Desde que se anunció el brote de SARS-CoV-2, mejor conocido como Coronavirus, me comenzaron a llegar preguntas sobre si era buena idea seguir con los planes de viajes o mejor cancelarlos. Hace unas horas se anunció el primer caso en Ecuador (con lo que se convirtió en el tercer país de América Latina, después de Brasil y México) y hace unos días se comenzaron a cancelar eventos masivos en Italia, incluyendo importantes actividades como el Carnaval de Venecia y actividades relacionadas con la semana de la moda en Milán. Así que aquí una actualización de estatus.
¿Qué países se encuentran afectados?
Además de China, hay otros países que ya han presentado casos de infectados: Tailandia, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Viet Nam, Singapur, Nepal, Malasia, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Sri Lanka, Filipinas, Camboya, Finlandia, Emiratos Árabes Unidos, Italia, España, entre otros. En el caso de Italia, pasó de tener 3 casos a 300 en 4 días y con esto ser el tercer país más afectado del mundo.
En América Latina el primer caso se registró en Brasil, seguido por México y Ecuador.
A continuación un estatus actual del número de contagios a nivel mundial.
En Brasil el coronavirus ha llegado por un brasileño que visitó el Norte de Italia en días recientes.
Coronavirus en Europa
Mientras que en Italia ya hay áreas restringidas, en España también han comenzado a confirmarse casos en Madrid, Barcelona y Sevilla. Por lo tanto aquí algunas de las acciones que se han tomado:
- Partidos de fútbol se jugarán a puerta cerrada, mientras que otros han sido cancelados.
- Lufthansa ofrece permiso sin sueldo a sus empleados para paliar el efecto económico del coronavirus
- Tras conocerse el brote de coronavirus en Italia, las autoridades han bloqueado varios pueblos y ciudades del norte del país, prohibiendo a las personas entrar o salir de las zonas afectadas, suspendiendo eventos masivos y cerrando atracciones, como museos.
- El carnaval de Venecia debió terminarse de forma prematura.
- Florencia cuenta ya con el primer caso confirmado.
Aerolíneas que han suspendido vuelos
El director de la Organización Mundial de la Salud considera que no es necesario restringir los viajes, sin embargo, ya sea por falta de demanda, por seguridad o peticiones de sus gobiernos, las siguientes aerolíneas han suspendido algunas o todas sus rutas hacia China.
- Air France (suspensión por lo menos hasta el 15 de marzo)
- Air Canada
- American Airlines
- Aeroflot (suspende vuelos de Rusia a Beijing, Shanghai, Guangzhou y Hong Kong)
- Air Asia
- Air India
- British Airways
- Delta
- Egypt
- Iberia (suspende Madrid-Shangai hasta abril)
- Kenya Airways
- KLM
- Lufthansa
- Oman Air
- Qatar Airways
- Qantas
- United Airlines (vuelos desde EUA a Beijing, Chengdu y Shanghai desde el 6 de febrero al 28 de marzo)
- Virgin Atlantic
- Saudia (de Arabia Saudita)
- Turkish Airlines (suspenderán vuelos a Beijing, Guangzhou, Shanghai, y Xi’an hasta finales de febrero)
Restricciones para viajar a Estados Unidos por Coronavirus 2019-nCoV
El Departamento de Estado de Estados Unidos aumentó su advertencia de viaje a China al más alto nivel. El aviso se encuentra en el nivel 4: «No viajes”. Puedes consultarlo aquí. Esta restricción aplica únicamente a China continental y no afecta Macao, Hong Kong ni Taiwan.
Cualquier ciudadano estadounidense que haya visitado la provincia china de Hubei durante los últimos 14 días debe someterse una cuarentena obligatoria de hasta a 14 días cuando regrese a Estados Unidos.
Estadounidenses que hayan estado en el resto de China continental durante los pasados 14 días tienen que pasar por una revisión en uno de los 11 aeropuertos designados en el país para tal fin. Ciudadanos de otras nacionalidades no podrán abordar el avión a Estados Unidos.
¿Qué pasa en México?
Si bien en México no hay casos confirmados, el gobierno está en Nivel 3 que significa: «evite viajes no esenciales».
[x_video_embed type=»16:9″][/x_video_embed]
Recomendaciones para viajar en tiempos del Coronavirus 2019-nCoV
De acuerdo con la Clínica del Viajero de la UNAM, las recomendaciones para los viajeros.
- No viajes si te encuentras enfermo. Recuerda que encontrarás controles sanitarios en aeropuertos, puertos y puntos migratorios de Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Tailandia, India, Emiratos Árabes Unidos y otros.
- Durante el viaje lava las manos con agua y jabón frecuentemente, ya que las gotas que se emiten al estornudar, toser o hablar pueden quedarse en las manos donde el virus puede sobrevivir. También utiliza gel antibacterial.
- Al toser o estornudar, cubre boca y nariz con un pañuelo o flexionando el codo.
- Evita el contacto con personas enfermas de vía respiratoria y de ser necesario utiliza tapabocas.
- Evita sitios muy concurridos.
- Evita contacto directo con animales como aves de corral, murciélagos, perro mapache, tejón turón chino y, especialmente, la civeta de las palmeras enmascarada. Evita acudir a mercados en donde se venden estos animales.
- Consume alimentos que estén bien cocidos, preferir la carne bien asada y evitar los términos de cocción crudo, sellada, medio cruda, medio, en su punto y tres cuartos.
- Dos semanas antes de tu viaje, tienes que contar con su esquema de vacunación actualizado contra influenza estacional 2019-2020 y sarampión.
- Durante 14 días después de tu viaje revisa que no tengas ningún síntoma: tos, fiebre o dificultad para respirar.
- Si tienes algún síntoma no te automediques.
También te puede interesar:
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos