Viajar es increíble pero los largos viajes en avión no siempre, así que a continuación un recuento de cosas que le pasan a tu cuerpo durante un vuelo y cómo evitar que esto no afecte tu salud.

Si prefieres ver un video sobre qué pasa a tu cuerpo mientras estás en un vuelo clic aquí. 

Qué le pasa a tu cuerpo en un vuelo – Infografía Mundukos

Jet lag

Se trata de un trastorno de sueño temporal también conocido como desfase horario. Sucede cuando viajamos a un lugar lejano y nuestro reloj interno se queda desfasado respecto al horario del país al que hemos llegado. De acuerdo con información de EFE, además de los problemas de sueño se pueden presentar:  disminución del rendimiento, alteraciones en la memoria y en la concentración, dolor de cabeza, fatiga e, incluso, problemas digestivos como vómitos, náuseas o estreñimiento.

Las recomendaciones para minimizarlo son:

  1. Antes de llegar a tu destino (incluso si puedes desde tu país de origen) intenta ir acorde al horario del lugar al que vas a viajar. Es decir duerme unas horas antes de lo habitual (o después) y realiza lo mismo al despertar.
  2. Durante el vuelo adáptate al horario de tu destino, intenta dormir mucho si llegarás por la mañana a tu destino. Por ejemplo, en un vuelo México – Europa que llegue en la mañana intenta dormir todo lo que puedas en el vuelo y así estarás listo para empezar el día a tu llegada.
  3. Evita las bebidas con cafeína durante el vuelo para que no alteren más tu sueño.

Virus y bacterias

Un miembro de la tripulación enfermo contagia en promedio a 4.6 pasajeros por vuelo, acuerdo a un estudio publicado en The Guardian. Mientas que si estás sentado delante o detrás de un pasajero con resfriado tienes 80% de probabilidad de enfermarte.  Además, otros estudios han revelado que las partes más sucias de un avión son las rejillas del aire acondicionado, las bandejas y los asientos, no los sanitarios.

Hinchazón de los pies y piernas

Una situación muy común que sucede por la falta de movimiento durante un vuelo. No suele ser un problema grave, pero en ciertas ocasiones se puede mejorar la situación utilizando calcetines de compresión durante el vuelo.

Deshidratación

La humedad relativa dentro del avión es de un 15% (menor incluso que en el desierto), por lo que la sequedad en los ojos, nariz y piel es muy común. Es importante que bebas mucha agua durante tu viaje.

[content_band style=»color: #333;» bg_color=»#d2effc» border=»all» inner_container=»true»] [custom_headline style=»margin-top: 0;» level=»h4″ looks_like=»h3″]¡Completa tu viaje![/custom_headline]

[/content_band]

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: