Si vas a viajar por primera vez en avión y quieres saber cómo es el proceso que tienes que hacer en el aeropuerto aquí todos los detalles.
Si tu vuelo es con escala o conexión, aquí te dejo un video con el paso a paso.
Paso 1. Check-in y entrega de equipaje
El primer paso para volar es realizar tu check-in (en caso de que no lo hayas hecho en línea) y entregar tu equipaje (cuando viajas con equipaje de bodega). Este proceso también se conoce como facturación o documentación y es la forma en la que avisas oficialmente a la aerolínea que vas a volar.
Al entrar al aeropuerto dirígete a las pantallas y busca tu vuelo. Ahí encontrarás el número de mostrador al que tienes que ir o simplemente busca la compañía con la que volarás.
Normalmente te atenderá una persona, pero cada vez es más común que se trate únicamente de máquinas y que tengas que realizar tú el proceso.
En este punto te entregarán tu pase de abordar y en caso de vuelos con escala te darán todos los pases de tus vuelos (siempre y cuando hayas comprado con la misma aerolínea y ellos te hayan asignado la escala).
[x_video_embed][/x_video_embed]
Tip de viaje. Para viajes internacionales se recomienda llegar con 3 horas de anticipación y para vuelos nacionales con 2 horas. Es importante llegar en el tiempo indicado porque las colas en estos mostradores pueden ser muy largas. Si llegas con poco tiempo informa al personal de tu aerolínea, normalmente hay filas especiales para los vuelos que ya están por cerrar sus mostradores.
Paso 2. Pasa seguridad
Con tu pase de abordar e identificación oficial dirígete al área exclusiva de pasajeros. En esta área te tocará pasará seguridad. Este es el momento en donde tienes que separar tus artículos electrónicos y los líquidos de tu equipaje de mano. Por lo tanto, no podrás ingresar con artículos prohibidos como navajas, cerillos o encendedores, ni con líquidos en envases superiores a 100 mililitros: botellas de agua, vasos con café, refrescos…
[x_video_embed][/x_video_embed]
En caso de llevar algo prohibido lo tirará a la basura el personal de seguridad. Si quieres saber qué se considera equipaje de mano, te lo explico en el siguiente video.
[x_video_embed][/x_video_embed]
Paso 3. Migración
En caso de que tu vuelo sea internacional necesitarás cruzar migración. El proceso de salida de un país suele ser mucho más sencillo que el de entrada y en ocasiones únicamente hay que pasar el pasaporte por una máquina y se realiza de forma electrónica (ej. Singapur o Seúl en Corea del Sur).
En el caso de México los mexicanos no tienen que pasar migración.
[x_video_embed][/x_video_embed]
Cuando viajas entre países de Europa que forman parte del espacio Schengen no necesitarás cruzar migración, ya que estos países han eliminado las revisiones en los cruces fronterizos. Por lo tanto, no te sellarán el pasaporte ni te pedirán documentación extra. La revisión sólo se hace cuando entras al primer país y cuando sales del último.
Nota. En ocasiones migración está antes de seguridad, es indistinto el orden y todo dependerá del aeropuerto.
Paso 4. Busca tu sala de abordaje
En cuanto pases seguridad te encontrarás en el área exclusiva de pasajeros. En esta área encontrarás tiendas dutty free (sin impuestos), restaurantes, cafeterías, tiendas… y, por supuesto, las salas de abordaje (gates).
Para saber cuál es tu sala de abordaje busca las pantallas del aeropuerto, ahí encontrarás tu sala y hora de embarque. En ocasiones se te asignará desde el mostrador en el primer paso, pero siempre conviene verificarlo porque puede haber cambios.
En aeropuertos pequeños encontrarás las salas señalizadas con número, mientras que en aeropuertos grandes están señalizados por letras y números. Cada letra corresponde a un área del aeropuerto y dentro de estas se encuentran las salas con su respectivo número.
En esta área puedes comprar líquidos que superen los 100 ml. Sin embargo, la mayoría de las aerolíneas no te dejarán ingresar al avión con bebida abiertas, como refrescos o cafés. Si quieres llevar algo para tu vuelo elige bebidas envasadas y guárdalas dentro de tu equipaje. En cuanto a comida aquí puedes ver las especificaciones de con qué puedes viajar.
[x_video_embed][/x_video_embed]
Paso 5. Abordaje
Al llegar a tu sala verifica la información de tu vuelo y espera a que te llamen. Normalmente las puertas de embarque cierran de 30 a 45 minutos antes del vuelo, pero evita llegar de último minuto.
Al momento que inicie el embarque se harán varias filas para tener orden. Sabrás en qué fila te toca formarte dependiendo de tu grupo de abordaje. Este viene indicado en tu pase de abordar.
Pase de abordar – Mundukos
Tip de viaje. Antes de abordar el avión pueden revisar que tu equipaje de mano cumpla con las características de peso y medidas. Para verificarlo cuentan con medidores (cajas donde debe caber) y básculas. Si no cumples las características te pueden pedir que envíes tu equipaje a bodega, se procesará directamente en la puerta de embarque y en muchas ocasiones tendrás que pagar. El precio depende del tipo de vuelo y aerolínea, pero puedes llegar a pagar incluso 50 USD.
También te puede interesar:
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos