Córdoba es una de las ciudades que no puedes pasar por alto cuando realizas una ruta por Andalucía en el sur de España y aquí te digo qué ver en Córdoba, qué hacer gratis en la ciudad, dónde hospedarte y dónde comer.
¿Qué ver en Córdoba?
Mezquita-catedra de Córdoba
Si visitas Córdoba no puedes perderte la Mezquita-catedral, formalmente conocida como Catedral de la Asunción de Nuestra Señora. Se trata de un lugar de culto en uso y de uno de los atractivos turísticos más importantes de España. Existen tres tipos de entradas turísticas: visita turística a la Mezquita-Catedral por 10 euros (gratis si entras de 8:30 a 9:3o), la visita a la torre campanario por 2 euros y la visita nocturna de El Alma de Córdoba por 18 euros.
Alcázar de los Reyes Cristianos
Se trata de una fortaleza y palacio por donde han pasado distintas culturas. Actualmente se pueden visitar algunas de sus torres, sus baños árabes y sus jardines por 5 euros.
Puente romano de Córdoba
Situado sobre el río Guadalquivir, une a los barrios de la Verdad con el de la Catedral.
Baños del Alcázar Califal
Se trata de los baños califales del primitivo Alcázar de Córdoba. El costo de la entrada es de 3 euros.
Patios de Córdoba
Los patios son algo que no te puedes perder en tu visita a Córdoba. La mejor temporada para visitarlos es durante el Festival de los Patios Cordobeses que se realiza cada año, generalmente, durante la segunda y tercera semana del mes de mayo. Sin embargo, durante todo el tiempo vale la pena visitarlos. No estarán todos ni a su máximo esplendor, pero definitivamente vale la pena perderse entre ellos.
- Zoco Municipal
- Patio S. Basilio 44
- Trueque 4
Calleja de las Flores y Calleja del Pañuelo
Además de los patios, también las mismas calles son todo un espectáculo. Dos de las calles más emblemáticas de la ciudad son la Calleja de las Flores, con vistas a la torre de la Mezquita-Catedral y la Calleja del Pañuelo, famosa por medir lo mismo que un pañuelo.
¿Dónde hospedarse en Córdoba?
La ciudad de Córdoba es una de las joyas de Andalucía que no puedes perderte. La mejor zona para hospedarse es en el casco antiguo de la ciudad, en donde encontrarás los principales atractivos: la Mezquita-Catedral de Córdoba, la calleja de las flores, el Alcázar de los Reyes Cristianos y los Baños del Alcázar Califal.
Yo me alojé en Hospedería Alma Andalusí, un hospedaje que me encantó por su diseño, ubicación, limpieza y personal. Tiene habitaciones individuales (¡ideal para los viajeros solos como yo!) y dobles con baño privado. Los precios van desde los 20 euros, por lo que la relación calidad-precio fue ideal. Más información y reserva aquí.
Más opciones de hospedajes y de zonas recomendadas en Córdoba aquí.
¿Dónde comer en Córdoba?
Si estás buscando los mejores lugares para comer en Córdoba, a continuación algunos de los mejores:
- Casa Pepe La Judería: ideal para ir a comer o simplemente pasar por unas tapas.
- Bar Santos: justo junto a la catedral es famoso por su tortilla de patata.
- Plaza de las Tendillas: más que un restaurante se trata de toda una plaza con muchísimas alternativas. Es un área bastante animada y con opciones para todos los presupuestos.
¿Cómo ir de la estación de autobuses o de trenes al centro de Córdoba?
Si te hospedas en el centro de Córdoba debes de saber que puedes ir desde la estación de autobuses o trenes de Córdoba (se encuentran una frente a la otra), a tu hotel caminando. Dependiendo de dónde te alojes, se trata sólo de un trayecto de 10 a 20 minutos.
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos