Viajar conlleva una responsabilidad que muchas veces ignoramos. Cuando visitamos un destino no se trata únicamente de buscar lo que nos gustaría ver o hacer, sino también de estar conscientes de lo que nuestra actividad puede provocar. Todos hemos sido culpables de participar en alguna actividad que resulta contraproducente a largo o corto plazo.
Ejemplos hay muchos:
- Fotos o convivencias con animales que son explotados
- Visitas a grupos vulnerables en donde comunidades son denigradas
- Comprar actividades «baratas» a empresas que priorizan las ganancias a la responsabilidad social.
- Incluso dar dinero a niños puede tener un efecto negativo.
Actualmente vivimos una transición en el turismo, en la cual resulta más importante que nunca ser mejores viajeros y aquí algunos consejos básicos para ser viajeros más responsables:
1. Investiga a tus proveedores turísticos
No te bases sólo en el precio de una actividad o servicio, sino también investiga un poco más sobre quién lo ofrece y cómo se responsabiliza con la comunidad donde trabaja.
2. Valora el trabajo de los artesanos
Regatear es prácticamente parte de la cultura en muchos destinos, sin embargo, una cosa es buscar el precio justo y otra dejar de lado el trabajo que conlleva una artesanía.
¿Sabías que los artesanos realizan 200 pasos que se necesitan para hacer un rebozo? ¿O que más de 20 personas trabajan en los 17 pasos que se requieren para hacer un sombrero de palma en Tierranueva, San Luis Potosí? El trabajo bien hecho también hay que valorarlo.
Artesanías en San Miguel de Allende – Foto Mundukos
3. No fomentes el trabajo infantil
Tomarte fotos con niños vestidos de forma autóctona, comprar postales o cualquier producto turístico a menores de edad fomenta el trabajo infantil. A largo plazo es mucho mejor hacer una donación a alguna organización local que trabaje en contra de estas prácticas.
4. Cuando hay animales de por medio…
Resulta imposible generalizar, ya que no es lo mismo visitar una granja o un santuario donde rescatan animales, que asistir a un show donde los animales son el centro. Sin embargo, aquí queda nuestro propio criterio y la investigación para saber a dónde es correcto asistir y a dónde no.
Evita subir en elefante al Fuerte de Amber – Foto Mundukos
5. No contamines
Pareciera algo básico, pero sigue ocurriendo. Dejar basura sigue manteniéndose como un problema en distintos destinos turísticos.
6. No alimentes a los animales
No solamente está prohibido en muchos destinos, sino que puedes afectar a la fauna cuando decides alimentar a los animales locales.
Monos en las Batu Caves en Malasia – Foto Mundukos
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos