Estás pensando en visitar un país en el extranjero, pero ¿no sabes inglés o el idioma local? He viajado a más de 50 países y, aunque hablo inglés, la realidad es que en muchos destinos esto no sirve de mucho. Y es que por más “universal” que sea este idioma, sigue siendo hablado solo por una parte del mundo.
Si prefieres, a continuación te dejo un video sobre qué hacer cuando viajas a un país y no hablas el idioma local o inglés.
Recientemente visité Udon Thani, una localidad al norte de Tailandia en donde se habla muy poco inglés y todo estaba escrito en tailandés. Sin duda visitar un lugar donde no podía comunicarme fácilmente fue toda una experiencia, pero me motivó a escribir sobre mis mejores consejos para sobrevivir cuando no hablas inglés o el idioma local.
- Investiga: conocer un poco de tu destino antes de viajar te ayudará a que ya sepas dónde te hospedarás, cómo moverte, qué ver… y todo lo que se necesita para que no requieras pedir tanta ayuda y por lo tanto hablar otro idioma.
- Consigue internet: lo ideal si no hablas el idioma es que tengas internet todo el tiempo en tu celular y no solo mediante WiFi, ya que esto te ayudará a que accedas a búsquedas en línea para poder buscar fotos de lo que quieres decir, para tener el mapa o incluso para usar el traductor. Muchos de estos servicios se pueden tener offline mediante apps, pero ya que no puedes prever todo sí recomiendo tener internet en tu teléfono móvil todo el tiempo, más si consideramos lo económico que es hoy en día. Por ejemplo, al llegar a Vietnam pagué 11 USD por internet ilimitado por 30 días, en Tailandia pagué 5 USD por 7 días. Si quieres saber más sobre cómo funcionan las tarjetas SIM en otros países a continuación te dejo información.
- Siempre lleva un mapa (en papel): los mapas físicos, esos que te regalan en tu hotel o en cualquier oficina de turismo, son unos salvadores cuando te quedaste sin batería o sin internet y quieres saber dónde estás y cómo regresar a tu hospedaje o a algún punto. Solicita uno a tu llegada y marca los puntos más importantes como la dirección de donde te alojas e identifica las plazas y puntos de interés más emblemáticos del destino.
- Toma una tarjeta de tu hospedaje: los hoteles y hostales suelen tener en recepción tarjetas con teléfono, dirección, correo electrónico… toma una en cuanto llegues así tendrás la dirección para regresar con solo dársela a un taxista sin hablar el idioma, o bien, podrás llamar para pedir ayuda.
- Pide ayuda: más gente de la que te imaginas puede hablar tu idioma. Así que no temas preguntar con suerte encuentras a un colombiano viviendo en Bangladesh o a un mexicano en Tailandia.
Con estos sencillos consejos puedes sobrevivir en cualquier destino del mundo, por supuesto en algunos será más fácil que en otros, pero que esto no te detenga para viajar a donde quieras.
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos