malta – Foto Mundukos

20. ¿Qué clavijas se usan en Malta?

Los enchufes en Malta tienen el modelo británico de 3 clavijas.

¿Te gustaría disfrutar de todo lo anteriormente mencionado y además aprender o perfeccionar tu nivel de Inglés? ¿Sabías que el inglés es uno de los idiomas oficiales de Malta? Cada vez más, Malta se está afianzando como un destino elegido por miles de estudiantes alrededor del mundo para aprender o perfeccionar su inglés. En San Julián, encontramos a la Escuela de Inglés Maltalingua, Escuela que fue la única de Malta en ser nominada en 2020 a los Study Travel Awards como mejor escuela de idiomas de Europa, además cuenta con la acreditación internacional de EAQUALS y ofrece alojamiento cerca de la escuela.

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: