Noviembre 2020 definitivamente fue un mes complicado para Interjet. La aerolínea inició y finalizó el mes con cancelaciones de todos sus vuelos. Para el 30 de noviembre, la aerolínea ya lleva 3 días consecutivos con todos sus vuelos cancelados. Situación similar a la que ocurrió a inicio del mes cuando el 1 y 2 de noviembre fueron cancelados todos los vuelos por «falta de pago, la aerolínea Interjet no recibió la turbosina necesaria para operar».
Todo indica que esta es la misma razón por la que la aerolínea nuevamente ha cancelado sus vuelos. A esto hay que sumar la cancelación de rutas internacionales que se dio en 2020.
¿Qué pasó en Interjet?
Interjet surgió en 2005 como una alternativa para los viajeros. Presentó un formato híbrido que la colocaba entre aerolínea de bajo costo, pero con servicios superiores. Por algunos años se volvió una de las mejores opciones para los viajeros que buscaban rutas nacionales e internacionales.
Todo esto cambió en años recientes. Polémicas, vuelos cancelados, modificación de rutas, deudas y muchas quejas de usuarios la convirtieron en una de las aerolíneas más inestables, al grado que el titular de Profeco, Ricardo Sheffield ha declarado en el mes de noviembre que “es una empresa que está prácticamente en quiebra… ya emitimos una alerta a todos los consumidores en el país, que les recomendamos no comprar boletos”.
[x_video_embed][/x_video_embed]
¿Pero cómo ocurrió esto?
El 2019 fue un año determinante en la caída de Interjet. Las quejas contra Interjet se dispararon 118% durante ese año. Todo esto debido principalmente a cancelaciones masivas de vuelos, así como problemas operativos y financieros. En abril y julio de 2019, la aerolínea tuvo cancelaciones y demoras que afectaron a más de 20 mil usuarios, según Profeco. De hecho, 5 de cada 10 demoras que se registraron en el primer trimestre de 2019 en AICM fueron de Interjet.
El panorama en 2020 no iba mucho mejor, cuando llegó la pandemia. Las primeras polémicas surgieron por el alto costo de los «vuelos humanitarios» que ayudaban a repatriar a los mexicanos varados en distintos puntos del mundo. Siguió por la cancelación de todas las rutas internacionales en marzo 2020. Continuó con la suspensión de IATA en abril por falta de pago, con las cancelaciones de vuelos masivos nacionales y el envío de vouchers que han resultado imposibles de usar para muchos viajeros.
Breve historia de Interjet
- 5 de diciembre de 2005: Inició sus operaciones con tres aviones.
- 2007: Fue validada por IATA
- Diciembre de 2018: Interjet operaba con 85 aeronaves y brindaba servicio aéreo a 53 destinos; 32 en México y 21 internacionales con rutas en Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica. Sin embargo, terminó 2018 con una deuda total de 23 mil 64 millones de pesos.
- Abril de 2019: Interjet se expande por Sudamérica con nuevas rutas a Perú y Colombia.
- Abril de 2019: 5 de cada 10 demoras que se registraron en el primer trimestre de 2019 en AICM fueron de Interjet
- Junio de 2019: Interjet inaugura la ruta hacia Medellín
- 29 a 31 de julio 2019: Interjet cancela 155 vuelos durante tres días por la falta de tripulación suficiente para operar.
- Agosto 2019: durante agosto trascendió que el Servicio de Administración Tributaria estaba a punto de embargar hasta 10% de los ingresos mensuales de la compañía por adeudos en ejercicios fiscales entre 2013 y 2017.
- 1 y 2 de noviembre 2019: Cancela todos sus vuelos por falta de paga de turbosina
- 13 de diciembre 2019: Emirates anuncia una alianza con Interjet
- Diciembre de 2019: Las quejas contra Interjet se disparan 118% durante 2019 ante Profeco (Detalles aquí).
- 23 de abril de 2020: Interjet logra acuerdo con SAT para pagar impuestos
- 29 de abril de 2020: Suspende IATA sistema de pagos para Interjet
- 1 y 2 de noviembre 2020: Interjet cancela todos los vuelos por falta de pago de turbosina.
- 3 de noviembre 2020: Reanuda operaciones.
- 17 de diciembre 2020: Se anuncia en los medios que Interjet no volará el resto del 2020.
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos