Si estás por viajar quizá tengas preguntas sobre tu equipaje y aquí las más frecuentes.

¿Cuál es el equipaje de mano permitido en un avión?

Se considera equipaje de mano todo lo que se puede llevar en un avión sin necesidad de facturar. Es decir, los bultos que viajan en cabina contigo y que tienes que acomodar debajo de tu asiento o en los compartimientos que se encuentran arriba de estos. Saber cuál es el equipaje de mano permitido es una de las preguntas más comunes al viajar y aunque no hay una respuesta única, porque cada aerolínea impone sus restricciones, sí existen algunas reglas comunes.

Normalmente, las aerolíneas permiten una maleta de 56 x 36 x 23 centímetros (largo+ancho+alto) que no supere los 10 kilos (en ciudades como Dubai la restricción es de 8 kilos). A esta maleta se le puede sumar una bolsa de mano, porta laptop o mochila pequeña que no mayor de 35 x 20 x 20 cm. Sin embargo, algunas aerolíneas como Ryanair sólo aceptan el artículo personal, mientras que otras aceptan el artículo persona y la maleta en sus tarifas más económicas.

Para más detalles clic aquí. 

¿Puedo viajar con comida en el avión?

Sí. Es permitido viajar con alimentos en el avión, sin embargo, las reglas varían y encontrarás importantes restricciones. Para revisar detalles clic aquí. 

¿Puedo viajar con medicamentos en el avión?

Sí. Es posible viajar con medicamentos sin importar si tu viaje es nacional o internacional. Sin embargo, hay que tomar ciertas medidas, clic aquí para revisarlas. 

 

¿Cómo pesan y miden el equipaje?

Hay dos criterios básicos de revisión el peso y la medida, la mayoría de las aerolíneas se enfocan sólo en uno de estos aspectos, en México es más común que te pesen el equipaje mientras que en muchas aerolíneas de bajo costo de Europa revisan mucho más la medida, sin embargo, es importante que cumplas con los dos porque la aerolínea tiene el derecho a pedirte cualquiera de los dos tipos de revisiones.

Las aerolíneas tienen distintas básculas y medidores que vas a encontrar desde el área pública en los mostradores y también en la parte interna en las salas de abordaje

 

¿Qué pasa si mi maleta se pasa unos centímetros al viajar en avión?

Mientras tu maleta entre en el medidor no vas a tener problema, es decir, si es una mochila que puedas aplastar un poquito y cabe en el medidor no tendrás problema, lo que sí es importante considerar es que tanto ruedas, como asas y cualquier elemento externo que sea parte de tu maleta tiene que caber en esa caja.

¿Cómo evitar que me roben mi maleta?

  • Remueve etiquetas de viajes pasados ya que eso puede llegar a confundir
  • Cierra con algún candado o sistema de seguridad
  • Personaliza tu maleta
  • Tomarle una foto a la maleta cerrada donde puedas ver el peso que entregaste