¿Dónde me conviene hospedarme más? ¿Hotel, hostal o apartamento? Ésta es una de las preguntas más comunes cuando se trata de viajes. Y es que hace unos años quedarse en un apartamento privado y experimentar la vida de un local, sonaba a locura, pero hoy en día es una tendencia. A esto se le debe sumar la evolución de los hostels, lugares que antes sólo se entendían como albergues juveniles y que hoy en día también tienen opciones para adultos y familias. También están los hoteles de toda la vida, así como la alternativa de couchsurfing… ¡Tantas opciones! Así que aquí explico en qué consiste cada uno y las ventajas y desventajas de estos.

* TIP DE VIAJE. Si estás aquí también te puede interesar cuál es la mejor zona para hospedarte en las principales ciudades del mundo. 

Hostels y hostales

Lo primero es empezar diciendo que no es lo mismo hostal que hostel. Mientras que los primeros son considerados albergues pensados en jóvenes y siempre ofrecen habitaciones compartidas, los hostales son en realidad “bed and breakfast”, algo así como pequeños hoteles y aunque pueden tener habitaciones compartidas siempre tienen opciones individuales.  Sin embargo, pocos consideran esa diferencia y en muchos casos no es muy importante porque los servicios pueden ser similares, así que aquí los clasificaremos juntos.

Este tipo de hospedaje es sinónimo de “jóvenes” y “barato” para muchos, pero la realidad es que en la actualidad no cumplen necesariamente con estas dos condiciones. Hay hostales muy baratos, es verdad, pero también hay ciudades en las que pueden ser sumamente costosos e incluso algunos tienen precios más elevados que los de los hoteles (aun cuando hablamos de habitaciones compartidas). Así que mi primera recomendación es no irte con la idea de que es la alternativa más barata, en muchos casos, sobre todo cuando se trata de grupos de dos o más personas, compara los precios con los de las habitaciones privadas en los hoteles, sólo así garantizarás el mejor precio.

Desventajas de los hostales:

  • No ofrecen la privacidad de un hotel.
  • No son necesariamente baratos (sobre todo si viajas con una o dos personas)
  • No todos incluyen en su precio todos los servicios necesarios: toallas, consigna de equipaje, candado, etcétera.
  • La mayoría no incluyen la limpieza diaria, esto quiere decir que varios sólo cambian sábanas cada 3 días.
  • En la mayoría hay que dejar la maleta grande en un espacio común.
  • Hay que pagar depósito en varios para tener llave, candado o toalla.

Ventajas de los hostales:

  • Si viajas solo normalmente son la alternativa más económica
  • Existen algunos de mucha calidad
  • Tienen áreas comunes que pueden ir desde bares, áreas de juegos y hasta zonas para ver películas
  • Son excelentes lugares para conocer otros viajeros
  • Algunos organizan actividades como tours y fiestas
  • Tienen cocina para preparar alimentos



Booking.com

Hotel

Se trata de la opción más tradicional de hospedaje. Existen muchísimas alternativas, desde hoteles gestionados por familias hasta grandes cadenas hoteleras.

Ventajas de los hoteles:

  • Hay alternativas para todos los presupuestos
  • Ofrecen servicios incluidos como: limpieza diaria de la habitación, llamadas locales, consigna de equipaje, toallas…
  • Tienen más privacidad que un hostal
  • Se encuentran respaldados por empresas por lo que la formalidad es mayor
  • Tienen empleados (normalmente las 24 horas) para resolver inconvenientes o hacer check in o check out en cualquier momento.
  • Existe una gama muy amplia de hoteles con distintas ubicaciones en la mayoría de las ciudades.

Desventajas de los hoteles:

  • Suelen ser más costosos que otras opciones
  • Las habitaciones normalmente están pensadas en dos personas
  • Alimentos y bebidas no incluidas suelen ser mucho más costosas
Arezzo desde el hotel - Foto Mundukos

Arezzo desde el hotel – Foto Mundukos

Apartamento turístico

La opción que consideraría de “moda”. Se trata de rentar una habitación o todo un apartamento privado. Normalmente se gestiona de manera privada. Locales ponen a disposición de un viajero una parte o todo su apartamento.

Ventajas de apartamentos:

  • Tienes las comodidades de tu propia casa: cocina, lavadora, televisión…
  • Son una buena alternativa para familias
  • Te permiten adentrarte más en el estilo de vida de los locales.

Desventajas de apartamentos:

  • Son gestionados por personas privadas por lo que las cancelaciones o cambios pueden ser más comunes que en los hoteles y hostales.
  • Algunos se encuentran en áreas residenciales, alejados de las zonas turísticas (por supuesto que esto también puede ser una ventaja, dependiendo de lo que busques).
  • No todos cumplen con todas las reglamentaciones pertinentes y no es que se trate de prácticas ilegales, sino que es una tendencia tan nueva que muchas veces no están dados de alta como proveedores turísticos. Así que siempre antes de reservar revisa cuál es la legislación vigente en la ciudad que estás.
  • Puedes llevarte una o varias “malas caras” de los vecinos, que no se sienten cómodos de compartir sus edificios con turistas. Esto no es para que te detenga, pero para que no te sorprendas.

Couchsurfing

La nueva forma de viajar que consiste en hospedarse en el sillón de un local completamente gratis. La dinámica es sencilla: te inscribes en un sitio web y solicitas hospedaje, te organizas con la persona que te recibirá en cuanto hora y lugar de encuentro y listo. Aunque la  plataforma referente por excelencia es couchsurfing.com, no es la única opción, están: http://bewelcome.org o http://www.hospitalityclub.org y cada una ponen sus condiciones. Mientras en algunas te puedes hospedar gratis sin compromiso, otras solicitan que tú también hospedes para participar.

Ventajas

  • ¡Es gratis!
  • Tienes contacto con un local que busca recibir normalmente porque busca ayudar desinteresadamente.

Desventajas

  • Te hospedas en el sillón de quien te recibe o en el lugar que te puede recibir, si no pagas no puedes establecer condiciones.
  • Olvídate de elegir ubicación, tienes que adaptarte a lo que te pueden ofrecer.
  • Te pueden cancelar en cualquier momento el hospedaje.
  • La privacidad se pierde.
  • ¿La seguridad? No es necesariamente una desventaja, en éste y cualquier tipo de hospedaje investiga sobre las opiniones de otros viajeros que ya se hayan hospedado en el lugar.

En conclusión…

El tipo de hospedaje dependerá de la experiencia que busques. Y sin importar el que elijas:

  1. Siempre revisa los comentarios de otros viajeros y las calificaciones.
  2. Reserva a través de plataformas confiables que se responsabilicen de los pagos, mi favorita Booking.com, pero hay más.
  3. No subestimes la ubicación, es básica para poder disfrutar tu experiencia,
  4. Revisa qué servicios te incluye o puedes terminar pagando de más.
  5. Revisa las condiciones del hospedaje (cargos extra, impuestos de la ciudad, total de personas en la habitación…)



Booking.com

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: