¿Sabías que  se venden más de 300 millones de botellas de Rioja cada año? Y es que  se trata de una de las zonas productoras de vino de Denominación de Origen más importantes del mundo. Lo mejor es que 200 de sus bodegas están abiertas al público  por lo que es posible no sólo disfrutar el vino, sino aprender cómo se produce y, por supuesto realizar actividades que van desde visitas guiadas, hasta paseos en globo por viñedos o catas.

Si visitas España no puedes perderte un recorrido por los viñedos de Rioja y a continuación te explico todo lo que necesitas saber.

¿Dónde está Rioja?

Rioja hace referencia a la zona donde se producen los vinos, es importante no confundir con La Rioja que es una comunidad autónoma de España. Y es que esta se conforma por áreas de La Rioja, pero también País Vasco y  Navarra.

Para llegar a Rioja el aeropuerto más cercano es el de Bilbao, sin embargo, para viajes internacionales puede resultar más práctico volar hacia el Aeropuerto Barajas de Madrid, que tiene vuelos directos a destinos de América como México.

¿Qué bodegas y viñedos visitar en Rioja?

Existen más de 500 bodegas en Rioja y, de estas, es posible visitar cerca de 200. Si bien conocer la producción del vino, así como la cata de ésta se consideran actividades básicas, también las bodegas buscan innovar ofreciendo alternativas como recorridos en bicicleta, menús marinados y mucho más. A continuación te dejo algunos viñedos que puedes visitar.

Bodegas Franco Españolas

Comienzo con una de las bodegas que puedes encontrar a solo 5 minutos a pie del centro de Logroño. Se trata de Bodegas Franco Españolas, una de las bodegas más históricas de Rioja que funciona desde 1890.

📍 Ubicación: C. Cabo Noval, 2, 26009 Logroño, La Rioja, España
💰 Costo de la degustación más visita: 16 euros.
⏱ Duración aproximada: visita 50 minutos  y degustación de 15 minutos.
👉 Reserva y más información: www.francoespanolas.com

Bodegas Franco Espanolas - Foto Mundukos

Bodegas Franco Espanolas – Foto Mundukos

Bodegas Izadi

Se trata de una bodega fundada en en 1897 en Villabuena de Álava, un pequeño pueblo donde habitan menos de 400 personas, pero existen 38 bodegas de vino. Por lo que podemos decir, que se trata de un verdadero lugar dedicado al vino de Rioja.  Ofrece visitas guiadas con cata,  paseos en bicicleta eléctrica por los viñedos (disponible únicamente de marzo a noviembre) y servicio de wine bar.

📍 Ubicación: Travesía Herreria 2 Zeharkalea, 5, 01307 Eskuernaga, Araba, España
💰 Costo: catas desde 18 euros y recorridos en bicicleta eléctrica desde los 30 euros.
👉 Reserva y más información: https://www.izadi.com/visitanos/es

Vinos Izadi - Foto Mundukos

Vinos Izadi – Foto Mundukos

Bodegas Montecillo

Se trata de una bodega que lleva más de 145 años elaborando vino. Fue fundada en 1870, es la bodega más antigua de Fuenmayor y la tercera de Rioja. Se encuentra abierta al público a través de distintas actividades, desde el recorrido por la bodega, hasta un Escape Room.

📍 Ubicación: Av. Fuenmayor, 11, 26350 Cenicero, La Rioja, España
💰 Costo: la visita a la bodega va desde los 16 euros
⏱ Tiempo: 2 horas aproximadamente
👉 Reserva y más información: https://www.bodegasmontecillo.com
📩 Contacto:  visitas.montecillo@osborne.es

Viñedos del Contino (CVNE)

La Compañía Vinícola del Norte de España, CVNE, nace en 1879 en La Rioja. Tras cinco generaciones, la misma familia permanece al frente de esta bodega. En las visitas se pueden disfrutar de catas, recorridos al aire libre, picnics en viñedos; descubrir vinos centenarios, personalizar botellas y probar sabores únicos en el Wine Bar, entre otras actividades.

📍 Ubicación: Finca San Rafael Parkea, 01321 Álava, Araba, España
💰 Costo: recorrido en CVNE de 30 minutos con degustación de 1 copa desde 14 euros.
⏱ Duración aproximada: visita 50 minutos  y degustación de 15 minutos.
👉 Reserva y más información: https://cvne.com/visitas/

Bodegas Manzanos

Bodegas Manzanos da nombre al conjunto de bodegas que mejor representa la identidad de la familia Fernández de Manzanos. Cuentan con dos bodegas de la Denominación de Origen Rioja: Azagra y Haro.

Bodegas Manzanos Haro es la más antigua de la ciudad de Haro desde 1801 y e encuentra abierta al público a través de un recorrido de todos los pasos que siguen las uvas desde la viña hasta convertirse en vinos. Se finaliza la visita en la sala de cata con degustación de 7 vinos con un aperitivo. El costo es de 35 euros.

Bodegas Manzanos Azagra también está abierta al público y ofrece distintos tipos de visitas. Desde la visita con cata, hasta un recorrido en los viñedos a bordo de un Hummer Militar. La duración estimada de la visita es de 1 hora y el precio por vehículo es de 100 euros para hasta 3 personas.

📍 Ubicación: Ctra. NA 134, km. 49 31560, Azagra (Navarra) España
💰 Costo: Varía por actividad
👉 Reserva y más información: https://bodegasmanzanos.com/enoturismo-y-eventos/

Bodegas Manzanos - Foto Mundukos

Bodegas Manzanos – Foto Mundukos

Bodega Marqués de Cáceres

Fundada en 1970, Marqués de Cáceres se encuentra ubicado en los viñedos de la Rioja Alta. Se encuentra abierto al público y la  visita incluye un recorrido guiado por la Bodega y una cata de 3 vinos (Antea Blanco Fermentado Barrica, Gran Reserva y Gaudium) con degustación de queso semicurado de la zona de Cameros.

📍 Ubicación: Av. Fuenmayor, 11, 26350 Cenicero, La Rioja, España
💰 Costo: 15 euros.
⏱ Tiempo: 90 minutos
👉 Reserva y más información: https://www.marquesdecaceres.com
📩 Contacto: reservas@marquesdecaceres.com

Bodegas Altanza

Ubicada en Fuenmayor, Rioja Alta, Altanza se fundó como el sueño compartido de elaborar vinos de alta calidad 100% Tempranillo, con un toque moderno y auténtico. Cuenta con distintas actividades abiertas al público como visitas con cata y degustación, experiencia winefulness (uniendo la meditación, la naturaleza y el vino) o hasta curso de inicio de cata.

📍 Ubicación: CN 232, Km. 419,5. 26360 Fuenmayor, La Rioja
💰 Costo: experiencias desde los 20 euros
👉 Reserva y más información: https://visitas.altanza.com

Bodegas Altanza - Foto Mundukos

Bodegas Altanza – Foto Mundukos

Bodegas Muga

Un viaje en globo por los viñedos, un curso de cata, una visita guiada a Bodegas Muga, recorrido en segway... hay muchas opciones de actividades en Bodegas Muga.

📍 Ubicación: CN 232, Km. 419,5. 26360 Fuenmayor, La Rioja
💰 Costo: vuelo en globo por 180 euros por persona /  visita guiada con cata de 3 vinos por 25 euros.
👉 Reserva y más información: https://www.bodegasmuga.com/enoturismo-rioja/

Bodegas Muga - Foto Mundukos

Bodegas Muga – Foto Mundukos

Museo Vivanco de la Cultura del Vino

Considerado como uno de los mejores museos de su tipo del mundo, nace con el objetivo de educar, divulgar e interactuar con el vino como elemento civilizador. El Museo ocupa  5 salas de exposición permanente, una sala de exposiciones temporales y, en el exterior, el Jardín de Baco, una colección de vides que cuenta con más de 220 variedades de todo el mundo.

📍 Ubicación: CN 232, Km. 419,5. 26360 Fuenmayor, La Rioja
💰 Costo: vuelo en globo por 180 euros por persona /  visita guiada con cata de 3 vinos por 25 euros.
👉 Reserva y más información: https://www.bodegasmuga.com/enoturismo-rioja/

Bodegas Remírez de Ganuza

La bodega está ubicada en el centro de Samaniego, Álava. Formada por una manzana de edificios, antiguos caserones del pueblo, se compone de modernas estructuras de hormigón armado recubiertas con sillería antigua, integrándose así en la arquitectura local tradicional.

Bodegas Remírez de Ganuza - Foto Mundukos

Bodegas Remírez de Ganuza – Foto Mundukos

¿Dónde me hospedo para visitar Rioja?

Si bien la zona abarca 3 Comunidades Autónomas, una buena opción para tomarla de base de la ruta es Logroño, capital de la comunidad autónoma de La Rioja. Y es que de esta forma no solo tendrás algunas bodegas a unos pasos, literalmente, sino que también estarás en una ubicación muy estratégica para moverte a otras bodegas.

En mi viaje me alojé en Sercotel Portales que cuenta con habitaciones dobles desde los 60 euros por noche. Detalles y reserva aquí.

En resumen…

📍 Se ubica al norte de España y hace referencia a una zona vinícola ubicada en las comunidades de San Sebastián, Navarra y La Rioja. 

✈️ El aeropuerto de Bilbao y de Madrid (con vuelos directos desde México) son las mejores alternativas para llegar de manera aérea. 

🚜 Desde aquí te recomiendo moverte a Logroño y tomar el lugar como base para ir recorriendo bodegas. De 1 a 3 visitas sería lo ideal por día. ¡No más! Cada una merece su tiempo. 

⏱ ¡No olvides reservar! Si bien algunas actividades se dan durante todo el día, muchas catas, maridajes y experiencias son de cupo limitado, por lo que planea tu viaje y reserva. 

🚗 La mejor forma de recorrer los viñedos es en automóvil. 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: