Hace casi 10 años hice mi primer viaje sola y si hay una pregunta que nunca puede faltar es: ¿Por qué viajas sola? Nunca he entendido la curiosidad que causa que una mujer tome su maleta y viaje a miles e kilómetros de su casa o, quizá a unos pocos. Pero después de contestar tantas veces esta pregunta, decidí cambiar de rol y ser yo la que pregunte.

Pregunté por qué viajan solas a muchas mujeres y aquí sus respuestas, que no buscan más que servir de ejemplo para que otras tantas se den cuenta de lo que se están perdiendo y se animen a viajar, aunque en el camino más de una vez les toque contestar: ¿Por qué viajan solas?

[blockquote cite=»Katerin Osuna (Colombia)» type=»right»]Viajar es más que una palabra y viajar sola es más que un camino solitario. Viajar se ha convertido en una relación real y emocionante de la que no quiero separarme jamás.[/blockquote]

[blockquote cite=»Anna Doval» type=»right»]Viajo conmigo porque es la forma de decirle al mundo: ¡Soy libre de soñar y luchar por mis sueños! Nuestro objetivo en la vida es ser feliz.[/blockquote]

[blockquote cite=»Ana Aquino» type=»right»]Nunca viajo sola… ¡Estoy siempre conmigo misma y mis sueños![/blockquote]

[blockquote cite=»Lorena Lara» type=»right»]Viajo sola porque aprendí que la felicidad está en ser libre, en entender que no necesitas de nadie más que tú para ser la mujer que soñaste; libre y auténtica [/blockquote]

[blockquote cite=»Ale Ortega (Colombia)» type=»right»]Viajo sola porque sirve para ajustar la imaginación a la realidad y para ver las cosas como son, en vez de pensar cómo serán.[/blockquote]

[blockquote cite=»Angie Elá (Bolivia)» type=»right»]Viajo sola, me lleno de gente en el camino y siento que él mundo es más pequeño y alcanzable.[/blockquote]

[blockquote cite=»Andi Bringas» type=»right»]En un momento viajaba sola para olvidar y sanar. Y así fue… sané, dejé y logré dejar mis miedos de lado…[/blockquote]

[blockquote cite=»Johana Andrea Ariza Moreno» type=»right»]Viajo sola porque esas experiencias me hacen saber hasta dónde puedo llegar y porque me han permitido conocer gente maravillosa… Amo viajar sola.[/blockquote]

[blockquote cite=»Ana Eme» type=»right»]Viajo sola porque me siento parte del todo cuando lo hago.[/blockquote]

[blockquote cite=»Sara Beney» type=»right»]Viajo sola porque me hace darme cuenta que una sola es multitud, y de repente la humanidad entera se convierte en familia.[/blockquote]

[blockquote cite=»Ana Lilia Bravo» type=»right»]Yo viajo sola porque así soy más libre, nadie depende de mí, ni dependo de nadie sobre tiempos y sobre decisiones. Empecé viajando sola, me gustó; empecé con miedo y aún con ese miedo me fui y me encantó. También aprendes a conocerte a ti mismo y a compartir tiempo contigo, conoces muchas personas geniales en el camino que te van ayudando…[/blockquote]

[blockquote cite=»Gloria Muñoz» type=»right»]Al principio por la necesidad, ya que las fechas de mis amistades nunca coinciden con mi periodo vacacional. Después porque me enamoré de mi bello país, México. Es una experiencia maravillosa moverte a tu ritmo (dicen que no camino, que corro). Cada estado y pueblito me han dejado momentos memorables: la cordialidad de la gente, su sencillez, su educación, los paisajes y la tranquilidad con la que te topas y respiras. ¡¡SIMPLEMENTE WOW!![/blockquote]

[blockquote cite=»Irma Matters» type=»right»]Viajo sola porque aprendo, porque me gusta estar conmigo misma, porque a veces sólo yo percibo cuan bello es un paisaje, un edificio, un ambiente, un lugar y me tomo mi tiempo para disfrutar de ello; porque soy muy desesperada y llego a frustrarme un poco si estoy esperando o me están esperando. Porque si quiero sentarme en una banqueta a comer lo hago sin pena, no dependo en horarios, gustos ni decisiones, porque es muchísimo más económico… Y también porque así se conoce a mucha gente, cuando llegas a un hostal y de pronto alguien te dice que si quieres conocer un rato la ciudad con esa persona, quien sea, hombre, mujer o varias, y resulta una gran aventura, súper divertida también, (no sería tan probable cuando ya vas con alguien más). Perderse es una aventura, desarrollas el sentido de estar alerta y de la ubicación… ¡En fin![/blockquote]

[blockquote cite=»Yazareel Granados» type=»right»]

Yo hice mi primer viaje al viejo mundo, sola. Fue una forma de demostrar que vale la pena arriesgarse y comprobar que nada puede salir mal. A cambio tendrás una de las mejores experiencias de vida que querrás repetir mil veces.

Es sentir la libertad de caminar, conocer y disfrutar, simplemente porque te da la gana. Es fascinante la emoción de llegar a tu hotel y recordar todo lo que conociste y no poder conciliar el sueño por la adrenalina que te genera el hecho de que al despertar podrás continuar con tu travesía. La magia de compartir lo que estás viviendo es lo que da vida a cada viaje, es lo que te impulsa a ir más allá, esa es la magia de viajar sola, de vivir la vida a tu manera y saber que estás haciendo lo correcto, no para el mundo si no para ti misma.[/blockquote]

[blockquote cite=»Magdala Maheli (México)» type=»right»]

Me arriesgaré a que suene trillado, pero las veces que he decidido viajar “sola” es porque, de hecho, he decido hacerlo conmigo. Tengo la fortuna de haber viajado en compañía y ha sido maravilloso. No colocaría ninguna experiencia por encima de la otra. El tema es que noto que mi inclinación a realizar travesías sola es para mí mucho más que un asunto de preferencia. Se parece más a una especie de llamado. Yo siento que se aloja entre la garganta y el pecho y cada determinado tiempo me susurra (me presiona): «Magda, es tiempo…»

Me queda claro que realizar un viaje en solitario no es deseable para todo el mundo y podría asegurar que quien no lo anhela es porque tampoco lo necesita. Los seres humanos somos tan misteriosos y la diversidad tanta que no me atrevería a incitar a alguien a realizar algo que sus mismas tripas no hayan solicitado antes.

Pero si lo hacen y valientemente decidimos darnos ese espacio, ya sea en nuestro cuarto, en nuestra misma ciudad o en otro pintoresco lugar, sabremos que transitar en solitario es buscar un silencio que ayude a escuchar las resonancias sutiles, casi imperceptibles de una voz, que es la nuestra y que en ocasiones no logramos reconocer de entre tantos otros ruidos que nos confunden. El agua se aquieta y muestra de forma nítida de qué estamos hechos. Todas las resistencias, los temores, las pasiones desnudas ante un paisaje físico o simbólico que se muestra tan virgen y tan lleno de posibilidades.

Viajar sola me desconfigura, dejo de ser lo que creo que soy y de hacer lo que regularmente haría para aventurarme con un nuevo traje de “mí” y ver si me sienta mejor.

“Mi vida, como todas las vidas; misteriosa, irrevocable y sagrada. Tan cercana, tan presente, tan mía… qué salvaje he sido dejándola ser…”, Cheryl Strayed.[/blockquote]

[blockquote cite=»Kary Ruiz Mendoza (México)» type=»right»]La primera vez que viajé sola lo hice para reencontrarme conmigo. La verdad lo hice para huir de la realidad, para alejarme de una relación, para huir de esa persona, para olvidar y la sorpresa fue tal que me encontré conmigo otra vez…

Viajar sola te permite parar, ver el mundo de forma distinta, observar todos los detalles que hay a tu alrededor, te permite escucharte, estar contigo, serte fiel, cuidarte, respetarte y valor arte a ti misma. A no depender de nada ni de nadie, tan solo de ti…

Viajar sola es aprender de tu alrededor, pero más de tu interior; es sentir la libertad en su máximo esplendor. Es conocer gente nueva, es platicar con extraños, es confiar en la gente buena de este mundo, es disfrutar del momento… Viajar sola es estar contigo y serte fiel. ¡Amo viajar sola![/blockquote]

[blockquote cite=»Witzu Channel» type=»right»]Al principio sí te da miedo, pero una vez que compraste el boleto de avión ya no hay vuelta atrás. He viajado sola por trabajo, pero cuando viajas por placer es completamente diferente.[/blockquote]

[blockquote cite=»Marijo Palmeros (México)» type=»right»]Comencé a viajar sola por «coincidencia», quería tomarme unas pequeñas vacaciones. Durante mi primera estancia conocí a otros viajeros que me contaban de lugares increíbles, con tan sólo escucharlos me daban tantas ganas de estar ahí! Pero no me bastaron las historias, no quería ser quien escuchara, quería ser la persona que buscara y conociera, quería ser narrador y no oyente. Entonces me di cuenta que no había ninguna diferencia entre aquellos amigos viajeros, que me contaban tantas cosas, y yo.

Después de varias anécdotas, algunas travesías muy padres, y otras no tanto, ahora viajo porque me apasiona, así tal cual, me da adrenalina tan sólo subirme al autobús o al avión! Descubrí que puedo hacer muchas más cosas de las que creía era capaz, me he enamorado y desenamorado, he muerto de la risa y también he llorado sintiéndome muy sola, he conocido personas increíbles y lugares que hace algunos años ni siquiera sabía que existían, me he sentido la persona más afortunada del mundo y a la vez tan insignificante, con mucho por conocer.

Ahora, a veces viajo con mi novio o a veces voy sola, pero no hay diferencia, cada vez siento que soy más yo, y no hay un tope o límite para lo libre que puedo ser[/blockquote]

[blockquote cite=»Liz Pana Van-grieken (Colombia)» type=»right»]Viajo sola para romper los estereotipos que nos inculca el mundo[/blockquote]

[blockquote cite=»Sil Ramírez  (Argentina)» type=»right»]Es por q así logro conectarme con mi esencia y reconocerme… y puedo así fortalecerme en cualquier adversidad… ser libre. Recién después de vivir de los 18 años sola, nunca había viajado sola, tal vez estaba en pareja, después de muchos años, ya más grande… después de separarme decidí reconocerme y animarme, el viajar fue tan renovador…una gran puerta para comenzar una nueva etapa…[/blockquote]

[blockquote cite=»Maritza Gomez» type=»right»]Viajo sola porque siento la libertad de escoger el camino sin tener q tomar en cuenta la opinión de nadie, sin horarios, sin límites… ¡Me encanta viajar![/blockquote]

[blockquote cite=»Romayri Rivera» type=»right»]Viajo sola por que es una terapia. Literalmente, me desconecto del mundo y me encuentro conmigo misma.. Es una forma de saborear la adrenalina.. me da felicidad el poder viajar .[/blockquote]

[blockquote cite=»Indira Beltran (Colombia)» type=»right»]Cuando viajas sola, sales de tu zona de confort. Te permites a ti mismo ampliar los horizontes del mundo y de la vida. Pero lo mejor es que, quizás sin darte cuenta, introduces un estímulo a tus capacidades intelectuales, te hace más creativo y desarrolla muchas de tus habilidades sociales y emocionales.[/blockquote]

[blockquote cite=»Inés Garsia (España)» type=»right»]¡Lo mejor pasa cuando te encuentras fuera de tu zona de confort, sacar lo máximo que hay en ti y aprender de ti y de los demás día a día! ¡Vámonos![/blockquote]

[blockquote cite=»Laura Alvarez» type=»right»]Quiero encontrarme y decir llegue a mi punto pleno, si mañana me muero morí feliz. [/blockquote]

[blockquote cite=»Julieta (Argentina)» type=»right»]Viajar sola me hace evolucionar, muestra mi mejor versión, me hace más compasiva, me abro a conocer nuevas costumbres, me quita prejuicios, me permite ser absolutamente espontánea.[/blockquote]

[blockquote cite=»Patricia González» type=»right»]Viajo sola porque descubrí que todo tiene un encanto mejor… y conoces personas en la misma situacion…[/blockquote]

[blockquote cite=»Cynthia Arlette Tovar Vargas» type=»right»]El motivo comenzó por un plan fallido con un chico al que venía a ver por segunda vez y termino siendo la mejor experiencia de mi vida, algo que quiero repetir cada vez y que me ha dejado más aprendizajes sobre mi misma que ir al psicólogo o hablar con mis amigas.[/blockquote]

[blockquote cite=»María Noel» type=»right»]Viajo sola para encontrarme en cada camino.[/blockquote]

[blockquote cite=»Beatriz Eguren Manzur » type=»right»]Viajo sola porque es el tiempo que me dedico a mí misma . Salgo de la zona de confort ..me pruebo ….y me sigo conociendo. Son desafíos de resolver situaciones, de disfrutar de lugarescon uno mismo. De poder interactuar más con la gente; uno también está más abierto, al ir solo,a nuevas experiencias . Se convierte en una adicción, pero muy sana. [/blockquote]

 

[blockquote cite=»Chío Romero» type=»right»]Yo lo hago porque me levanto a la hora que quiero… igual me duermo, me quedo donde me dé buena vibra, sin opinión de nadie, solo la de mi conciencia. Siempre me ha ido muy bien y a mi regreso todo ha cambiado… ¡Mentira, la que cambió fui yo! Felicito a todas estas compañeras que han roto con ese miedo, con ese estereotipo que, a pesar de los obstáculos, salimos a encontrar nuevos horizontes y frescas experiencias, les abrazo. ¡FUERZA![/blockquote]

[blockquote cite=»Miriam Olvera» type=»right»]Porque soy viajera mochilera y ¡me gusta! Es muy cómodo ir a tus planes. [/blockquote]

[blockquote cite=»Claudia Rodríguez» type=»right»]La pregunta es: ¿Y por qué no?[/blockquote]

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: