¿Estás pensando en viajar sola a la India? ¿o quizá con un grupo de amigas? pero no sabes qué tan segura puede resultar la experiencia. Aquí te doy mis mejores consejos para viajar sola a la India y por tu cuenta.

1. Ignora (casi) todo lo que te digan

Siempre he pensado que cada quien vive un destino de una forma muy peculiar, por lo que basarse en experiencias de otros es útil solo hasta cierto punto. En la India no podría ser más cierto. Consejos de seguridad, recomendaciones de lugares y datos prácticos siempre son bien recibidos, pero avisos alarmistas de: «ahí violan», «ahí te pueden matar» «se meten a los cuartos de las viajeras solas de noche»… ni aportan y solo terminarán por asustarte.

A mí me dijeron estas y más cosas antes de venir y, por supuesto, que no ayudan en nada. Lo importante es saber elegir cómo moverte, por dónde hacerlo, qué ver y dónde hospedarte para que no tengas ningún problema en tu viaje. Dejarte llevar por percepciones de personas que en muchos casos no han viajado a India solo puede causarte un estrés innecesario.

Viajar sola por India – Foto Mundukos

[callout type=»left» title=»¿Necesitas seguro para tu viaje?» message=»El seguro es un requisito indispensable para viajar a Europa. Lo puedes conseguir desde 17 euros y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento» button_text=»Cotizar seguro» href=»https://clk.tradedoubler.com/click?p=281568&a=3091057&g=24202212″]

2. Consigue una tarjeta SIM de India

Si bien ya no es tan complicado conseguir una tarjeta SIM en India como en el pasado, sigue siendo un proceso algo burocrático. Sin embargo, no importa que pierdas un par de horas de tu viaje, en cuanto llegues tramita tu SIM para que tengas un número indio e internet. Esto facilitará mucho tu viaje y le agregará seguridad.

Ya con internet puedes compartir tu ubicación con amigos o pedir ayuda a las autoridades en caso de necesitarla. Debes de saber que cuando tienes un número de la India tendrás un servicio para mujeres gratuito de seguridad. También podrás enviar un solo tuit si viajas por tren para avisar si alguien está molestándote e inmediatamente un empleado llegará a ayudarte. Lo mismo ocurre con Uber que en India tiene medidas extra de seguridad para las viajeras. ¿Súper, no?

Como uso mi celular en el extranjero de viaje- Foto Mundukos

Como uso mi celular en el extranjero de viaje- Foto Mundukos

3. Planea

Planear un viaje es cansado, requiere tiempo y a veces es la parte fastidiosa del viaje. Sin embargo, en India puede ayudarte mucho para conseguir los mejores asientos de tren (la primera clase se agota antes), los horarios de día que más te convengan, los hospedajes más populares y mejor valorados…

Así que si bien no tienes que traer ya todo listo, un poco de planeación no sobrará.

Mujer viajando sola por India – Foto Mundukos

4. No confíes en todos

Esto me lo dijeron mucho sobre la India y es parcialmente cierto. Yo estoy acostumbrada a platicar con locales: el taxista, el guía, el compañero de autobús… por supuesto que no con todos, pero siempre hay locales dignos de la confianza de cualquier viajera, incluso sola. El tema con India es que muchos buscan (y no solo de las mujeres) sacar provecho: venderte algo, tener alguna comisión por llevarte a una agencia, tomarte una foto a cambio de dinero… ¿Pasa en otros lugares? Por supuesto, pero en India es más frecuente.

Mucha gente en los mercados de Delhi en India - Foto Mundukos

Mucha gente en los mercados de Delhi en India – Foto Mundukos

Así que mi consejo es que seas más cautelosa de lo normal, sin llegar al punto de desconfiar de todos. En mi viaje más de una ocasión he ignorado a un hombre que solo quiere avisarme que estoy usando la puerta incorrecta, que traigo la bolsa un poco abierta o me quiere ayudar con un consejo sencillo de forma desinteresada. Y es por eso que también es importante escuchar de forma cuidadosa lo que te diga la gente local, sean hombres o mujeres.

5. Pacta tus trayectos previamente

Quizá te toque llegar a una estación de tren por la noche o bien tomar un vuelo muy temprano, por lo que tengas que andar sola por las calles de India a horas no tan recomendables. Por lo tanto, mi consejo es que pactes previamente estos transportes con tus hospedajes. En muchos casos van por ti gratis y en otros hay que pagar, pero tarifas iguales o solo un poco superiores a las de los conductores con los que tienes que estar regateando en las estaciones.

Como mujer sola es quizá uno de los momentos donde me siento más incómoda: cuando llego a un aeropuerto o estación y decenas de hombres me ofrecen llevarme a mi hospedaje. Así que cuando sé que la ciudad no está tan bien conectada con sus estaciones o que mi hora de llegada en por la madrugada prefiero previamente tener solucionado este tema, en India y cualquier lugar del mundo.

Estación de tren en India – Foto Mundukos

6. Sé cuidadosa con la vestimenta

No hay necesidad de llamar la atención más de lo necesario. Por una parte, algunas latinas fácilmente pasamos por gente de la India si nos vestimos de manera moderada, por lo que esa puede ser una gran estrategia para evitar el acosos de vendedores y conductores de tuk tuk. Si no es tu caso, de todas formas usar pantalón o falda larga, blusas holgadas es una buena estrategia para evitar miradas y comentarios molestos por las calles.

*Si vas en invierno ni te preocupes, en ese caso no olvides el abrigo ya que más de uno nos hemos sorprendido con las bajas temperaturas de esta temporada.

Fotos en el Tah Mahal en India - Fotos Mundukos

Fotos en el Tah Mahal en India – Fotos Mundukos

También te puede interesar:



 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: