Inglaterra y Canadá ya solicitan un test PCR negativo para quienes quieran viajar. Pero no solo estos países, ya son más de 100 naciones en el mundo las que han sumado el PCR como requisito básico de viaje.

Pero… ¿qué es el PCR? Es un test que sirve para  detectar el material genético del virus. Su costo varía. Mientras en algunas ocasiones puede ser gratis (como en Finlandia) en otros sitios llega a superar los 200 USD. En México el precio ronda los 150 USD o 3 mil MXN. Si quieres opciones de laboratorios, precios y tiempos de resultados clic aquí. 

A continuación un recuento de países que en enero 2020 solicitan PCR.

➡️ Considera que la información es cambiante y siempre debes consultar con las embajadas y aerolíneas antes de realizar tu viaje.

➡️ El PCR NO permite viajar con fines turísticos, es simplemente un requisito más para el ingreso al país. Tampoco sustituye la cuarentena en todos los casos. Un ejemplo es Canadá.

PCR para viajar en América

Argentina: Todos los viajeros deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas previas a la llegada y seguro médico que cubra los gastos de tratamiento por COVID-19.

Belice: Los viajeros deben descargar la aplicación Health App, rellenar los datos correspondientes y hacerse una PCR para COVID-19 en las 72 horas previas al viaje.

Bolivia: Los viajeros deben llevar consigo un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en los 7 días previos a la llegada y certificado por un consulado boliviano.

Brasil: los viajeros deben acreditar resultado negativo por COVID-19 en RT-PCR y rellenar un formulario de declaración de salud antes de salir desde el 30 de diciembre 2020.

Canadá: si bien aún no está abierto para viajes de turismo, quienes necesiten ingresar a este país y tengan más de 5 años deben presentar una PCR negativa al momento de su ingreso. Esto no reducirá el tiempo de cuarentena: 14 días.

Chile: Los viajeros deben llevar consigo un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR.

Colombia: El pasajero deberá informar al Oficial de Migración al momento del control migratorio si cuenta con la prueba PCR con resultado negativo para covid–19 practicada dentro de las 96 horas anteriores al embarque o si opta por: (i) realizarse la referida prueba en Colombia y hacer el aislamiento preventivo hasta que tenga un resultado negativo de la misma o (ii) realizar el aislamiento preventivo de 14  días o durante el término que señale la autoridad sanitaria, en caso de optar por no hacerse la prueba en Colombia.  También deberá informar la dirección en la que guardará el aislamiento preventivo.

Cuba: Desde el 1 de enero, los viajeros deben acreditar resultado negativo en prueba PCR emitido en las 72 horas previas al viaje por un centro acreditado del país del que viajen.



Ecuador: Los viajeros deben de acreditar un resultado negativo por COVID-19 en una prueba de PCR emitido en las 10 horas posteriores a la llegada.

El Salvador: Todos los viajeros deben acreditar resultado negativo a COVID-19 en una prueba PCR emitido en las 72 horas previas a la salida.

Estados Unidos: Desde el 26 de enero 2021, si quieres entrar a EUA por vía aérea necesitarás presentar una prueba PCR o una prueba de antígenos realizada por lo menos en los últimos 3 días. Aquí puedes encontrar más detalles.

Guatemala: los viajeros deben rellenar un formulario en línea de salud, acreditar resultado negativo a COVID-19 en una prueba PCR emitido en las 96 horas previas a la llegada y llevar consigo una copia impresa del formulario.

Guyana: Los viajeros deben acreditar resultado negativo por COVID-19 en una prueba PCR-RT emitido en los 7 días previos a la llegada.

Guyana Francesa: deben acreditar resultado negativo a la prueba de COVID-19 emitido en las 72 horas previas a la salida.

Honduras: Los viajeros deben presentar resultado de una prueba PCR.

Nicaragua: Los viajeros deben presentar a las aerolíneas un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 emitido en las 72 horas previas a la llegada.

Panamá: Los viajeros deben acreditar resultado negativo por COVID-19 en una prueba PCR-RT emitido en las 48 horas previas a la salida del viaje a Panamá y rellenar una declaración jurada de salud.

Paraguay: Los viajeros deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en una prueba RT-PCR emitido en las 72 horas previas a la llegada.

Perú: Los viajeros deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo a COVID-19 en RT-PCR emitido en las 72 horas previas a la salida y rellenar una declaración jurada de salud. La PCR no sustituirá la cuarentena obligatoria.

Uruguay: certificado que acredite resultado negativo a la prueba RT-PCR de COVID-19 emitido en las 72 horas previas al viaje.

Suriname: acredite resultado negativo por COVID-19 en una PCR emitido en las 72 horas previas a la salida.

Venezuela: Los viajeros deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 48 horas previas a la salida.


 

PCR para viajar en Europa

Austria: Los viajeros que lleguen de lugares que aparezcan en la lista de zonas consideradas de riesgo elevado por COVID-19 deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas previas a la salida.

Alemania: Desde enero 2021, Alemania exige PCR a 20 nuevos países declarados de «alto riesgo» por el coronavirus, como México, España, República Checa, Israel, EAU, Panamá, Colombia, Bolivia, Egipto, entre otros.

Bielorrusia: Los viajeros mayores de 6 años deben llevar consigo un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas previas al cruce frontera y que acredite resultado negativo en prueba de COVID-19.

Bosnia y Herzegovina: Los viajeros extranjeros deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 48 horas previas a la llegada.

Bulgaria: El requisito de PCR depende del país que viajes.

Bélgica: Los viajeros deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas previas a la salida.

Croacia: Los ciudadanos extranjeros deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 48 horas previas. Los que presenten un resultado emitido con más antelación de 48 horas pueden entrar en Croacia, pero deben aislarse y hacerse otra vez la prueba en el país y cubrir los gastos.

Dinamarca: los viajeros que lleguen de países con riesgo alto o con entrada prohibida que presenten un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 24 horas previas a la llegada.

Eslovaquia: Los viajeros que hayan estado físicamente solo en alguno de los países de la lista verde de arriba en los 14 días previos no están sujetos a restricciones ni requisitos al entrar en Eslovaquia. Los viajeros que hayan estado en la UE, pero en países que no sean de la lista verde pueden evitar tener que ponerse en cuarentena presentando en la frontera resultado negativo por COVID-19 en RT-PCR emitido en las 72 horas previas fuera de Eslovaquia.

España: Los viajeros que lleguen de países de alto riesgo deben presentan un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en prueba TMA, LAMP o PCR de hisopado emitido en las 72 horas previas a la llegada.

Finlandia: Todos los viajeros que lleguen al aeropuerto de Helsinki desde el extranjero deben hacerse una prueba de COVID-19, que es gratis.


Francia:  Los viajeros que vuelen a aeropuertos franceses desde zonas consideradas de riesgo  deben someterse a una PCR. Pueden acreditar resultado negativo emitido en las 72 horas previas a la salida. La obligatoriedad de la prueba depende de la categoría del país de salida.

Grecia: Todos los viajeros deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas previas a la llegada.

Holanda: Los que lleguen de países que no estén en la lista de países seguros de la UE y a los que no se aplique la prohibición de viaje de la UE a los Países Bajos deben acreditar resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas previas a la llegada.

Hungría: Los viajeros que lleguen desde un país de la zona Schengen, Estados Unidos o Canadá deben acreditar dos resultados negativos a COVID-19 emitidos en los 5 días previos a la llegada, pero con al menos 48 horas de separación.

Irlanda:  Todos los viajeros que viajen de países de riesgo deben presentar una certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas antes de la llegada.

Islandia: todos los que viajen a Islandia y elijan someterse a una segunda prueba de COVID-19 en lugar de la cuarentena de 14 días deben someterse a una segunda prueba 4-5 días después de llegar y cumplir las normas de cuarentena hasta recibir el resultado de la segunda prueba.

Kosovo: Todos los viajeros que entren en Kósovo desde países considerados de alto riesgo por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) deben acreditar resultado negativo en una prueba RT-PCR emitido en las 72 horas previas a la salida.

Letonia: Todos los viajeros que lleguen a Letonia (también los niños mayores de 11 años) deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en una prueba emitido en las 72 horas antes del vuelo.

Lituania: Los viajeros que lleguen de países afectados deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas previas a la llegada.

Malta:  Los viajeros que lleguen de países de «riesgo» deben acreditar resultado negativo por COVID-19 emitido en las 72 horas previas a la llegada.


Noruega: Todos los viajeros procedentes de países de riesgo alto deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas previas a la llegada.

Portugal: Los viajeros procedentes de zonas de riesgo deben acreditar resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas previas.

Reino Unido: Ya solicita PCR para todos los viajeros internacionales sin importar el medio de transporte.

Rusia: Los viajeros internacionales deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo a COVID-19 en una PCR emitido en las 72 horas previas a la llegada

Turquía: Los viajeros deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas previas a la salida. No se podrá embarcar sin acreditar la prueba. Los viajeros deben rellenar un formulario de localización de pasajeros antes de llegar a Turquía.

PCR para viajar en Asia

Camboya: Los viajeros deben contar con un certificado médico oficial emitido por sus país de origen en el que se certifique que la persona no ha dado positivo en la prueba del COVID-19 en las 72 horas previas a la fecha del viaje. A esta prueba se suma una segunda a la llegada al país.

Corea del Sur: Desde el 8 de enero todos los viajeros extranjeros deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas previas a la salida.

Emiratos Árabes Unidos: Se solicita PCR antes de abordar el avión o a la llegada. Los tiempos y condiciones dependerán desde dónde viajes y a qué aeropuerto ingreses.

Japón: permite la entrada a ciudadanos extranjeros que se muden al país para estudiar, trabajar o reunirse con familiares. Todos los viajeros deben acreditar resultado negativo por COVID-19 emitido en las 72 horas previas a la hora de salida del vuelo.

Maldivas: todos los turistas y visitantes de corta estancia deben acreditar resultado negativo a una prueba PCR de COVID-19 en las 72 horas previas a la salida desde su país de origen.


Pakistán: Todos los viajeros internacionales mayores de 12 años deben acreditar resultado negativo por COVID-19 en prueba RT-PCR emitido en las 96 horas previas a la fecha del viaje.

PCR para viajar en África

Egipto: se encuentra reabierto el país al turismo pero los viajeros deben acreditar resultado negativo en PCR emitido en las 72 horas previas a la llegada a Egipto.

Etiopía: Los viajeros deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 120 horas previas a la salida desde la fecha de entrega de la muestra.

Kenia: Los viajeros deben acreditar resultado negativo a una prueba PCR de COVID-19 emitido en las 96 horas previas al viaje y que haya sido verificado digitalmente por Trusted Travel (TT) Initiative. Las personas que viajen a Kenia desde países que no formen parte de Trusted Travel Initiative deben usar una herramienta disponible en Global Haven para verificar los resultados de la prueba y los certificados de vacunación.

Marruecos: Los viajeros deben acreditar resultado negativo en una prueba PCR emitida en las 72 horas previas al viaje.


Sudáfrica: Los viajeros deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas previas a la salida.

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: