Hace unos días comenzó a viralizarse el testimonio del emprendedor millonario Grant Cardone, quien decía que los jóvenes deberían de lado los viajes y tendrían que comenzar a trabajar para, en un futuro, poder viajar a donde quisieran. Sus argumentos, eran varios, pero se sustentaban en un punto: no estás construyendo tu futuro mientras viajas.
No podría estar más en desacuerdo, hay muchas razones para viajar y ninguna implica dejar de lado tu futuro. No todos viajamos para escapar ni para encontrarnos a nosotros mismos. Viajar es una forma de conocer el mundo, de salir de tu área de confort y definitivamente hay cosas que sólo puedes aprender mientras eres joven. Un viaje nunca será el mismo a los 22 años que a los 42.
Viajar tampoco quiere decir que renuncias a tus estudios o tu trabajo. Durante tres años he estudiado dos maestrías mientras viajaba y he mantenido mi trabajo. Otros optan por trabajar en los lugares a los que viajan o trabajar a distancia mientras conocen lugares maravillosos del mundo. Muchas ideas de emprendedores exitosos han surgido de viaje, al retomar una idea que es exitosa en otro país o detectar una necesidad que hubiera sido imposible desde un escritorio. Incluso, hay quienes han convertido sus viajes en su trabajo. Quizá los menos, pero oportunidades hay bastantes. Y si al final, te decides por únicamente tomar tus ahorros y gastarlos en un viaje, la experiencia y el aprendizaje podrán valer más que años de estudio.
La forma de consumir ha cambiado. Casi el 80% de los jóvenes de entre 18 y 34 años prefiere gastar su dinero en vivencias que en posesiones materiales, de acuerdo a una encuesta de The Harris Poll. Sin duda será un gran cuestionamiento saber cómo las nuevas generaciones viviremos en la vejez, sin invertir en casas o esperando una jubilación después de haber pasado toda una vida en el mismo empleo, pero eso no quiere decir que el tiempo y dinero destinado en viajes esté destruyendo nuestro futuro. Aprender de otras culturas, concientizarse sobre cómo viven otras personas y volverse más adaptable, es una inversión en vivir.
[x_video_embed]
[/x_video_embed][author title=»Sobre la autora»]
¿TE FUE ÚTIL?
En nuestro canal de YouTube tenemos más tutoriales y consejos de viaje. ¡No olvides suscribirte!
¿MÁS DUDAS?
Si tienes dudas déjalas como comentarios para que les pueda ayudar a más viajeros y te contesto rápido.
También recuerda que estamos en Facebook y Twitter con más información y en Instagram te comparto mis fotografías de viaje.
[content_band inner_container=»true» no_margin=»true» padding_top=»0px» padding_bottom=»0px» border=»none»]
[column type=»one-half» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px»]
[/column][column type=»one-half» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px»]
[/column][/content_band]
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos