Interjet ha tenido un 2020 desastroso, por lo que no sorprende que la aerolínea no volverá a volar en 2020, de acuerdo con información de los mismos trabajadores de la aerolínea. Estas cancelaciones en rutas nacionales se suman a las rutas internacionales que no han estado operando desde hace algunos meses.

Las cancelaciones en Interjet no son algo nuevo, sin embargo, este es el periodo más largo en el que la empresa no ha volado. El panorama para volver a volar no es mejor. De acuerdo con Forbes, la empresa adeuda 3 mil millones de pesos (mdd) por falta de pago de IVA, ISR, impuestos aeropuertarios, aprovechamiento del espacio aéreo y migración.

Todo esto ha provocado que  desde abril, IATA suspendiera a la aerolínea de su sistema de facturación de vuelos internacionales llamado Clearing House y ante su situación actual suspendió el sistema Bank Settlement Plam  hace un par de días. También las deudas han provocado que en más de una ocasión los empleados hayan salido a las calles a pedir que la aerolínea les pague los sueldos y prestaciones pendientes.

A pesar de esto, el sitio web de Interjet sigue activo y vendiendo vuelos para 2020 y 2021.

¿Qué pasó en Interjet?

Interjet surgió en 2005 como una alternativa para los viajeros. Presentó un formato híbrido que la colocaba entre aerolínea de bajo costo, pero con servicios superiores. Por algunos años se volvió  una de las mejores opciones para los viajeros que buscaban rutas nacionales e internacionales.

Todo esto cambió en años recientes. Polémicas, vuelos cancelados, modificación de rutas, deudas y muchas quejas de usuarios la convirtieron en una de las aerolíneas más inestables, al grado que el titular de Profeco, Ricardo Sheffield ha declarado en el mes de noviembre que “es una empresa que está prácticamente en quiebra… ya emitimos una alerta a todos los consumidores en el país, que les recomendamos no comprar boletos”.

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: