Muchos viajeros quieren estar  comunicados durante su viaje a Europa. Así que aquí todo lo que deberías de saber para tener tu propia línea con internet.

1. Primero: ¿Servirá tu celular?

Hoy en día, prácticamente cualquier celular de cualquier compañía sirve en todo el mundo, el problema es que los planes de roaming son muy costosos. Por lo tanto, muchos preferimos buscar otro sistema, como eSIM  o SIM físicas del país que visitamos. Para que esto funcione debes de tener tu teléfono liberado*, así que revisa este punto antes de comprar otra.

*Un teléfono liberado o desbloqueado se refiere a que  se pueda utilizar cualquier chip o Tarjeta SIM, es decir de cualquier compañía y en cualquier región del mundo. En ocasiones no están liberados cuando cuentas con un contrato con alguna empresa telefónica. 

2. ¿Dónde compro una SIM card en Europa?

Existen varias alternativas para tener internet en Europa, aquí te explico.

eSIM en Europa

Si lo que buscas es estar conectado desde que aterrices esta es la opción para ti. Se trata de una SIM que compras antes de tu viaje y  se configura únicamente escaneando un código  QR que te enviarán en cuanto realices el pago. Al momento que llegues a tu destino únicamente tienes que activar la eSIM en tu teléfono y comenzarás a tener internet.

👉 Compra tu eSIM  con 5% de descuento utilizando el código «mundukos» aquí. 

La desventaja de este sistema es que no todos los teléfonos son compatibles con esta tecnología, pero si el tuyo lo es es una gran opción.  Más información de la eSIM y la compatibilidad con teléfonos aquí. 

Tarjeta SIM en el destino

Si te vas por esta opción, lo ideal es que compres un plan de internet y telefonía en cuanto llegues, en tu primer destino. Y es que una buena noticia es que tendrás cobertura y los datos que hayas contratado en toda la Unión Europea con el mismo número.  En muchas ocasiones incluso te cubrirá en países extracomunitarios como Inglaterra y con algunas empresas incluso Turquía. Y un consejo, si buscas ahorrar no compres en el aeropuerto tu tarjeta ya que es mucho más costosa que en la ciudad, he encontrado casos como Roma donde en el aeropuerto cuesta más de 50 euros y en la ciudad, en la estación de Termini cuesta sobre 20 euros. Así que la diferencia es importante considerando que es la misma empresa y el mismo plan.

Tarjeta SIM antes de viajar

También puedes compra tu SIM física antes de tu viaje para únicamente llegarla a recoger en tu destino. Aquí te dejo algunas opciones:

 

 

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: