Kuala Lumpur es la ciudad donde besarse en público conlleva una multa de 50 dólares, pero donde el reguetón se canta a todo volumen. También es la ciudad donde comprar piratería en la calle es una de las principales atracciones turísticas, como también lo son los centros comerciales de lujo. Kuala Lumpur también es el hogar de restaurantes de lujo y de puestos de comida callejera donde cocinan junto a una rata gigante. Y es que, como buena capital del sur de Asia, esta ciudad está llena de contrastes.

 

Prohibido besarse en Malasia – Foto Mundukos

Muchos dicen que visitar Kuala Lumpur no vale la pena, que más allá de una foto con sus imponentes torres gemelas, las Petronas, solo sirve esta ciudad como escala para llegar a algún punto de mayor interés. Pero tal vez se deba a que soy una persona más de ciudad, pero para mí la capital de Malasia es simplemente fascinante.

El lujo y la pobreza, se entremezclan en la misma calle, como también lo hacen las culturas. Así que es posible pasar del barrio hindú, al chino en unos pasos, mientras te topas de pronto con una mezquita. Lo mismo pasa con la gente, aquí es posible encontrar a gente de todas partes del mundo, pero el inglés se termina convirtiendo en el idioma común. Sí, pocos lo saben, pero el inglés es uno de los idiomas oficiales en el país, con lo cual se facilita mucho el viaje.

Templo Sri Mahamariamman en Kuala Lumpur- Foto Mundukos

Templo Sri Mahamariamman en Kuala Lumpur- Foto Mundukos

Como buena gran ciudad, Malasia sufre por el excesivo tráfico, pero a diferencia de otros lugares del mundo, aquí se ha buscado alguna solución. El uso de bicicletas no es muy popular, a pesar de contar con carriles exclusivos en muchas zonas, pero lo que sí encontrarás es un medio de transporte eficiente y varias líneas de autobuses gratuitas que tienen como objetivo que los malayos dejen los autos en casa.

Si esto no es suficiente a unos 30 minutos de la estación central tienes destinos que te muestran una Malasia diferente; y por supuesto que me refiero a las Cuevas Batú. Ese templo hinduista en donde monos “ladrones” reciben a los viajeros que curiosos se les acercan para tomar una foto y en donde puedes conocer uno de los budas de pie más altos del mundo.

Kuala Lumpur, en el corazón de Malasia, es una probadita de muchas cosas: de arquitectura imponente representada por las Torres Petronas, pero también por sus templos y mezquitas; de una gastronomía muy variada; así como de una multiculturalidad vibrante. Así que si te preguntas si vale la pena dedicarle algo más que una escala a esta ciudad, la respuesta es: Sí, Kuala Lumpur merece un par de tus días de viaje en el sur de Asia.

Información básica de Malasia

🌏 Capital: Kuala Lumpur
🗣 Idiomas: Malayo, inglés, chino (cantonés, mandarín, otros dialectos) y  tamil. Fácilmente te puedes comunicar en inglés por todo el país.
💰Moneda: Ringgit malayo. La tarjeta visa y Mastercard es cada vez más aceptada, pero de todas formas es recomendable tener algo de efectivo.
🔌 Voltaje: 240 voltios, enchufe tipo G (como el británico).
⛩Actividades: Compra tus tours y  actividades en Singapur aquí. 
📱 Internet en Malasia con 5% de descuento utilizando el código «MUNDUKOS» aquí. 

Tip de viaje. Yo compré la eSIM con cobertura en varios países de Asia y me funcionó para países como Singapur, Camboya y Malasia.

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: