Tlaquepaque, el pueblo mágico que se encuentra a solo unos minutos de la capital de Jalisco, es una visita imperdible en el estado. Pero ¿qué ver y hacer en Tlaquepaque? Aquí 10 básicos.

1. Letras de Tlaquepaque

Punto básico para iniciar una ruta por Tlaquepaque, ubicadas justamente donde inicia la calle Independencia.

2. Recorrer la calle Independencia

La calle Independencia es la principal arteria peatonal del pueblo y la cual divide los cuatro principales barrios del lugar. Se trata de ese punto que conecta las famosas letras de Tlaquepaque y la Plazoleta del Arte (que reconocerás por la obra “El grito continúa”), con el Jardín Hidalgo donde se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad.

El grito continúa en Calle Independencia - Foto Mundukos

El grito continúa en Calle Independencia – Foto Mundukos

La calle Independencia abarca 6 cuadras, un recorrido que se vuelve super ameno entre los muchos atractivos que vas encontrando: museos, tiendas artesanales, cafeterías, restaurantes y hoteles boutique.

3. Jardín Hidalgo

Espacio de recreación y descanso, justo en El Centro de Tlaquepaque. Es ideal para sentarte y disfrutar la típica bebida de maíz de Jalisco el tejuino o tesgüino.

Jardín Hidalgo en Tlaquepaque - Foto Mundukos

Jardín Hidalgo en Tlaquepaque – Foto Mundukos

4. Centro Cultural El Refugio

Lo que fue un hospital, hoy es  un centro que alberga actividades culturales como obras de teatro, conciertos, exposiciones de arte y talleres.

5. Conocer la artesanía local

Aquí no te propongo un solo sitio, sino varios. Y es que la artesanía es una de las principales razones para visitar Tlaquepaque. Por una parte contamos con el Mercado de Artesanías ubicado en el Mercado Municipal Benito Juárez, también encontrarás en la calle Independencia la Plaza de artesanías, mientras que por todo el pueblo podrás encontrar locales de los artesanos.

Sin embargo, si buscas adentrarte más en la artesanía local y hasta hacer tu propio souvenir, te recomiendo que tomes uno de los tours enfocados en las tradiciones, los barrios y la artesanía de Tlaquepaque. En mi caso tomé el tour de Barrios de Barro, un recorrido peatonal, de visitas a los diferentes Talleres Familiares Artesanales, en los cuatro barrios del centro de Tlaquepaque. Más información sobre este tour aquí. 

Tour Barrios de Barro - Foto Mundukos

Tour Barrios de Barro – Foto Mundukos

6. Nuestros Talleres de Nuestros Dulces

Nuestros Dulces es una de las empresas de dulces artesanales más reconocidas en el estado de Jalisco. Cuentan con varias tiendas en el pueblo de Tlaquepaque, pero sin duda te recomiendo que visites la ubicada en la Calle Reforma 39 y que lleva por nombre: «Nuestros Talleres». Y es que aquí además de encontrar una de las tiendas con más surtido de dulces mexicanos, tendrás la posibilidad de ver cómo se realizan algunos de los dulces más tradicionales, como la cajeta, el chocolate o los mazapanes.

Talleres en Nuestros dulces - Foto Mundukos

Talleres en Nuestros dulces – Foto Mundukos

7. Nuestros Dulces

Sigo con la tienda de Nuestros Dulces, pero en esta ocasión me refiero a la ubicada en Calle Juárez 154 y que es famosa por tener la mayor variedad de botellas de tequila.

Nuestros Dulces - Foto Mundukos

Nuestros Dulces – Foto Mundukos

8. El Parián de Tlaquepaque

Lo que inició como un tianguis, actualmente es un atractivo turístico imperdible. Se trata de  una plaza popular donde encontrarás restaurantes, bares y música en vivo. Es el lugar ideal para pasar una noche con ambiente tradicional mexicano.

El Parián en Tlaquepaque - Foto Mundukos

El Parián en Tlaquepaque – Foto Mundukos

9. Recorrido en tranvía

Un recorrido en tranvía también es una excelente forma de conocer Tlaquepaque. El recorrido tradicional dura una hora aproximadamente y tiene un costo de 90 pesos mexicanos.

10. Escapada a Tonalá

Tonalá no está en Tlaquepaque, sin embargo, por la cercanía de estos dos sitios en muchas ocasiones se combinan las visitas. La mañana se dedica a las artesanías de Tonalá, donde puedes encontrar algunos de los precios más bajos, y en la tarde se realiza la visita a Tlaquepaque.

Tonalá en Jalisco - Foto Mundukos

Tonalá en Jalisco – Foto Mundukos

¿Dónde hospedarse en Tlaquepaque?

Pasar la noche en Tlaquepaque es una buena idea si decides explotar al máximo tu tiempo en este pueblo mágico. La Posada Margaritas se encuentra en el centro de Tlaquepaque y tiene habitaciones desde los mil pesos mexicanos (50 USD). Más información y reserva aquí.

Jardin Hidalgo en Tlaquepaque - Foto Mundukos

Jardin Hidalgo en Tlaquepaque – Foto Mundukos

No olvides que Tlaquepaque es parte de la zona metropolitana de Guadalajara, por lo que una  opción es buscar alojamiento en esta ciudad. Aquí las mejores opciones de alojamiento en Guadalajara.

Hard Rock Hotel Guadalajara, Jalisco - Foto Mundukos

Hard Rock Hotel Guadalajara, Jalisco – Foto Mundukos

¿Dónde comer en Tlaquepaque?

En Tlaquepaque se come bien. Entre los lugares más recomendados están:

  • La Mata Tinta
  • Casa Luna
La Mata Tinta en Tlaquepaque - Foto Mundukos

La Mata Tinta en Tlaquepaque – Foto Mundukos

Y para un buen helado, no te pierdas Chapalita. Prácticamente encontrarás filas a todas horas, pero la espera valdrá la pena.

Chapalita en Tlaquepaque - Foto Mundukos

Chapalita en Tlaquepaque – Foto Mundukos

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: