Singapur es una nación fascinante en muchos sentidos: en sólo 50 años esta ciudad-nación pasó de ser una colonia inglesa a ser una de las naciones más prosperas del mundo. Sus bajos índices de delincuencia, su búsqueda de un desarrollo armónico con la naturaleza y su población multicultural son ejemplo para muchos países, pero también tiene muchísimas peculiaridades. Aquí un recuento de 15 cosas curiosas sobre Singapur.
1. Prohibido entrar con chicle; armas quizá
En Singapur está prohibido mascar chicle y aunque muchos dicen que lo prohibido es tirarlo en lugares indebidos, la realidad es que no se vende el país y desde antes de entrar te entregan una hoja informativa en donde se indica que no es permitido ingresar goma de mascar a la nación. El objetivo de la prohibición, que para algunos es excesiva, es evitar ensuciar las calles. También se encuentra totalmente prohibido ingresar cualquier objeto de índole sexual, como juguetes, videos o revistas; pero armas pueden ingresar bajo ciertas regulaciones.
Chicle prohibido en Singapur
2. Singapur Sling
Hace más de 100 años, cuando Singapur era una colonia y no era bien visto que las mujeres consumieran alcohol en público, a alguien se le ocurrió crear una bebida que pareciera jugo de frutas pero que tuviera cierta cantidad de alcohol. Así surgió en 1915 el Singapur Sling, que hoy es el cocktail insignia del país asiático. El lugar típico para beberlo es en el Long Bar del Raffles Hotel, el lugar donde nació en 1915.
Un Singapur Sling en el Long Bar del Raffles Hotel – Foto: @mundukos
3. Singapur gratis
Singapur es caro, muy caro, de hecho es considerada la ciudad más costosa del mundo para vivir. A pesar de eso hay muchas actividades gratuitas para los visitantes, como el show diario de luces en Marina Bay, el de los Jardines de la Bahía o los muchos parques públicos.
Gardens by the Bay en Singapur
4. País multicultural
El país asiático es un ejemplo mundial de fusión de culturas y tres de sus barrios más emblemáticos lo demuestran. En China Town se concentra la población china del país, templos budistas, mercados y mucha comida barata son algunas de las cosas que pueden encontrar en este barrio; templos hinduistas y olor a especias es algo de lo que se puede encontrar en Little India; mientras que si te topas la Mezquita del Rey es porque te encuentras en el barrio musulmán.
Coloridas calles en Little India – Foto: @mundukos
¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
5. Muchas multas en Singapur
Singapur es conocido como “The fine country” y se debe no sólo al buen funcionamiento del país, sino también a las muchas multas que existen en el país: no jalar a la palanca del escusado, fumar en las calles, transportar durian en transporte público (una fruta típica de fuerte olor) son causas de multas.
Letrero de prohibiciones en Orchard Road – Foto: @mundukos
6. En Singapur el helado se come con pan, no en barquillo
Por raro que suene hacer literalmente un sándwich de helado, en esta ciudad son muy populares y se consiguen por menos de 1 euro o 17 pesos mexicanos.
Helado en Singapur
7. Singapur cuenta con la piscina infinita más grande del mundo
La alberca está ubicada en uno de sus hoteles más famoso, el Marina Bay Sands y para acceder a ella hay que ser huésped.
Piscina infinita en Marina Bay Sands – Foto: @ocean_mar
8. En Singapur se encuentra el único Universal Studios del sur de Asia
El parque de diversiones está ubicado en Sentosa, una isla de 5 km que concentra muchas de las ofertas de esparcimiento como playas, museos, casino, restaurantes y hoteles.
Visita a Universal Studios en Singapur – Foto @Mundukos
9. Singapur es una ciudad-estado
Con sus sólo 710 kilómetros cuadrados de superficie, Singapur es una ciudad y un país a la vez. La única forma de continuar creciendo ha sido mediante proyectos de expansión en donde ganan espacio al mar, en los últimos 50 años el país ha aumentado su superficie 20%.
[callout type=»left» title=»¿Necesitas seguro para tu viaje?» message=»El seguro es un requisito indispensable para viajar a Europa. Lo puedes conseguir desde 17 euros y si usas mi código BLOGGERIM recibes 20% de descuento» button_text=»Cotizar seguro» href=»https://clk.tradedoubler.com/click?p=281568&a=3091057&g=24202212″]
10. Naturaleza y tecnología
En el territorio ganado al mar se encuentran Gardens by the Bay o Jardines de la Bahía, un parque de 54 hectáreas que es una visita imperdible a la ciudad. Cuenta con distintas áreas, algunas de pago, pero las áreas abiertas se pueden visitar de forma gratuita y cada noche se realizan espectáculos nocturnos de luz y música.
[x_video_embed][/x_video_embed]
11. Compras, compras y compras
Se dice que en Singapur el deporte nacional son las compras y sus muchos kilómetros dedicados a tiendas lo demuestran. La zona por excelencia de compras es Orchard Road una avenida de más de 2 kilómetros que concentra más de 20 centros comerciales con tiendas que van desde las más lujosas hasta las marcas accesibles. Pero más allá de Orchard Road es imposible no toparse con algún centro comercial en Singapur, incluso si sólo buscas la entrada al Metro.
Centro comercial en orchard Road en Singapur – Foto: @mundukos
12. Es uno de los países más seguros del mundo
Aunque rara vez veas un policía es un país muy seguro Singapur. Esto se debe a que muchos visten de civil y también a que se hace uso de letreros para pedir apoyo de los ciudadanos para prevenir el crimen y las infracciones. Se pueden encontrar en el metro letreros donde piden que si ves algo indebido envíes la foto por WhatsApp a la policía, avisos sobre algún crimen que ocurrió o solicitud de testigos.
Aviso de la policía en Orchard Road – Foto: @mundukos
13. El país de las orquídeas
El país cuenta con una colección de más de 3 mil orquídeas en su National Orchid Garden, entre éstas se encuentran algunos híbridos creados en su laboratorio y que han sido dedicado a personas célebres como la princesa Diana.
Jardín Nacional de las Orquídeas en Singapur – Foto: @mundukos
14. País multicultural
La multiculturalidad de Singapur se refleja en sus cuatro lenguas oficiales -inglés, chino (mandarín), malayo y tamil- y en su diversidad religiosa.
15. Singapur cuenta con el mejor aeropuerto del mundo
Restaurantes, WiFi gratuito, piscina, áreas de descanso, jardines, cine y tours gratuitos a la ciudad para los que se encuentran en escala. Por algo este aeropuerto ha conseguido más de 490 premios, así que si eres uno de los 50 millones de personas que pasan por ahí cada año no dudes en acercarte en un centro de información para ver todo lo que se puede hacer.
⚠️ ¿Buscas los mejores tours y actividades en Singapur? Aquí lo que no puedes perderte.
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos