Bangkok es una ciudad de contrastes. Amada por algunos y odiada por otros, pero lo cierto es que si viajas a Tailandia o haces una ruta por el sur de Asia muy probablemente termines por lo menos una vez en esta ciudad. ¿Cuál es la razón? Más allá de sus templos y sus muchos atractivos, es un punto de conexión muy importante en Asia. Así que si viajas desde otro continente, Bangkok, la capital de Tailandia, puede ser un excelente punto de entrada al sur asiático.

Datos básicos sobre Tailandia y Bangkok

¿Qué ver en Bangkok?

Si por  algo merece ser visitada la capital de Tailandia es por sus templos. Encontrarás muchos por toda la ciudad, pero hay 4 que no puedes perderte:

  • Gran Palacio de Bangkok con el templo de Buda de Esmeralda
  • Wat Arun
  • Wat Saket, ubicado en la montaña y con vistas espectaculares a la ciudad.
  • Wat Pho, famoso por albergar el buda reclinado de 46 metros de largo.

Un día en Bangkok requiere ser destinado a estos templos y por la noche no puedes dejar de visitar alguno de sus mercados nocturnos, o bien, vivir una experiencia surrealista en Khao San Road, la famosa calle de los mochileros en Tailandia; una experiencia no muy recomendable para los que buscan una Tailandia más auténtica.

Si el tiempo lo permite y tu visita es de más de un día, te recomiendo visitar el área comercial de Bangkok que abarca desde uno de los centros comerciales más lujosos de Asia, el Siam Paragon, hasta uno enfocado 100% en la piratería: el MBK Center. Si prefieres algo de naturaleza puedes visitar el Lumphini Park o el Safari World.

¿Dónde me hospedo en Bangkok?

Bangkok es una ciudad muy grande, así que desde donde te hospedes seguramente tendrás que tomar transporte público. Aun así, es importante que elijas bien tu hospedaje. Hay tres zonas específicamente populares:

  • A los alrededores de la estación Siam en Phloen Chit Road. Se trata de una zona moderna y llena de centros comerciales. Para mí es mi área favorita de la ciudad por su buena conexión con toda la ciudad. Me he hospedado en destinos lugares en el área y mi favorito, en nivel hostal, es el Yim Yam Hostel.

Yim Yam Hostel en Bangkok, Tailandia – Foto Mundukos

  • En Khao San Road o bien a sus alrededores. Se trata de la zona de los mochileros en Tailandia. Aquí encontrarás hospedaje muy económico y mucha fiesta, pero no se trata del área de más calidad.
  • En el centro de la ciudad. Cerca de los principales templos y atractivos como el Gran Palacio.

Para saber más sobre el hospedaje y ver desventajas y ventajas de cada una de las zonas y las recomendaciones de hospedaje clic aquí.


Booking.com

¿Cómo me muevo en Bangkok?

Para moverte en Bangkok tienes distintas alternativas como metro, metro aéreo (BTS), bus, barco, taxi y tuk tuk. En mi experiencia, la mejor opción si buscas transporte colectivo es el metro en cualquiera de sus dos opciones: aéreo o normal. Es fácil de usar y abarca buena parte de la ciudad, aunque no toda y puede ser costoso comparado con otros transportes.

El autobús yo lo utilicé y la desventaja es que está enfocado en locales por lo que no es tan fácil comprender dónde son las paradas, cuál tomar… así que si es tu primera vez en la ciudad puede ser un poco caótico. Sin embargo, es muy económico, así que si lo quieres usar sólo revisa con Google Maps el número de autobús y dónde es la parada y podrás usarlo. Al subir indica a dónde vas a la persona que cobra, normalmente son muy amables y te indican dónde debes bajar.

Viajar en tuk tuk en Tailandia – Foto Mundukos

Mientras que si viajan dos o más personas, o bien, si prefieres ir cómodo el taxi es la mejor alternativa. Eso sí, nunca olvides que encienda el taxímetro o por lo menos negociar un buen precio antes de subirte, ya que las estafas en estos transportes son sumamente comunes. La otra opción, el tuk tuk, no la recomiendo porque aquí te olvidas del taxímetro, tendrás que negociar por trayecto y es más costoso que el taxi normal.

¿Cuánto cuesta viajar a Bangkok?

Bangkok tiene fama de ser una ciudad muy barata y lo es, hasta cierto punto. Comer y comer bien es más barato que en la mayoría de ciudades del mundo, sus principales templos, a excepción del Gran Palacio cuestan 100 baths o menos (3 USD), usar autobuses públicos para moverse es sumamente económico (menos de 30 baths por trayecto / 1 USD) y un trayecto en taxi que utilice taxímetro de media hora puede rondar en los 200 Bath (6 USD).

Hospedarse es económico, pero no tanto si buscas hostales bien calificados, en estos la noche suele costar más de 14 USD en habitación compartida y los hoteles con piscina de 4 estrellas suelen costar más de 70 USD. Por supuesto que si se compara con hospedarse en capitales europeas es una ganga, pero considerando otras ciudades del país o de países vecinos como Vietnam, no es tan económico (si te interesa saber cuánto cuesta viajar a Vietnam clic aquí).

Visitar Ayutthaya desde Bangkok

Realizar una escapada de un día a Ayutthaya desde Bangkok es sumamente común. En este link te dejo toda la información de cómo ir y qué ver en la antigua capital del reino de Tailandia.

Wat Maharat en Ayutthaya – Foto @mundukos

#TipDeViaje

Cuidado con las estafas en Bangkok, al ser una gran ciudad puedes encontrar todo tipo de situaciones. Esto no quiere decir que tengas que ir con miedo, pero precauciones pueden ser útiles. En mi experiencia las principales son:

  • Siempre solicita que el taxi utilice el taxímetro  y si se niega por lo menos negocia una tarifa justa antes de subir.
  • Muchos conductores de tuk tuk te ofrecerán tours completos por la ciudad, evítalos ya que no son autorizados y en muchas ocasiones sólo quieren llevarte a tiendas para que compres.
  • Es común que te quieran engañar afuera de los templos diciendo que están cerrados porque «es el día de Buda» (de verdad, eso me dijeron) y que ellos te pueden llevar a otra área de la ciudad mientras. No te dejes engañar, investiga los horarios de apertura antes de salir e ignóralos.
  • ¡Cuidado con tus zapatos! Aprovechando que es una regla quitarte los zapatos para entrar a los templos, en algunos  hay avisos de que los roban. Así que mejor llevarlos en la mano.
  • Evita comprar en tiendas donde los precios no estén a la vista. En cuanto se dan cuenta de que eres turista hay quienes incrementan el precio.

¿Te quedó alguna duda?

Déjala en la sección de comentarios y la contesto rápido.

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: