Si estás planeando un viaje a Chiapas y te preguntas qué ver y cómo organizar tu viaje aquí te presento una alternativa de ruta por una semana. En el texto incluyo los costos de este viaje. Si prefieres ver un video sobre esta ruta clic aquí.
Día 1: llegada a Chiapas
El primer día es de llegada al estado de Chiapas, puedes hacerlo vía autobús o desde el aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo. Desde la ciudad de México hay vuelos diarios y directos que ofrecen diferentes aerolíneas. Los vuelos van desde los 550 pesos mexicanos sencillos, pero te recomiendo calcular uno 1,500 a 2,000 pesos para un viaje redondo.
Desde el aeropuerto puedes tomar taxi a Chiapa de Corzo (260 pesos), Tuxtla Gutiérrez (230 pesos) o San Cristobal de las Casas (750 pesos). Para San Cristobal también tienes la opción de ir en camioneta compartida por 200 pesos mexicanos el trayecto.
¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
En mi caso me dirigí a Tuxtla Gutiérrez y me hospedé en el hostal Tres Central que ofrece habitaciones privadas y compartidas. Las privadas van desde los 400 pesos mexicanos y las compartidas desde los 250 pesos mexicanos. Más información y reserva aquí.
Hostal Central – Tuxtla Gutierrez Chiapas
Día 2. Tuxtla Gutiérrez
El día 2 lo dediqué a visitar Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado. Se encuentra de un lugar lleno de museos, plazas y donde puedes pasar una tarde muy agradable en el Parque de la Marimba, donde se ofrecen diario espectáculos gratuitos.
Día 3. Tuxtla – Cañón del Sumidero – Chiapa de Corzo – San Cristobal de las Casas
El día 3 lo dediqué para moverme de Tuxtla Gutiérrez a San Cristobal de las Casas, pero lo hice utilizando un tour que me llevó antes al Cañón del Sumidero y al pueblo mágico de Chiapa de Corzo. El tour empieza a las 9:30 en tu hotel y finaliza sobre las 18 horas en San Cristobal de las Casas y tiene un costo de 450 pesos mexicanos (22 USD).
Excursión de un día al Cañon del Sumidero – Foto Mundukos
El hospedaje en San Cristobal de las Casas lo tuve en el Hostal Central 22. Sólo ofrece habitaciones compartidas mixtas pero está bastante limpio, con cómodas áreas comunes y con desayuno incluido muy completo. Más información y reserva aquí.
Hostal Central 22 – Foto Mundukos
Día 4. Pueblos indígenas
Desde San Cristobal de las Casas puedes visitar dos de los principales pueblos indígenas de la región: San Juan Chamula y Zinacantán. El primero es famoso por conservar muy vivas sus tradiciones, mientras que el segundo por sus textiles. En este pueblo realizan el bordado de cintura para confeccionar piezas preciosas que puedes conseguir a muy buen precio.
Puedes tomar un tour por 200 pesos mexicanos o ir por tu cuenta en el autobús público que sale desde el centro de San Cristobal de las Casas y combinar el trayecto con taxi por 90 pesos mexicanos.
Zinacantan en Chiapas – Foto Mundukos
Día 5. Cascadas de Agua Azul y Palenque
El día 5 lo dediqué a tomar el tour a las cascadas de Agua Azul y Palenque. Se trata de un tour que comienza a las 4 de la mañana y finaliza a la 10 de la noche. Es bastante largo pero se pueden apreciar las cascadas más famosas del estado y las ruinas arqueológicas de Palenque en un solo día y por 450 pesos mexicanos.
Ruinas de Palenque – Foto Mundukos
Día 6 y 7. San Cristobal de las Casas
Los días 6 y 7 fueron para disfrutar San Cristobal de las Casas. Ese pueblo que de día es precioso para dar un paseo y subir para tener la vista de sus miradores y que de noche es perfecto para tomar una copa en alguna de sus muchísimas terrazas.
San Cristobal de las Casas de noche – Foto Mundukos
Los dos últimos días me hospedé en habitación privada en El hostalito 14. Se encuentra a un minuto caminando del zócalo, sobre la calle Real de Guadalupe, una de las peatonales y de las más bonitas del pueblo. Por lo tanto, la ubicación es insuperable. No incluye desayuno pero hay varias alternativas junto. Más información y reserva aquí.
Hostalito 14 – San Cristobal
Mapa de la ruta por Chiapas
¿Cuánto costó la ruta?
Viajar a Chiapas es relativamente barato, pero como siempre dependerá del tipo de viaje que quieras hacer. A continuación un presupuesto:
- Avión directo desde la ciudad de México: 1,200 pesos mexicanos
- Transporte aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo – ciudad: 400 pesos mexicanos (variable dependiendo del punto de destino).
- 2 excursiones: 900 pesos mexicanos
- 1 día de visita a pueblos indígenas por nuestra cuenta: 90 pesos mexicanos
- Hospedaje con desayuno en habitación privada compartiendo con una persona / hospedaje en cama en hostal: 200 pesos mexicanos por noche.
- Comida y cena por día: 200 pesos por día, en total 1,200 pesos mexicanos
TOTAL: 5,000 pesos mexicanos
¿Tienes más días en Chiapas?
Si tienes más días te dejo otros tours que puedes tomar en Chiapas:
- Cascada las Nubes: 1000 pesos mexicanos
- Sima de las Cotorras: 650 pesos mexicanos
- Zona arqueológica de Toniná: 800 pesos mexicanos
- Lagunas de Montebello: 250 pesos mexicanos
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos