Rentar un automóvil resulta muy práctico para realizar algunas rutas donde otras formas de transporte son costosas, complicadas o simplemente no existen. También resulta una forma muy práctica de moverse para grupos o familias. Sin embargo, ¿cómo evitar pagar de más al rentar un automóvil?
🚗 Los seguidores de Mundukos tienen 25% en la renta de automóviles con Veico 👉 www.veico.com
El cupón 25OFF aplica para todas las categorías sobre tarifa Classic en el precio final a pagar. Válido para reservar hasta el 15 de noviembre 2020 y para rentar del 8 de octubre al 15 de diciembre de 2020. El cliente deberá cumplir con los requisitos habituales para la renta de autos. Sujeto a disponibilidad de vehículos.
Antes de rentar el automóvil
1. Cuidado con las tarifas engañosas
Si la tarifa es demasiado barata… ¡desconfía e investiga más! La renta de un automóvil tiene gastos que debes de estar dispuesto a pagar. Las tarifas demasiado baratas muchas veces no incluyen el costo del seguro del automóvil, que es obligatorio y que puede ir de 20 USD a 45 USD por día, más sus correspondientes impuestos: 16% IVA, 19% de Impuesto de Aeropuerto + Cuotas Adicionales cobradas por la arrendadora como “Premium Facility Fee” o “Licence Fee”.
2. Si hay descuento, revisa sobre qué
No te dejes engañar con descuentos sobre la tarifa de renta, ya que esto corresponde solamente a una fracción del precio final a pagar. Normalmente, los descuentos no incluyen el pago de protecciones o seguros que tendrás que pagar al recoger el auto y que componen la mayor parte del costo total.
3. Compara modelos de coches no categorías
Cada arrendadora cataloga sus automóviles de distinta forma. Un modelo “compacto” en una arrendadora puede ser catalogado como un “económico” o como un “intermedio”. Si comparas por modelo te aseguras de qué empresa te ofrece realmente las mejores condiciones por el auto que quieres.
4. Compara condiciones, no sólo automóviles
Cuando compares el precio asegúrate que no sólo estás revisando el mismo auto, sino las mismas condiciones. Cada arrendadora ofrece coberturas distintas de seguros. Por ejemplo, aunque todas las arrendadoras ofrecen seguro de daños a terceros, pocas incluyen en el precio la protección para el auto en el caso de robo o daños. Asegúrate que te incluyan al menos una protección del 10% en robo y daños ya que éste es un nivel similar de protección al que se tiene al manejar un auto particular. Si el seguro para el auto no está incluido, investiga el costo.
No cuentes con que la arrendadora te va a hacer válido el seguro que ofrecen algunas tarjetas de crédito para cubrir daños en autos rentados. Si te lo llegan a hacer válido deberás estar preparado para que bloqueen en tu tarjeta de 70% al 100% del valor del auto.
5. ¡Cuidado con los seguros!
No te confíes de los “Seguros Cero Deducible Gratuitos” estos tienen muchas condiciones que hacen prácticamente imposible que, en caso de algún daño, el cliente realmente este exento del pago del deducible.
6. Pregunta siempre cuál será el monto del depósito
Además de los puntos previos, es importante considerar cuánto tendrás que dejar de depósito. Si es posible pide que esta información te la proporcionen por escrito antes de recoger el auto. Un monto del depósito elevado puede ser utilizado por algunas empresas como medio de presión para obligar al cliente a adquirir protecciones y productos que no desea.
7. Evita intermediarios
Sitios como Expedia o Kayak son sólo intermediarios, por lo que es mejor realizar la renta directa con el arrendador, ya que de esta forma tendrás el precio y las condiciones aseguradas.
8. Revisa los comentarios y reputación de la arrendadora
Como ocurre con los hospedajes y otros servicios, es importante que consultes en internet los comentarios y calificaciones de cada arrendadora.
9. Pregunta qué pasará si no está el automóvil que elegiste
Un truco común para cobrar más a los clientes es ofrecerles un automóvil más costoso al momento de llegar a recogerlo, argumentando que el reservado no está disponible. Para evitar caer en esto, pregunta cuáles son las políticas en caso de que la arrendadora no tenga disponible el auto que reservaste al momento de que llegues a recogerlo.
10. Cuidado con los prepagos
Algunas arrendadoras ofrecen descuentos por prepagos, si ya tienes planes concretos puedes aprovechar estos descuentos. Pero no olvides preguntar si el precio es reembolsable o si las fechas son modificables. Normalmente a mayor descuento, existen mas restricciones para obtener un reembolso o realizar un cambio.
Recomendaciones al momento de recoger el automóvil
No sólo es importante que revises la reserva, sino también el automóvil al momento de recogerlo en la arrendadora.
¿Cómo rentar un automóvil sin pagar de más? – Mundukos
1. Toma fotos de las condiciones en las que recibes el automóvil
Al momento que te entreguen el automóvil toma fotografías y asegúrate que sea evidente que las fotos fueron tomadas durante la recolección del coche en las instalaciones de la arrendadora. Si es posible pregunta si puedes enviar a alguien de la arrendadora las fotos que tomaste y si para que sean agregadas a tu registro y las tengan en cuenta en caso de que sean necesarias para determinar si ocurrió un daño durante tu renta.
2. Si habrá más conductores, avisa previamente
No permitas que nadie que no aparezca en el contrato como conductor autorizado, conduzca el automóvil. El seguro no cubrirá en caso de algún incidente. El seguro también se invalida en caso de conducir bajo la influencia de alcohol o drogas o cuando se presume que el accidente se debió a negligencia del cliente. En ese caso serás responsable del 100% a los daños a terceros y al automóvil rentado.
3. No olvides leer todo
Cuando llegues a recoger el automóvil no olvides revisar todos los documentos y el contrato.
4. Pide el automóvil con el tanque lleno
Aunque puedes entregar el automóvil con la misma cantidad de gasolina que lo recibiste, es muy complicado dejar en el mismo nivel cuando el tanque no está lleno. Por lo que si no quieres perder en este punto, lo más sencillo es un tanque lleno.
5. Cuida el automóvil
Cuida el automóvil como si fuera tuyo. Aunque probablemente nunca vuelvas a conducirlo, eres responsable del auto. Aunque tengas un seguro que lo protege, es muy probable que tengas que pagar un deducible en caso de algún daño. Además, algunas arrendadoras cobran la renta por el periodo que el auto este en el taller mientras es reparado. Las grúas, corralones e infracciones no están amparadas en el seguro.
Rentar automóvil en Jalisco – Foto Mundukos
Al regresar el automóvil
1. Llena el tanque de gasolina
Devuelve el auto con el mismo nivel de gasolina, de otra forma las arrendadoras te pueden cobrar los litros faltantes a un costo más alto que en la gasolinera. Tampoco olvides conservar el ticket de la gasolinera donde llenaste el tanque. Algunas arrendadoras lo solicitarán para garantizar que no has conducido un trayecto largo después de haber cargado combustible. De no tenerlo, pueden aplicar un cargo.
2. Cuidado con la limpieza
Aunque generalmente no es necesario que laves el auto antes de entregarlo, debes estar consciente de que en el caso de manchas a las vestiduras, arena en la alfombra y vestiduras, olor a tabaco/malos olores en general, o suciedad extrema en la carrocería, la arrendadora podría cobrarte el costo del lavado o limpieza de interiores.
[x_video_embed][/x_video_embed]
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos