Una preocupación común entre los viajeros es saber qué vacunas necesitan para viajar a un país extranjero. En el caso de los mexicanos no existe actualmente ninguna vacuna obligatoria para viajar (mayo 2019). Sin embargo, existen vacunas recomendadas para viajar a ciertos destinos.
Vacuna del sarampión para viajeros
En 2019 se ha registrado un número notable de casos de sarampión en el mundo. De momento no es obligatorio, pero se recomienda que si vas a viajar a un país donde existan brotes tengas las vacunas correspondientes. Detalles aquí.
Fiebre amarilla entre viajeros
La fiebre amarilla ese transmite por la picadura de un mosquito y se encuentra en las regiones tropicales y subtropicales de América del Sur y África subsahariana. No existe tratamiento específico para esta enfermedad, pero existe una vacuna. Necesitas aplicarte la vacuna para la fiebre amarilla por lo menos 10 días antes de tu viaje si vas a visitar algún país que tenga esta enfermedad. Detalles aquí.
Dengue entre viajeros
Enfermedad transmitida por mosquitos que se encuentra en las regiones tropicales y subtropicales, causada por un virus de la familia Flaviviridae. Más información aquí.
[content_band style=»color: #333;» bg_color=»#ffddea» border=»all» inner_container=»true»] [custom_headline style=»margin-top: 0;» level=»h4″ looks_like=»h3″]¿Necesitas seguro para tu viaje?[/custom_headline]El seguro es un requisito indispensable para viajar al extranjero y se consigue desde los 8 euros (menos de 200 pesos mexicanos). Si utilizas el código BLOGGERIM obtienes el 20% de descuento. Cotiza tu seguro aquí. [/content_band]
Influenza entre viajeros
Los virus de la Influenza circulan con mayor intensidad dependiendo de la temporada invernal, excepto en la región del Este-Sureste de Asía en donde se presupone que existe una circulación perpetua.
Para el Hemisferio Norte la temporada con mayor actividad se asocia con los meses de noviembre a abril y para el Hemisferio Sur, con los meses de abril a octubre.
Fiebre Zika entre viajeros
La enfermedad fue detectada inicialmente en Uganda y Tanzania y se ha esparcido a otros países africanos. También se encuentra en Asia: India, Filipinas, Tailandia, Vietnam, Indonesia y Micronesia. Recientemente se han reportado casos en Chile, Brasil, Islas de Pascua y Polinesia Francesa.
En América se han reportado casos de transmisión local en 28 países: Aruba, Barbados, Bolivia, Bonaire, Brasil, Colombia, Costa Rica, Curaçao, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guyana Francesa, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Martinica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, San Martín, Suriname, Islas Vírgenes EEUUA y Venezuela.
No existe una vacuna disponible para esta enfermedad por lo que usar repelente, mangas largas y evitar picaduras de mosquitos es la mejor medida de prevención. Detalles aquí.
¿Dónde me puedo vacunar?
Dependiendo de la vacuna será el lugar donde te la puedan aplicar.
- En la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se encuentra la Clínica del viajero de la UNAM en la que puedes sacar citas para tus vacunas de viaje. Detalles aquí.
- También el IMSS recomienda el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, el Hospital Ángeles del Pedregal y las vacunas en viajes de la Dra. Elizabeth Macías Barrera (contacto@saludenviajes.com).
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos