Desde hace días se anunció que por temas sanitarios cerrarían importantes sitios arqueológicos del 19 al 22 de marzo 2021 en México. Es de esta forma que Chichen Itzá, Teotihuacán, Huamango y Teotenango no abrirán durante el fin de semana del equinoccio de primavera. Sin embargo, sí abrirán 24 zonas arqueológicas: Calakmul (Campeche), Bonampak, Palenque y Yaxchilán (Chiapas), Paquimé y Cueva de Olla (Chihuahua), Soledad de Maciel (Guerrero), El Cóporo, Arroyo Seco, Cañada de la Virgen, Peralta y Plazuelas (Guanajuato), Teuchitlán (Jalisco), Monte Albán (Oaxaca), Cobá, Dzibanché-Kinichná, Kohunlich, Muyil, Oxtankah, San Gervasio y Tulum (Quintana Roo), Tamtoc (San Luis Potosí), Cerro de Trincheras (Sonora) y el Balcón de Montezuma (Tamaulipas).

El aforo será del 30%, las ceremonias y rituales estarán prohibidos, y se seguirán otras medidas preventivas como sana distancia y horarios establecidos.

México cuenta con 193 zonas arqueológicas abiertas al público y distribuidas por todo el país. Sin embargo, debido a la pandemia no todos están abiertos actualmente. A continuación la ubicación.

Fuente: INAH

A continuación algunos datos de las zonas arqueológicas de México.

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: