En los últimos años, los apartamentos turísticos han cobrado muchísima importancia dentro del turismo y, como todos los negocios relacionados, tendrán que adaptarse. Es por esto que Airbnb, la empresa líder en este clase de alojamientos, comienza una importante reestructuración y un cambio en sus políticas. A continuación un recuento de lo más importante:

  •  Por una parte, ha despedido a cerca del 25% de su plantilla, con el objetivo de adaptarse a un negocio que no se sabe con certeza cuándo se reactivará y que cuando ocurra será diferente.
  • Otro de los grandes cambios tiene que ver con el nuevo protocolo de limpieza avanzada que ofrece a sus anfitriones. Éste básicamente es un conjunto de lineamientos que la empresa propone para que la limpieza de los espacios cumpla con las medidas sanitarias recomendadas por los expertos. Va desde la recomendación de uso de ciertos productos hasta técnicas de limpieza. Si los anfitriones deciden aceptarlo recibirán el distintivo del protocolo de limpieza.
  • Aceptar el protocolo de limpieza implicará «aceptar un margen mínimo de 24 horas después de la salida de un huésped». Es decir, se dará este tiempo para limpiar y desinfectar de la forma más adecuada.

¿Y dónde está el problema?

Aceptar el protocolo de limpieza no es obligatorio. Como alternativa, los anfitriones pueden rentar con un margen de 72 horas, para dar mayor seguridad a sus huéspedes. Pero esta medida, también es opcional.

Otro problema radica en que, a diferencia de otros alojamientos turísticos donde existe supervisión del trabajo de limpieza, el modelo de Airbnb es diferente. Aquí son los anfitriones los que se comprometen a cumplir con las políticas de la empresa y dentro de estas se encuentra la higiene. La revisión se hará únicamente a través de un cuestionario, por lo que en  la práctica mucho quedará en la buena fe de los dueños: «Airbnb se basa en la confianza y esperamos que los anfitriones que opten por participar en el programa cumplan con su declaración y compromiso».

Como huésped se podrá evaluar la limpieza, la desventaja está en que sería imposible verificar que se realizaron los protocolos de desinfección correctos.

Finalmente, un problema más radica en que habitaciones privadas en espacios compartidos no podrán ser parte del programa, por su misma naturaleza.

¿Será más caro alojarse en un Arbnb?

En muchos apartamentos sí. Los nuevos protocolos de limpieza generarán gastos extra en los anfitriones, los cuales podrán sumar al costo de la renta a través de la tarifa de limpieza que el dueño establece. Es decir, Arbnb no obliga a que sea un porcentaje determinado.

Puedes consultar el programa de Limpieza aquí.

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: