Cancún, la joya turística más destacada de México, ha conquistado el corazón de visitantes de todos los rincones del planeta. Sus exquisitas playas, el clima cálido y una amplia selección de actividades se combinan para hacer de este destino una auténtica tentación para aquellos que buscan vuelos a Cancún.

Cada año, esta urbe, la más poblada del estado de Quintana Roo, da la bienvenida a una multitud de turistas internacionales que se cuenta por millones. De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de Turismo de México, durante 2022, Cancún recibió en total 6.482 millones de turistas de diversas latitudes, logrando así un incremento del 43,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.Cabe destacar que este incremento se produjo en un momento en que el planeta aún lidiaba con las secuelas del COVID, lo que lo hace aún más notable.

Vecinos fronterizos

Estados Unidos ostenta el título de principal mercado emisor de turistas hacia Cancún, representando un considerable 63,5% del total.Esta preferencia se deriva tanto del hecho de ser países vecinos como de la sólida relación cultural y económica que existe entre ambas naciones. Los viajeros estadounidenses eligen Cancún con regularidad por sus panoramas de ensueño y su atmósfera de relajación.

Buscando un cambio de clima

Canadá, como segundo país con mayor afluencia de visitantes hacia la ciudad, contribuye con un 13,5% del total de personas que llegan. Aprovechando la proximidad geográfica, la popularidad de Cancún entre los turistas canadienses ha experimentado un notorio crecimiento en los últimos años. El clima cálido y las atractivas opciones de compras son solo algunos de los motivos que incitan al público canadiense a optar por este destino.

Vientos del sur

Colombia ocupa el tercer lugar entre los países que contribuyen con la mayor cantidad de turistas hacia Cancún, aportando un 5,5% de los más de 6 mil millones de visitantes que arribaron el año pasado. La vida nocturna se alza como uno de los principales intereses que seducen a los colombianos a visitar la ciudad, junto con sus deslumbrantes playas.

Otras latitudes

Los siguientes países representan los demás mercados más relevantes, conformando los 10 primeros en cuanto a la cantidad de turistas que aportan a Cancún:

Reino Unido (4,5%)
España (3,5%)
Argentina (2,5%)
Perú (2,0%)
Brasil (1,5%)
Francia (1,0%)
Alemania (0,5%)

Esta diversidad de procedencias geográficas subraya la realidad de que Cancún es un destino verdaderamente global.

Un destino paradisíaco

Las playas de arena blanca, aguas cristalinas y clima cálido convierten a Cancún en el refugio ideal para aquellos que buscan reposo y serenidad. Estos arenosos paraísos se cuentan entre los más bellos del mundo, ideales para el baño, el bronceado y la práctica de deportes acuáticos como el buceo, esnórquel y windsurf. A diferencia de la mayoría de los países visitantes, el clima cálido y soleado de Cancún se mantiene durante todo el año, con una temperatura promedio de 27 grados Celsius.

Un abanico de posibilidades

La amplia gama de ofertas turísticas, que incluye desde experiencias de sol y playa hasta ecoturismo, deportes acuáticos y vida nocturna vibrante, convierten a la ciudad en un imán para aquellos que buscan más que solo descanso. El ecoturismo encuentra su lugar en Cancún, ofreciendo opciones como la observación de aves, senderismo y buceo. Los visitantes pueden adentrarse en la selva tropical, explorar antiguas ruinas mayas y sumergirse en la rica vida marina del Caribe.

La vida nocturna en Cancún es un espectáculo cosmopolita y enérgico, donde restaurantes, bares, clubes y discotecas se despliegan para satisfacer todos los gustos. Las luces deslumbrantes se entrelazan con el ritmo vibrante de la música, creando un ambiente inigualable que invita a los visitantes a sumergirse en una experiencia nocturna sin igual.

Ventajas de una buena ubicación

La excelente conectividad con los principales mercados emisores de turismo fortalece la accesibilidad al destino. El Aeropuerto Internacional de Cancún acoge vuelos desde todos los rincones del mundo, encontrándose a solo minutos del corazón de la ciudad y siendo de fácil acceso gracias a su infraestructura. Además, Cancún goza de una comunicación terrestre y ferroviaria eficiente con otras partes de México y América del Norte.

La plaga del sargazo

En el Atlántico, específicamente en el Mar de los Sargazos, habita un alga marina que toma el nombre de la región. Con el correr de los años, el sargazo ha invadido las costas de México en proporciones considerables, desencadenando dilemas ambientales y económicos.

Su llegada ha impactado la calidad de las playas, generando lamentos entre turistas y lugareños por igual. También ha afectado las actividades de buceo y esnórquel, dificultando la visibilidad bajo el agua.

El gobierno mexicano ha tomado medidas para abordar este problema, como la limpieza de las playas y la investigación de métodos para controlar la proliferación del sargazo. A pesar de la esperanza en encontrar soluciones, esta dificultad aún no ha sido completamente superada.

Motor económico y generador de empleo

El turismo se erige como el pilar económico esencial para Cancún. Esta industria contribuye de manera significativa al Producto Interno Bruto (PIB) de México y a la generación de empleos en la región. Hoteles, restaurantes, agencias de viaje, servicios de transporte y entretenimiento brindan una significativa cantidad de empleos directos e indirectos para los habitantes locales. La inversión en infraestructura turística, adicionalmente, incide en la economía mediante la creación de empleos en construcción y mantenimiento de instalaciones.

Evolución de infraestructura

La expansión de infraestructura y servicios necesarios para atender a los viajeros ha sido impulsada por el auge turístico de Cancún. Desde lujosos resorts hasta opciones de alojamiento más accesibles, la oferta hotelera es diversa y atractiva para todo tipo de turistas. Adicionalmente, la construcción y mejora de carreteras, aeropuertos y servicios públicos han sido resultado directo del flujo constante de personas que llegan a la región.

Preservación y sustentabilidad

El crecimiento turístico de Cancún ha estado acompañado por un creciente enfoque en la conservación y la sustentabilidad. Dado que gran parte del atractivo de Cancún reside en su belleza natural y su ecosistema marino, se han tomado medidas para proteger los arrecifes de coral, las playas y la biodiversidad. La promoción del turismo sustentable y el respeto por el entorno son esenciales para mantener la viabilidad a largo plazo de la industria turística.

Cultura y promoción

La diversidad de visitantes que llegan a la región ha fomentado la promoción y el enriquecimiento de las tradiciones locales. Además, eventos culturales, festivales y espectáculos han emergido como atractivos complementarios para los viajeros. La promoción internacional de Cancún como destino turístico ha desempeñado como un gran atractivo en acercar visitantes de todos los rincones del mundo.

Cancún, como destino turístico icónico, ofrece una vasta gama de atracciones para sus visitantes. Junto con sus compatriotas norteamericanos, el turismo en Cancún aspira a continuar su crecimiento año tras año.

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: