El pueblo mágico de Tapalpa es sinónimo de turismo de aventura y es que más allá de su encantador centro, este lugar es una excelente base para realizar actividades extremas como: tirolesa, cuatrimotos, bicicleta de montaña, escalada en roca  y mucho más.

Se trata de un pueblo de sierra ubicado a 130 kilómetros de Guadalajara, es decir, unas 2 horas de camino. Así que si es tu punto de salida es la capital de Jalisco, lo mejor es tomar el transporte temprano para llegar por la mañana a este pueblo mágico.

Ruta Guadalajara - Tapalpa

Ruta Guadalajara – Tapalpa

Recorrido de un día en Tapalpa

Si tienes solo un día en Tapalpa te propongo iniciar por el recorrido en cuatrimotos. Esta es una de las mejores formas de moverte por el pueblo y de llegar a algunos de sus principales atractivos: la Presa Salto del Nogal, algunos de los mejores miradores de la cascada el Salto del Nogal y Las Piedrotas.

Parada 1. Salto del Nogal

Se trata de la cascada más alta del estado de Jalisco con 105 metros de altura. El Salto del Nogal se encuentra a 18 kilómetros del centro de Tapalpa y existen varias rutas para llegar. Bajar hacia la cascada toma su tiempo y es que se tratan de 1.5  kilómetros en 100 metros de vertical. Aunque el camino está perfectamente señalizado y no se necesita ser un gran deportista, sí requiere cierta condición física.

Importante. No es recomendable nadar en sus aguas por lo peligroso que puede resultar.

Salto del Nogal - Foto Mundukos

Salto del Nogal – Foto Mundukos

Si no tienes el tiempo o las ganas de una buena caminata, tienes la opción de sólo visitar alguno de sus miradores.

Salto del Nogal en Tapalpa, Jalisco - Foto Mundukos

Salto del Nogal en Tapalpa, Jalisco – Foto Mundukos

Parada 2. Presa del Salto del Nogal

En el kilómetro 8 de de la carretera Tapalpa – San Gabriel encuentras la presa del Nogal, lugar ideal para ir de pesca o dar un paseo en lancha.

Presa del Nogal en Tapalpa Jalisco - Foto Mundukos

Presa del Nogal en Tapalpa Jalisco – Foto Mundukos

Parada 3. Centro de Tapalpa

Aprovecha esta parada para dar un paseo por el centro,  recorrer el Parque de las Esculturas y entrar al Centro Cultural de Tapalpa, el cual alberga interesantes tesoros del pueblo.

Pero sin duda, la joya es el templo de Nuestra Señora de Guadalupe, esa iglesia que tardó 27 años en construirse y que está realizada únicamente con ladrillo. 

Centro del pueblo mágico de Tapalpa - Foto Mundukos

Centro del pueblo mágico de Tapalpa – Foto Mundukos

Parada 4. Piedrotas de Tapalpa

En cuanto termines, y antes de que oscurezca, dirígete hacia las Piedras, lugar también conocido como el Valle de los Enigmas. Aquí podrás encontrar actividades para toda la familia, desde volar papalotes, escalar las rocas o aventarte de una tirolesa. 

Las piedrotas de Tapalpa - Foto Mundukos

Las piedrotas de Tapalpa – Foto Mundukos

Se tratan de formaciones rocosas de gigantescas dimensiones cuyo origen es todo un misterio.

¿Dónde me hospedo en Tapalpa?

Ya por la noche tienes la opción de volver a Guadalajara o de alojarte en el centro, en mi caso me alojé en la Casa de Maty, un hotel ubicado justo en el centro que tiene habitaciones para dos personas desde los 1,300 pesos mexicanos.  Más información y reserva aquí.

Hotel La Casa de Maty - Foto cortesía del hotel

Hotel La Casa de Maty – Foto del hotel

Otra opción, también muy valorada por los viajeros y con un precio similar, es el Hotel Casona de Manzano. Uno de los favoritos de los viajeros con una calificación de 9.5. Este hotel  ocupa un edificio restaurado de estilo colonia y se encuentra a solo 150 metros de la plaza principal. Más información y reserva aquí. 

Charrería en centro de Tapalpa - Foto Mundukos

Charrería en centro de Tapalpa – Foto Mundukos

Si lo que buscas es visitar un hotel hacienda, algunos de los más populares son: Hacienda Sepúlveda, Hacienda La estancia y Hacienda San Rafael.

¿Cómo llego a Tapalpa desde Guadalajara?

Tapalpa se encuentra a 130 kilómetros de Guadalajara, un trayecto de 2 horas aproximadamente en automóvil. Necesitas tomar la carretera de cuota de Colima 54-D o la libre 401 y, antes del poblado de Acatlán de Juárez, se encuentra la desviación de Tapalpa.

Si prefieres viajar en autobús, Autotransportes del Sur de Jalisco realiza el recorrido en casi 3 horas y media por 155 pesos mexicanos. Hay salidas prácticamente cada hora desde la central antigua de Guadalajara. Para volver desde Tapalpa, también encontrarás horarios prácticamente cada hora, desde las 5:10 am hasta las 6:10 pm.

Importante: los horarios de 4:10 pm, 5:10 pm y 6:10 pm llegan a la Central Nueva Guadalajara.

¿Cómo me muevo en Tapalpa?

Para conocer algunos de los principales atractivos de Tapalpa la mejor forma de moverte son las cuatrimotos. En Motos Tapalpa te pueden indicar distintas rutas para explorar el pueblo o puedes tomar una de las rutas prediseñadas que duran de 1 a 4 horas. 

Precio por hora: cuatrimoto para dos personas por 500 pesos mexicanos y mule para cuatro personas por 650 pesos mexicanos.

Recorriendo Tapalpa, Jalisco en Motos Tapalpa - Foto Mundukos

Recorriendo Tapalpa, Jalisco en Motos Tapalpa – Foto Mundukos

¿Cuánto cuesta visitar Tapalpa?

  • Transporte en autobús: 310 MXN
  • Renta de moto (1 hora para una persona o dos horas para 2 personas): 450 MXN
  • Comida, cena y bebidas: el presupuesto dependerá de lo que decidas comer, pero un presupuesto de 300 pesos será más que suficiente y se puede reducir si optas por comida callejera o cocinas económicas.
  • El Valle de los Enigmas (Las Piedrotas): entrada gratuita
  • Noche de hospedaje con desayuno incluido: 750 MXN  (compartiendo con otra persona)

Por lo tanto, una escapada desde Guadalajara pasando la noche en Tapalpa te costaría: 1,810 MXN (menos de 100 USD). Si decides volver a Guadalajara el mismo día ahorrarías unos 750 MXN por lo que tu presupuesto sería de poco más de mil pesos.

¿Qué comer en Tapalpa?

La oferta gastronómica de Tapalpa es parte de la aventura. Entre sus platillos públicos no puedes dejar de probar el borrego al pastor, los tamales de acelga y beber atole o rompope.

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: