Viajar al extranjero por primera vez causa nervios y ansiedad a más de uno, así que en esta pequeña guía solo busco darte los consejos más básicos para realizar tu viaje de forma exitosa.
Antes de reservar tu viaje
Ya cuando tienes tu idea pero antes de reservar tu viaje, siempre revisa los requisitos migratorios, es decir, qué necesitas para visitar ese país. En algunos casos sólo es pasaporte, pero en otro la lista puede ser más extensa: seguros de gastos médicos o repatriación, boletos de avión, comprobantes de hospedaje… Todo esto lo puedes necesitar para sacar la visa o si no te la piden el momento de tu llegada, entonces antes de comprar revisa que tengas lo necesario para realizar el viaje.
¿Dónde reviso esta información? A pesar de que los blogs y sitios web pueden ser de mucha ayuda, NUNCA dejes de revisar en los medios oficiales, para los ciudadanos con pasaporte mexicano puedes revisar en la Guía del viajero de la Secretaría de Relaciones Exteriores. También siempre consulta la información de la embajada del país al que vas en tu país, es decir, si quieres viajar a Tailandia y eres mexicano busca: embajada de Tailandia en México. Aquí te dejo el link a las principales:
48 horas antes de tu viaje
Revisa que las condiciones de tu vuelo sean las correctas (cambios de horario o incluso cambio de vuelo), cuánto es el tiempo que tu aerolínea te solicita estar antes en el aeropuerto, revisa la terminal de la que sales y si hay algún aviso especial (por ejemplo, llegar antes porque habrá revisiones de seguridad extra). Prepara los documentos o información que te pueden pedir:
- Pasaporte
- Visa
- Información de tu lugar de hospedaje
- Bolígrafo: por supuesto que no es obligatorio pero te será útil para llenar la documentación durante el viaje.
También revisa las condiciones de equipaje para estar seguro que respetas todo (tamaños y pesos) y no pagues tarifas extra.
En el aeropuerto
- Llega con tiempo, busca a tu aerolínea y la fila en donde te toca documentar.
- Llena la documentación necesaria (si aplica) de salida del país. En el caso de mexicanos que salen de México sólo requieren llenar el Formato estadístico para mexicanos.
En el avión
Solicita un formulario de migración para el país que entras (antes de que termine el vuelo los asistentes de vuelo te preguntarán si lo requieres). Normalmente viene en inglés y en el idioma del país al que vas, si tienes dudas pregunta, no llenes nada que no entiendas.
A tu llegada al aeropuerto
Sigue los letreros que señalan «migración» y ya con tu formulario lleno y tus papeles a la mano (pasaporte, visado, boletos de avión, comprobante de hospedaje…) dirígete a la fila que te corresponda, espera tu turno. Presenta y contesta únicamente lo que te pregunten (en ocasiones no te preguntarán nada y solo sellarán tu pasaporte). Si tienes dudas o no hablas el idioma pide ayuda.
Si te mandan a una segunda revisión («el cuartito» en el caso de Estados Unidos) ten paciencia y no te pongas nervioso, normalmente sólo buscan aclarar algún punto como alguna persona que tiene tu mismo nombre.
Consejos generales
- Cruzar migración y viajar a otro país es un procedimiento cotidiano, por lo que no tienes que tener miedo o ansiedad.
- Revisa la documentación que te solicita el país al que vas.
- Lee toda la documentación que te entreguen (por ejemplo, al entrar a Singapur te dan una hoja donde te dicen que está prohibido el chicle).
- Nunca contestes o firmes un papel que no entiendes.
- No tengas miedo del idioma los aeropuertos internacionales del mundo están preparados para tratar con extranjeros. El inglés siempre será un segundo idioma pero si no sabes ese, pide ayuda en tu idioma.
- No mientas, aunque parece absurdo la mayoría de las preguntas que me llegan tienen que ver con mentir para extender su estancia en el lugar que ven, aunque muchas veces no es necesario. A continuación te dejo un video con más información sobre migración.
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos
Hola, hola! Quisiera preguntarte donde se pide o quien te entrega el formato estadístico para mexicanos? ¿A quien se le entrega ma declaración de aduanas que dan en el avión? Gracias
El de aduanas en aduanas, está antes de salir del área de pasajeros del aeropuerto, los otros formatos te los dan en migración.