La industria turística busca reactivarse, sin embargo, ¿cómo lograr movilizar a las personas sin tener riesgos de rebrotes? Algunos países han adelantado una posible solución: crear burbujas turísticas que permitan a los viajeros moverse solamente entre ciertos países. De esta forma, podría no perderse el verano, una de las temporadas en las que más personas toman vacaciones.

Australia, Dinamarca, Grecia, Israel, Nueva Zelanda y República Checa ya están trabajando en la posibilidad de dejar que sus ciudadanos puedan vacacionar en estos países.

Australia y Nueva Zelanda también han acordado crear una zona conjunta de viaje.

Eslovaquia, República Checa, Hungría y Croacia podría intentar algo similar, de acuerdo con información de El Mundo.

Pero estas propuestas no han venido solo de los países, sino también de organizaciones como la ONU, que habla de la importancia de crear «burbujas» o corredores turísticos para reactivar los viajes internacionales sin arriesgar a la población.

Una medida similar, ha venido desde las universidades, un informe publicado por el Centro de Políticas Económicas de Esade, propone elevar los planes de desconfinamiento, pero en este caso se habla de regiones. De esta forma se podría viajar por regiones (y no países) no afectadas en Europa. Puedes consultar el informe completo aquí.

Si algo queda claro con las propuestas es que viajar ya nunca será igual. Si quieres conocer las nuevas reglas para volar a continuación te dejo las principales:

[x_video_embed][/x_video_embed]

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: