Visitar Japón está en la lista de muchos viajeros y es que se trata de un destino increíble que combina modernidad, eficiencia e historia con paisajes naturales increíbles. Durante dos semanas realicé un viaje por sus tres principales ciudades: Tokio, Kioto y Osaka, en las cuales aparte de los principales atractivos de cada una estuve en sus dos parques de diversiones más importantes: Disneyland Tokio y Universal Studios Osaka.

Miniguia Japón - Infografía Mundukos

Miniguia Japón – Infografía Mundukos

Información básica para viajar a Japón

🗣Idioma: Japonés, sin embargo, en zonas turísticas es relativamente fácil encontrar personas que hablen inglés (restaurantes, hoteles, museos, transporte…). A pesar de eso te recomiendo descargar un traductor para complementar la traducción de letreros, menús y más. Yo uso el de Google.

💰Moneda: La moneda es el yen y aunque las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas, aún hay pequeños negocios que no las aceptan, imponen cantidades mínimas, o bien, para pagar el transporte en muchas ocasiones necesitarás efectivo (incluso para recargar las tarjetas).

🍜 Costumbres: En Japón no  se acostumbra dar propinas. Dentro de los vagones del metro y trenes los teléfonos celulares deberán estar en modo de “vibrar” y generalmente la gente guarda silencio mientras utiliza los medios de transporte. En Japón no se acostumbra dar la mano, ni abrazarse, ni besarse en público.

🔌 Enchufe tipo A (el de Estados Unidos o México) y el voltaje de 100 voltios y dos frecuencias dependiendo el estado (50 y 60 Hertz).

⛩Actividades: Compra tus tours y  actividades en Japón aquí.

📱 Internet en Japón con 5% de descuento utilizando el código «MUNDUKOS» aquí.

😷 El seguro de viaje es un requisito para viajar a Japón. Obtén el tuyo con 10% de descuento con el código «mundukos» aquí. 

🌍 Visa: Turistas con pasaporte de México NO necesitan visa para viajar a Japón, sin embargo, sí se requiere viajar con pruebas de las reservas de hospedaje.

Requisitos para viajar a Japón

Desde octubre 2022, es posible viajar nuevamente a Japón sin embargo hay importantes requisitos migratorios y sanitarios que cumplir. Para viajar es necesario contar con comprobante de vacunación con dosis de refuerzo con vacunas aprobadas por la OMS o realizarse una prueba PCR unas 72 horas antes del embarque.

Esta información, junto con el cuestionario migratorio y de aduanas se llenan en el sitio web: www.vjw.digital.go.jp

En el siguiente video te explico todo lo que necesitas saber y cómo fue mi entrada a este país en noviembre 2022.

 

¿Cuánto cuesta viajar a Japón?

Japón tiene fama de ser un país costoso y lo es, sin embargo, también ofrece muchas actividades gratuitas, como visitas a museos, templos y parques públicos. Te propongo una ruta de 2 semanas por poco menos de 1500 USD o menos de 30 mil pesos mexicanos. Si quieres más detalles del presupuesto clic aquí. 

Si este presupuesto te parece caro, te presento uno más económico basado en hostales y hoteles cápsula. De esta manera, un viajero puede gastar en 2 semanas en Japón menos de 800 USD (16 mil pesos mexicanos) con hospedaje incluido en hostal u hotel cápsula.

¿Dónde me hospedo en Japón?

Alojarte cerca del centro cuando visitas ciudades como Osaka o Kioto es buena idea, sin embargo, en Tokio, la capital, hay más de una alternativa debido a lo grande que es la ciudad. Si quieres saber dónde hospedarte en Tokio clic aquí. 

Aquí te dejo mis alojamientos en Japón. Todos fueron hoteles bien ubicados, con calificaciones de más de 8.5 y mi experiencia fue muy buena:

  • Kioto – Carta Hotel Kyoto Bettei: a unos pasos del Museo De Kioto y el Palacio Imperial de Kioto. Hay una estación de metro a 5 minutos a pie. Muy recomendado el alojamiento. El costo por noche por habitación para 2 personas fue de 65 USD. Más información y reserva aquí. 
  • Osaka – S-peria Inn Osaka Hommachi: Un hotel muy limpio, cómodo y con lo ideal para un buen descanso. Ubicado a solo 2 estaciones en metro del Castillo de Osaka.  El costo por noche por habitación para 2 personas fue de 70 USD.  Más información y reserva aquí. 
  • Tokio: elegí un hotel en la zona de Asakusa, de hecho, junto a su famoso templo y a solo 5 minutos caminando de una estación del metro. Se llama Super Hotel Asakusa y lo considero de esas joyitas que encuentras con suerte: buena ubicación, desayuno buffet incluido, muy limpio y hasta bar gratis todas las noches para los huéspedes (sí, vinos, cervezas y cocktails sin costo). El costo por las habitaciones para 2 personas es de 100 USD. Una excelente relación calidad – precio en el centro de Tokio. Detalles y reserva aquí. 
Castillo de Osaka - Foto Mundukos

Castillo de Osaka – Foto Mundukos

¿Cuántos días viajar a Japón?

Hay muchísimo que ver y hacer en Japón, pero las tres ciudades que no te puedes perder son Tokio, Kioto y Osaka.

  • Tokio: la capital del país requiere por lo menos 3 días completos, pero si dedicas una semana completa no te aburrirás. Si quieres visitar Disneyland Tokio necesitarás un día extra. A esto queda sumar más días si estás considerando realizar escapadas. Entre las más populares están las que se realizan a: Kamakura, Nikko y Fuji.
  • Kioto: otra de las ciudades más importantes del país. Requiere por lo menos 2 días completos y un día pensado en la escapada de un día para Nara.
  • Osaka: por lo menos 1 día completo para la ciudad, pero considera que si visitas Universal Studios necesitarás un día extra completo para éste.

A esta sumaría, si tu tiempo lo permite:

Hiroshima: se recomienda dedicar por lo menos 1 día y 2 si quieres dedicar un día a la isla Miyajima. Yo no contaba con tanto tiempo, así que decidí visitar Hiroshima y Miyajima en un solo día desde Osaka. Se trata de un trayecto que implica: tren, metro y ferry pero todos los trayectos son cubiertos por el pase de tren JR Pass.

Visita a Isla Miyajima en Japón desde Hiroshima - Foto Mundukos

Mi ruta por Japón

Si estás por viajar a Japón, aquí te propongo una ruta de dos semanas. Te propongo tres ciudades base para tu viaje: Tokio, Kioto y Osaka, mientras que sumaremos otros destinos en escapada de un solo día. El desglose de mi viaje lo encuentras a detalle aquí. 

¿Cómo me muevo en Japón?

Olvídate del avión, el transporte terrestre en Japón es de los más eficientes del mundo. Así que te recomiendo realizar tus trayectos entre ciudades en trenes y quizá algún autobús (todo depende de tu presupuesto y tiempo). Y, de hecho, debes de saber que existe el pase Japan Rail Pass que te permite usar de manera ilimitada el transporte operado por JR en el país por un tiempo determinado. Si quieres saber de qué se trata y si te conviene, aquí te dejo más información.

 

¿Qué costumbres debes de saber antes de visitar Japón?

  • Dentro de los vagones del metro y trenes los teléfonos celulares deberán estar en modo de “vibrar”, y generalmente la gente guarda silencio mientras utiliza los medios de transporte.
  • Limpiarse la nariz en público es de mala educación.
  • No se acostumbra dar la mano ni besarse en público.
  • Es muy  mal visto no cancelar si no vas a llegar a alguna reserva.
  • El transporte es sumamente limpio y ordenado, por lo que es importante respetar todas las indicaciones del personal y los señalamientos.
  • Es necesario quitarse los zapatos para entrar a casas y a algunos establecimientos.

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: