Entre tantas guías y blogs de viaje, a veces pareciera que tenemos toda la información. Pero hay pequeños trucos de viajero que nadie te dice no porque sean secreto, sino porque a veces parecen obvios o irrelevantes pero pueden facilitarte la vida. Aquí mis mejores consejos de viajes que  fui descubriendo a través de la práctica.

1. Elige bien tu banco

Te conviene viajar con una tarjeta de crédito / débito de un banco que tenga sedes a nivel internacional. Esto facilitará que saques dinero en el extranjero y te puede ahorrar muchísimas comisiones. En mi caso viajo con HSBC de México y cada vez que saco de un HSBC en el extranjero pago menos de 2 USD de comisión (35 pesos mexicanos). De esta forma me ahorro estar cambiando en casas de cambio, me dan un mejor tipo de cambio y si solo saco una vez sale baratísimo.

Otra opción para México es Banamex con Citibank, en ocasiones ni siquiera pagas comisión (depende del país).

Cajero citibank (banamex) en Dubai – Foto Mundukos

2. Usa los servicios gratuitos de los hospedajes

Check-in temprano, resguardo de equipaje antes y después de tu hospedaje, transporte al aeropuerto, a puntos clave de la ciudad, café, agua purificada… dependiendo del nivel de hospedaje encontrarás más o menos servicios incluidos, pero muchas veces los viajeros no recurren a ellos por desconocimiento.

Por ejemplo, el agua purificada, incluso en los hostales, es gratis. Quizá parezca un gasto trivial, pero en Nueva York que se pagan hasta 3 USD por botella no está nada mal ahorrar un poco.

Agua en Dubai - Foto Mundukos

Agua en Dubai – Foto Mundukos

3. Seguro de gastos médicos de viaje gratis

Muchas tarjetas de crédito te incluyen el seguro de viaje si compras con ella tus boleto de avión. Suelen ser tarjetas con anualidad costosa, pero si eres viajero frecuente te aseguro que te ahorrarás mucho dinero. En México las tarjetas Platino Visa o MasterCard ofrecen este servicio sin importar el banco.

Farmacia en Vietnam – Foto Mundukos

4. Si viajas solo o sola intenta compartir gastos

Si algo me frustra de viajar sola es que siempre termino pagando más por hospedaje y transporte. Aún así la experiencia es increíble y lo sigo haciendo, pero una buena forma de ahorrar es compartir trayecto con otros viajeros. Pregunta en recepción o entre los huéspedes si saben de alguien más que quiera tomar alguna excursión, compartir taxi al aeropuerto, etcétera. Normalmente todos los viajeros buscamos conocer los mismos lugares turísticos y hacemos rutas similares, por lo que encontrar con quién compartir algún trayecto es más fácil de lo que crees.

Viajar en tuk tuk en Tailandia – Foto Mundukos

5. Usa el resguardo de equipaje para no cargar

Muchas veces viajamos en circuito por ciertos destinos, es decir: comenzamos y finalizamos en el mismo lugar. Si este es tu caso, valora si te conviene cargar todo tu equipaje o es más fácil viajar unos días solo con lo básico. De esta forma pagarás menos si usas avión, irás más cómodo y, sobre todo, no cargas. Muchos hostales y hoteles ofrecen el servicio (incluso gratis por semanas si te vuelves a hospedar con ellos), también puedes encontrar esta opción en estaciones de trenes o en aeropuertos para estancias más cortas.

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: