¿Con qué red social gano más dinero? Es una pregunta que constantemente me hacen los seguidores. Y es que muchos ven a las redes sociales como grandes fuentes de ingresos, sin embargo todo dependerá de cómo las manejes. Existen básicamente dos grandes formas de ganar dinero con una red social:

  1. La red social te paga por las vistas a tus contenidos: YouTube y Facebook (en contenidos muy específicos como ciertos videos). A esto ya podríamos sumar TikTok que paga en algunos países a los creadores de contenido.
  2. La red social no te paga, pero puedes rentabilizar lo que publicas realizando alianzas con marcas que te paguen o promocionando productos / servicios  que te lleven a ventas. Este es el caso de Instagram, Pinterest y  Twitter.

[x_video_embed][/x_video_embed]

¿Qué red social paga más dinero?

Considerando esto podríamos decir que, de manera automática y por tus contenidos, YouTube es la red social que más te va a pagar. ¿Cuánto paga YouTube? Esta pregunta es un poco más compleja ya que hay muchísimos factores que considera esta red social para pagarte. Por ejemplo: el tema de tu video o el poder adquisitivo de tu público. No es lo mismo que tu video lo vea un usuario desde Alemania que alguien desde Venezuela.

También es importante considerar que no todos los canales ni los videos son aptos para comercializar videos. Para poder ganar dinero con tu video no debe de tratar ningún tema que YouTube considere inapropiado y tu canal debe tener por lo menos 4 mil horas vistas y mil suscriptores. Así que la tarea no está tan fácil.



¿Cuánto gano con YouTube?

Pero como sé que quieres saber cuánto se gana aquí te doy cantidades de mi canal, que es el que podemos tomar de ejemplo.

Mi video ¿Cómo pesan y revisan el equipaje para el avión? generó .030 centavos de peso mexicano por cada vez que fue visto. Mientras que mi video de Interjet elimina el equipaje de mano me hizo ganar .025 centavos de peso mexicano (.001 centavos de USD) por vista. Así que como ves, si quieres ganar 100 USD tendrías que tener 100 mil vistas. Por supuesto, este es mi caso, pero cada YouTuber gana de forma muy diferente.



Con estas ganancias quizá te preguntes: ¿Vale la pena subir videos a YouTube si no soy un gran influencer? La respuesta es sí. Hay muchos motivos, incluso más allá de los económicos, para subir videos a YouTube. Pero incluso  desde la perspectiva económica YouTube te puede hacer ganar mucho dinero si lo utilizas como plataforma para promoción de servicios y productos.

¿Cómo ganar dinero con Facebook?

En el caso de Facebok también ya es posible ganar dinero a través de ciertos videos. El programa se llama Facebook Creators y te permite ganar dinero si cuentas con:

  • Una fanpage con al menos 10 mil seguidores
  • 30 mil  reproducciones en vídeos de al menos 3 minutos
  • Tener un contenido que cumpla con las normas comunitarias de Facebook

¿Qué redes sociales no pagan?

Las redes sociales que no pagan por que generes contenido son:

  • Instagram
  • Pinterest
  • LinkedIn

Sin embargo,  tener una comunidad fuerte en estas redes te ayudará a ganar dinero:

  • Publicando posts patrocinados.
  • Vendiendo tus propios productos o promocionando servicios.

¿Cuánto debo cobrar por mis post en Instagram?

Una de las cosas más complicadas cuando inicias en este mundo digital como «influencer» es saber cuánto cobrar. Sin embargo, sitios web como NJAlitycs te ayudan a tener un estimado considerando factores como número de visualizaciones, likes y comentarios por post, además de número de seguidores. ¿Qué quiere decir esto? Que no solo importa tu número de seguidores sino cuánto conectas e interactúan contigo. Puedes consultar aquí de tu cuenta o la que quieras. 

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: