Una de las rutas más bonitas de España es la que se realiza por el sur, en la comunidad de Andalucía. Si estás buscando visitar Sevilla, Granada y Córdoba aquí te comparto la ruta de mi reciente viaje, los costos, el transporte y el hospedaje.
Ruta por Andalucía: Sevilla, Granada y Córdoba
Primera parada: Sevilla
La ruta comienza por Sevilla, la capital de Andalucía. A esta ciudad puedes llegar vía aérea (ya que junto con Málaga cuenta con uno de los aeropuertos con más tráfico de la zona), vía terrestre por autobús o tren, o incluso vía marítima (aunque mucho menos común). A Sevilla le dediqué 2 noches y 3 días.
Si quieres saber qué no te puedes perder en Sevilla clic aquí.
Recorrido por Sevilla – Foto Mundukos
Segunda parada: Granda
A Granada dediqué 2 días. El primer día estuvo enfocado en el centro de la ciudad, para pasear por sus calles, visitar la catedral y terminar el día desde sus miradores. El segundo día fue para visitar la Alhambra.
Alhambra en Granada – Foto Mundukos
Tercera parada: Córdoba
Córdoba es una de las ciudades que no puedes pasar por alto cuando realizas una ruta por Andalucía en el sur de España. Si quieres saber qué ver en Córdoba clic aquí.
Monumento a los cuidadores de los patios de Cordoba – Foto Mundukos
A Córdoba le dedique 2 días. Uno completo y uno que fue el de la salida a mi siguiente parada: Madrid.
Tip de viaje. Si tienes más días podrías agregar Málaga a la ruta y de esta forma hacer esta ciudad como un parada intermedia entre Sevilla y Granada.
¿Dónde hospedarse?
En las 3 ciudades te conviene hospedarte en sus respectivos centros, ya que así tendrás todo a unos pasos y te podrás mover caminando. Sólo necesitarás utilizar el transporte público para ir a las estaciones de tren, autobuses o aeropuerto.
Centro de Granada – Foto Mundukos
Si tu presupuesto es de bajo costo en Sevilla vas a encontrar muy buenos hostales. En mi último viaje me hospedé en el Black Swan Hostel Sevilla, un hostal ideal para conocer gente a unos pasos Plaza Nueva. Tiene habitaciones privadas y compartidas con precios que van desde los 18 euros. Más información y detalles aquí.
Si buscas una alternativa en hotel en Sevilla, uno de los favoritos es el Welldone Antiquarium.Tiene habitaciones dobles desde los 60 euros y se encuentra a menos de 1 km del centro. Más información y reserva aquí.
En Granada me alojé en una casa de huéspedes: Casa Almohada. Cuenta solo con habitaciones privadas (incluso individuales), tiene áreas de uso común como cocina y está ubicado en el centro de la ciudad. Las habitaciones privadas las encuentras desde los 35 euros. Puedes ver fotos y tener más información aquí.
Hospedaje Almohada en Granada – Foto del alojamiento
En Córdoba yo me alojé en Hospedería Alma Andalusí, un lugar que me encantó por su diseño, ubicación, limpieza y personal. Tiene habitaciones individuales (¡ideal para los viajeros solos como yo!) y dobles con baño privado. Los precios van desde los 20 euros en temporada baja. Más información y reserva aquí.
Hospedería Alma Andalusí – Foto Mundukos
¿Cuánto cuesta viajar a Andalucía?
Si tu presupuesto es reducido, podrías hacer la ruta descrita desde 268 euros. Mientras que si prefieres más comodidades el costo sería de 413 euros. A continuación los detalles.
¿Cuánto cuesta hospedarse en Andalucía?
La ruta consta de 6 noches, si buscas hospedarte en hostal puedes conseguir muy buenas opciones por 20 euros (menos si lo consigues con antelación). Por las 6 noches en una cama de hostal pagarías 120 euros.
Si para alojarte prefieres un hotel cómodo y bien ubicado con baño privado, puedes pagar sobre 50 euros la noche, por 6 noches serían 300 euros o 150 euros si compartes habitación con alguien más.
Hostal en Sevilla – Foto Mundukos
¿Cuánto cuesta comer en Andalucía?
Comer en las tres ciudades de Andalucía tiene un costo similar, con 25 euros puedes desayunar, comer y cenar (los menús de comidas completas cuestan sobre 10 euros en las 3 ciudades). Este presupuesto se puede reducir si optas por comer de forma más ligera o comprando productos en supermercados. También puede aumentar si decides ir a restaurantes más costosos. Un presupuesto moderado sería de 175 euros por los 7 días.
Un presupuesto reducido podría ser de 60 euros por la semana.
Tortilla de patata en Bar Santos de Córdoba España – Foto Mundukos
¿Cuánto cuestan las atracciones en Andalucía?
En cuanto a atracciones de paga, los precios son los mismos para ambos presupuestos:
- Real Alcázar de Sevilla: 12.5 euros
- Alcázar de los Reyes Cristianos: 4.5 euros
- Catedral de Sevilla: 9 euros
- Alhambra Granada: 14 euros
- Mezquita – Catedral de Córdoba: entrada gratis en las mañanas (10 euros entrada sin guía en horario normal).
Aproximadamente: 50 euros.
Alcázar de los Reyes Cristianos – Foto Mundukos
¿Cuánto cuesta moverse en Andalucía?
Sobre el transporte, la forma más rápida y económica de moverse es el autobús.
- De Sevilla tomé un autobús de Alsa por 14 euros y 3 horas de trayecto para llegar a Granada.
- De Granada tomé un autobús para ir a Córdoba por 9 euros y 2:30 minutos de trayecto.
La alternativa de tren es ligeramente más costosa y un poco más lento.
En cuanto a moverse dentro de la ciudad el costo fue mínimo, ya que al hospedarme en el centro de cada ciudad pude caminar a casi todos los atractivos. Por lo tanto, solo quedó sumar 15 euros de transporte público para toda la semana. En total, 38 euros de transporte.
Interiores de la Alhambra en Granada – Foto Mundukos
A esto falta sumar el transporte para llegar a Andalucía y el tren es una excelente opción si quieres conectar con Madrid (desde 20 euros en trenes regionales y sobre 50 euros en trenes de alta velocidad) y el avión si prefieres ir desde Barcelona.
¿Dónde hospedarse en Andalucía?
Yo me alojé en Hospedería Alma Andalusí, un hospedaje que me encantó por su diseño, ubicación, limpieza y personal. Tiene habitaciones individuales (¡ideal para los viajeros solos como yo!) y dobles con baño privado. Los precios van desde los 20 euros, por lo que la relación calidad-precio fue ideal. Más información y reserva aquí.
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos