En un mundo de redes sociales en donde no pasa un día en el que no veas la foto de un amigo en algún lugar exótico, pareciera que ir al otro lado del mundo, con otra cultura y un idioma completamente diferente, es algo de lo más normal. Pero incluso el más aventurero ha tenido miedo a hacer alguna actividad, a viajar solo a algún lugar, a comer algo, a visitar un país completamente desconocido. Y es que viajar no siempre es fácil, ni barato, ¡ni cómodo!

Viajar implicar salir del área de confort y mientras algunos se adaptan rápidamente a los cambios (desde el horario y el clima hasta la cama) otros necesitan un poco de tiempo para aclimatarse y esto puedo causar miedo.

Tener miedo a estar en un lugar completamente desconocido en donde muchas veces ni tu país cuenta con embajada, a no saber si te entenderán, a desconocer qué transporte usar o a no saber qué comer, es de lo más normal. Más de una vez me han preguntado “¿No te dio miedo viajar sola la primera vez?” y mi respuesta es “No”. Mis ganas de viajar siempre han sido más grandes que el miedo, aunque eso no deja de lado que de vez en cuando un viaje me cause ansiedad  o nervios. Llegar a un país donde no conozco a nadie no siempre es sencillo, pero siempre ha valido la pena. Si lo que te detiene a realizar tu próxima gran aventura es el miedo, aquí tres consejos básicos.

1. Infórmate sobre tu destino

Nada como saber a dónde vas para estar seguro de que estarás bien. Ya estamos lejos de la época en las que las guías de viaje eran la única fuente de información. Grupos de viajeros en redes sociales, blogs, videos de YouTube y noticias de los medios son buenas fuentes de información para saber realmente cómo es un destino. Desde consejos básicos de seguridad, hasta  recomendaciones de atracciones que ver, estas fuentes te pueden ser útiles para saber en realidad a dónde vas y cómo debes comportarte.

2. Deja de lado los mitos

“Es peligroso”, “tienen una religión diferente”, “son extremistas”, “es para ricos”, “una mujer sola no puede ir” son sólo algunas de las cosas que escucharás al planear un viaje. Pero lo más curioso, es que estas frases vendrán en la mayoría de casos de personas que no conocen el destino al que vas. Por 10 años he escuchado tantos y tantos “consejos”, y podría decir que muy pocos me han sido útiles. Y no se trata de que te mientan, cada quien vive una viaje de una forma distinta, por lo tanto, nada como ver un lugar con tus propios ojos para obtener tu propia opinión.

A continuación te dejo un video con mi experiencia viajando sola por Asia.

3. Organiza

Entre más organizado lleves tu viaje más seguro te vas a sentir. Muchos prefieren ser espontáneos y decidir al momento, pero si tienes miedo de lo que te puedes enfrentar, organizar tus actividades y reservar con antelación te puede ayudar a relajarte. Reserva tu hospedaje con tiempo y así sabrás que tienes un lugar al cual llegar a dormir; contrata ciertas actividades o tours con antelación y así no sólo asegurarás tu lugar, sino que tendrás oportunidad de buscar guías que hablen tu idioma; incluso puedes pagar algunos servicios como el transporte desde tu llegada al aeropuerto, eso te dará la seguridad de que alguien llegará por ti.

Tip extra. No te confíes

Cuando te das cuenta que tu lugar de destino no es ni tan exótico ni tan peligroso como decían es común bajar la guardia. El problema es que se convierte en el momento en el que quedas vulnerable a carteristas o estafadores. El punto no es estar estresado todo el tiempo, sino mantener prácticas seguras como usar transportes oficiales, siempre poner candado a tu maleta, evitar los vecindarios oscuros o solitarios, etc.

¿TE FUE ÚTIL?

En nuestro canal de YouTube tenemos más tutoriales y consejos de viaje. ¡No olvides suscribirte!

 ¿MÁS DUDAS?

Si tienes dudas déjalas como comentarios para que les pueda ayudar a más viajeros y te contesto rápido.

También recuerda que estamos en Facebook y Twitter con más información y en Instagram te comparto mis fotografías de viaje.

[content_band inner_container=»false» no_margin=»true» padding_top=»0px» padding_bottom=»0px» border=»none»][column type=»one-half» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px»]

Una publicación compartida de Mundukos (@mundukos) el

[/column]

[column type=»one-half» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px»]

Una publicación compartida de Mundukos (@mundukos) el


[/column][/content_band]

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: