¿Qué hacer en Filadelfia? es una pregunta que puedes estar haciéndote si estás en busca de un nuevo destino para visitar en Estados Unidos. Si viajas a Nueva York y quieres dedicar unos días a conocer otros lugares te recomendamos que incluyas esta ciudad en tu itinerario, ya que se encuentra a hora y media de la Gran Manzana.

Tal vez pienses que conoces poco de Filadelfia, la sexta ciudad más grande de Estados Unidos, pero si viste la película Rocky tienes más que identificado uno de sus sitios más importantes: la escalera del Museo de Arte de Filadelfia, también conocida como Rocky Steps.

La ciudad de Filadelfia —también conocida como el lugar de nacimiento de Estados Unidos— se encuentra en el estado de Pensilvania por lo que podrás internarte en parte de la historia de la independencia del país, además de que podrás comer el original Philly Cheesesteak, el platillo más emblemático de Filadelfia que consiste en un bocadillo de carne con queso y cebollas. Así que la pregunta cuando lo pidas será «¿Con o sin?» y se refiere a con cebolla o sin cebolla. Mi recomendación ¡pídelo con todo!

Philly Cheesesteak en Filadelfia - Foto Mundukos

Philly Cheesesteak en Filadelfia – Foto Mundukos

¿Cómo llegar a Filadelfia desde Nueva York?

Filadelfia se puede visitar fácilmente desde Nueva York en un solo día. El trayecto en autobús es de dos horas y hay varias empresas que lo ofrecen con diversos puntos de salida desde Manhattan. El costo por trayecto es aproximadamente 20 USD, pero empresas como Megabus ofrecen desde 1 USD (eso sí, es difícil conseguir esta tarifa).

Megabus tiene su parada en Manhattan en la zona de Chelsea, muy cerca de Vessel, justamente en: 600 W 34th St, New York, NY 10001. No esperes una terminal, es sobre la calle la parada, pero hay indicaciones por lo que no es difícil encontrar el lugar. En Filadelfia te dejarán justo en Market Street at 6th Street. Es ideal el sitio porque es enfrente del Centro de Visitantes de Filadelfia donde encontrarás información turística oficial, venta de boletos para algunas atracciones, tienda de souvenirs y baños. Así que mi consejo es que sea la primera parada para que tengas el mapa turístico de la ciudad. 

¿Qué hacer en Filadelfia?

Te compartimos qué hacer en Filadelfia para que disfrutes de sus mejores atractivos en tu visita.

Escalones y estatua de Rocky

La escena de Rocky (Sylverter Stallone) terminando su entrenamiento en lo alto de los 72 escalones de la escalera de acceso al edificio del Museo de Arte de Filadelfia es una de las escenas más memorables y parodiadas del cine. Así que este es un spot clásico para tomarte una foto con los puños cerrados y los brazos en alto como el famoso boxeador.

El impacto de esta escena es tal que muy cerca de la escalinata se instaló una estatua de bronce de este personaje en la clásica pose de celebración.

📍 Dirección de Rocky Steps y de la estatua de Rocky: 2600 Benjamin Franklin Pkwy, Philadelphia, PA 19130, United States
💰 Costo: gratis

Museo de Arte de Filadelfia

Si decidiste subir los Rocky Steps estarás frente a una de las vistas panorámicas más bonitas de Filadelfia y, también, a unos pasos del Museo de Arte Filadelfia —Philadelphia Museum of Art, por su nombre en inglés— en donde encontrarás un gran acervo de obras de artistas como Vincent Van Gogh y Paul Cézanne, entre otros.

Una de las piezas que no debes perder de vista es la escultura de Diana, de Augustus Saint-Gaudens, una pieza dorada que se encuentra en lo alto de la escalera principal de acceso a las salas del museo.

📍 Dirección: 2600 Benjamin Franklin Pkwy, Philadelphia, PA 19130, United States
👉 Sitio web: https://philamuseum.org

Parque Nacional Histórico de la Independencia

El Parque Nacional Histórico de la Independencia —Independence National Historical Park, por su nombre en inglés— es el sitio que reúne gran parte de la historia del origen de Estados Unidos como nación.

El parque es un espacio para descansar y admirar una combinación entre la arquitectura del presente y las raíces de Filadelfia ya que aquí se encuentra el famoso Independence Hall, la Campana de la Libertad, President’s House y más de 20 sitios muy importantes.

Independence Hall

La importancia de Independence Hall va más allá de su arquitectura, ya que en uno de sus salones es donde se firmó la Declaración de Independencia en 1776 y, 11 años después, este lugar también fue la sede donde se establecieron las bases de la Constitución de Estados Unidos.

Independence Hall es uno de los lugares que deben estar en tu recorrido por Filadelfia ya que forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

📍 Dirección: 520 Chestnut St, Philadelphia, PA 19106, USA. Más información en el sitio web del National Park Service
👉 Sitio web: https://www.nps.gov/inde/planyourvisit/independencehall.htm

Parque de la Independencia en Filadelfia - Foto Mundukos

Parque de la Independencia en Filadelfia – Foto Mundukos

Campana de la Libertad

La Campana de la Libertad es uno de los símbolos de la Independencia de Estados Unidos y este se encuentra en Filadelfia. Se transportó desde Reino Unido a esta ciudad para ser instalada en el Liberty Hall.

Algo que la distingue de cualquier campana es la fractura la cual, se dice, sucedió luego de que se tocó en febrero de 1846 para celebrar el Día del Presidente. Actualmente se encuentra en el Liberty Bell Center y visitarla no tiene costo.

📍 Dirección: 101 S Independence Mall W, Philadelphia, PA 19106, United States
👉 Más información en el sitio web de de Liberty Bell Center: https://www.nps.gov/inde/planyourvisit/libertybellcenter.htm
💰 Costo: gratis

Liberty Bell en Filadelfia - Foto Mundukos

Liberty Bell en Filadelfia – Foto Mundukos

Escultura LOVE

La escultura LOVE no es una pieza exclusiva de la ciudad de Nueva York, ya que en Filadelfia es la pieza clave de la John F. Kennedy Plaza que también se le conoce como Love Park, precisamente haciendo referencia a esta pieza de Robert Indiana.

Pon tu mejor pose porque no te puedes ir de este lugar sin haberte hecho una selfie para publicar en Instagram.

📍 Dirección: Arch St, Philadelphia, PA 19102, United States
💰 Costo: gratis

Love Park en Filadelfia

Love Park en Filadelfia

 

Reading Terminal Market

Este mercado, con más de 120 años de historia, es una parada obligada para comer bien y, además, probar el auténtico Philly Cheesesteak. Aquí encontrarás productos frescos de todo tipo y restaurantes de comida callejera de gran tradición.

En tu visita a Reading Terminal Market incluye una parada para probar los platillos holandeses que aún se preparan en algunos de sus restaurantes, estos son una tradición local que han perdurado por generaciones.

📍 Dirección: 51 N 12th St, Philadelphia, PA 19107, United States
👉 Más información en el sitio web de Reading Terminal Market: http://www.readingterminalmarket.org

Reading Terminal Market en Filadelfia - Foto Mundukos

Reading Terminal Market en Filadelfia – Foto Mundukos

Museo Rodin

La colección del artista francés más grande fuera de Francia. Los jardines de este museo son gratuitos y la entrada del museo es «paga lo que quieras». Es decir, tú decides cuánto dinero pagas por tu boleto de ingreso. Se encuentra en el distrito de los museos, muy cerca al Museo de Arte de Filadelfia.

Museo Rodin en Filadelfia - Foto Mundukos

Museo Rodin en Filadelfia – Foto Mundukos

Barrio Chino de Filadelfia

En el centro de Filadelfia, a unos pasos de la campana de la Libertad, encontrarás Chinatown en Filadelfia. Un bario muy colorido que vale la pena visitar e incluso un lugar recomendado para los que disfrutan la comida asiática.

Delaware River Waterfront

Pasear a orillas del Río Delaware es una de las caminatas que debes hacer a tu paso por Filadelfia. Como en la mayoría de las ciudades atravesadas por ríos, esta cuenta con una gran oferta de actividades, restaurantes y áreas verdes para caminar, trotar o simplemente descansar con vista al Benjamin Franklin Bridge, el puente que une a Filadelfia con Nueva Jersey.

Si visitas Filadelfia de mayo a septiembre podrás visitar pasar un buen momento en Spruce Street Harbor Park o Blue Cross RiverRink Summerfest que es una feria con pista de patinaje.

Caminata por el Río Schuylkill

El Río Schuylkill tiene un sendero de casi 50 kilómetros para recorrer Filadelfia desde el centro de la ciudad hacia el condado de Chester. Por aquí podrás pasear a pie o incluso en bicicleta mientras disfrutas de una vista única.

En el siglo XIX, en una zona del río muy cerca del Museo de Arte, se construyeron varias casitas para los navegantes. Actualmente esto se conoce como Boathouse Row y aunque no están abiertas al público en general vale la pena visitarlas para llevarte una postal muy europea en tu Instagram.

Murales de Filadelfia

En Filadelfia el arte va más allá de las colecciones de sus museos, ya que esta ciudad también es reconocida por los cientos de murales que decoran sus barrios. Este es un proyecto que comenzó hace 35 años y que, durante todo este tiempo, ha retratado distintas temáticas en las paredes de los espacios públicos de la ciudad.

Existen diferentes rutas para visitar todos los murales, así que te recomendamos que consultes los tours del sitio web de Mural Arts Philadelphia.

Mapa de Filadelfia

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: