Llegué al país donde los hombres consumen la misma cantidad de productos cosméticos que las mujeres y donde el muy sonado Gangnam Style tiene un monumento. Por supuesto que no podría ser otro que Corea del Sur, ese increíble país lleno de historia, modernidad y perfecto para los viajeros por su funcionalidad y amabilidad.

Mi viaje estuvo enfocado en Seúl, así que si estás pensando en visitar la capital surcoreana aquí las 10 cosas que deberías de saber antes de viajar, pero antes te dejo algunos datos básicos de Corea del Sur.

Información básica para viajar a Corea del Sur

🌍 Corea se encuentra en la península de Corea en el este de Asia. Cuenta con varios aeropuertos principales, los más importantes ubicados en la ciudad de Seúl.
🔌 El voltaje común es 220 V y el enchufe tipo C / F (el de la mayoría de países europeos).
⛩Actividades: Compra tus tours y  actividades en Corea del Sur aquí.
📱 Internet en Corea del Sur puedes contratar una SIM Card a tu llegada o en mi caso contraté un plan de eSIM que me cubría varios países de Asia y que me sirvió también en Malasia, Singapur y Japón. Puedes conseguirlo con 5% de descuento usando el código Mundukos aquí. 
😷 El seguro de viaje es importante para viajar a Corea del Sur. Obtén el tuyo con 10% de descuento con el código «mundukos» aquí.

10 datos para viajar a Seúl en Corea del Sur 

1.El idioma es el coreano, pero en la mayoría de estaciones de tren y metro, así como en restaurantes, aeropuertos, calles y tiendas encontrarás la información también en inglés. El nivel de inglés de la población es aceptable pero no todos lo dominan.

2. La moneda es el Won coreano y te recomiendo desde tu llegada que cuentes con algo de efectivo, ya sea que lo cambies a tu llegada o saques del cajero automático. Ya que aunque prácticamente todo se puede pagar con tarjeta de crédito y débito, sí necesitarás efectivo para comprar los boletos del metro, tren y autobús: empezando por el trayecto del aeropuerto al centro de la ciudad.

3. En Seúl hay más de una buena zona para hospedarse. Si quieres estar cerca de la principal área comercial y de atractivos como la torre N, te aconsejo el barrio de Myeong-dong. Otra buena alternativa es cerca del  City Hall con conexiones a dos de las líneas de metro.

🏨 Mientras que en mi último viaje me alojé en el hotel  Nine Tree Hotel Dongdaemun, muy bien ubicado en el distrito Jung-Gu de Seúl. Este es uno de los mejores hoteles que me encontrado con excelente relación calidad – precio y muchos detalles como café gratis todo el día, espacio de lavandería y muy buen nivel de limpieza. Encontrarás habitaciones para dos personas desde los 69 USD. Aquí te dejo todos los detalles y link de reserva. 

👉 Más detalles sobre las zonas y los alojamientos en Seúl  clic aquí.

4. Aunque la ciudad no es precisamente económica si la comparamos con otras capitales asiáticas, te tengo buenas noticias. Hay mucho gratis que hacer en Seúl, si quieres un recuento actualizado aquí puedes consultarlo. 

 

5. La ciudad está perfectamente bien comunicada por metro y autobús (esta última es mi forma favorita de moverme).

6. Lo que no te puedes perder en tu visita es: Gyeongbokgung, el palacio principal durante la dinastía Joseon; la N Seoul Tower con algunas de las mejores vistas de la ciudad (incluso desde su base a la que se puede acceder gratis); el conjunto de palacios de Changdeokgung, el City Hall, y el barrio Bukchon Hanok Village para descubrir la arquitectura coreana.

7. En presupuesto mochilero un viajero puede gastar menos de 50 USD por día incluyendo alojamiento en hostal (con precios 2018, basado en mi experiencia y en el sitio web Priceoftravel.com).

8. Seúl tiene uno de los mejores aeropuertos del mundo, así que no dudes ir con suficiente antelación para disfrutar sus tiendas, su música en vivo y ¡hasta sus museos!

9. Las personas con pasaportes como el mexicano o de Estados Unidos NO necesitan visa para viajar a Corea del Sur con fines turísticos hasta por 90 días. Sin embargo, sí es importante tramitar la K-Eta, que es una autorización electrónica. Te explico a continuación.

10.  Puedes solicitar el Tax Free en muchas de tus compras y es sumamente fácil el proceso. Solo recuerda llevar tu pasaporte al momento de la compra y cumplir con la cantidad de compra que te pide la tienda. Te darán un ticket que puedes cambiar  antes de pasar seguridad en el aeropuerto por otro, que será el que finalmente te servirá para cambiar tu dinero en el aeropuerto.

Tip extra. No es necesario dar propinas.

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: