¿Cómo viajar a India y no morir en el intento? ¿Qué saber antes de viajar a India? Muchos nombres me pasaron por la cabeza al escribir esta guía y es que viajar a India no es tan sencillo como otros destinos. La cultura, la burocracia, los intentos de estafa pueden complicar un poco tu viaje, así que aquí los puntos básicos para una entrada fácil al país.
Antes de viajar a India
1. Visa a India
La mayoría de los países requieren un visado para viajar a India. Este se tramita en las embajadas o en línea. Si te decides por hacerlo en línea es un formulario un poco detallado pero que no te lleva más de 1 hora y que debes de llenar por lo menos 4 días antes de tu llegada a India (lo ideal serían unos 15 días). Te llegará una autorización electrónica que básicamente es un número que debes de tener todo el tiempo a la mano. Puedes llevarlo electrónico o impreso, pero te lo pedirán en varias ocasiones durante tu viaje.
2. Migración
Antes de abordar revisará la aerolínea que tengas todos tus papeles en regla: visa, dirección de hospedaje y boleto de salida. Durante el vuelo llenarás un pequeño formulario que entregarás al llegar a India. Ya en el país te recibirá un agente migratorio que habla inglés y que te hará preguntas sobre tu viaje. Es importante que lleves comprobante de vuelo de salida y de hospedaje (por lo menos para los primeros días de tu estancia).
3. Elige cuidadosamente tu hospedaje
Si algo decepciona a la gente al llegar a India es la ubicación o calidad de servicios de sus hospedajes. Por lo tanto, es muy importante que revises en qué zona te vas a quedar y que el hotel efectivamente cumple con tus expectativas.
- Si quieres saber dónde hospedarte en Delhi clic aquí.
- Si quieres saber dónde hospedarte en Agra clic aquí.
- Si quieres saber dónde hospedarte en Jaipur clic aquí.
4. Transporte aeropuerto – ciudad
Te recomiendo que contrates un servicio de transfer del aeropuerto al hotel desde antes de tu llegada. ¿Por qué? Es muy barato (de 11 a 20 USD dependiendo dónde te hospedes), te evitará dolores de cabeza buscando tu dirección de hospedaje (algo que puede ser caótico dependiendo de dónde te alojes) y no tendrás que estar negociando con taxistas o tuk tuks. Otra opción es directamente dirigirte a los taxis de prepago del aeropuerto para saber cuánto vas a pagar y evitar estafas. Y, si quieres ahorrar al máximo, ahí sí recurre al transporte público (el metro conecta el aeropuerto de Delhi con la ciudad).
5. Planea un poco tu viaje a India
Entre más planeación menos tiempo dedicarás en la India consiguiendo transportes: trenes, autobuses…
Estación de tren en India – Foto Mundukos
6. ¿Cuánto cuesta viajar a India?
Si estás planeando un viaje a India, a continuación te dejo un presupuesto para que visites 3 de sus principales ciudades del norte. Clic aquí para ver los detalles.
[x_video_embed type=»16:9″][/x_video_embed]
Al llegar a la India
1. Contrata Internet
Si viajas por tu cuenta y por más de una semana, contar con internet te facilitará mucho tu viaje. Sin embargo, hay algunos trucos para conseguir una SIM Card. En primer lugar, solo lo puedes contratar con Airtel y Vodafone (las únicas empresas que ofrecen el servicio a extranjeros). Al momento de acudir a la sucursal que decidas lleva una foto tamaño pasaporte, copia de tu pasaporte y del sello de tu visado. También es importante que lleves los datos de algún contacto en India (nombre, teléfono y dirección). Si cuentas con algún amigo pídele esa información, si no, pide ayuda en tu hospedaje. Ya con esto solo se tratará de llenar formularios y seguir las indicaciones del vendedor. Una tarjeta SIM para 28 días con Vodafone cuesta menos de 5 USD.
2. Muévete en Uber
Si aún no utilizas Uber, India es un buen sitio para comenzar. Es bastante eficiente y barato. De hecho, sirve para moverte incluso desde los aeropuertos y las estaciones de tren a la ciudad. ¿Por qué no recomiendo usar Uber al llegar a tu primer destino al aeropuerto? Porque lo más normal es que cuando llegues no cuentes con una tarjeta SIM. Sin embargo, una vez que la tengas verás que es una forma muy cómoda de moverte y sobre todo ideal para los primerizos que no quieren ser estafados por conductores de tuk tuk con altas tarifas o que no quieren usar el metro.
3. Empieza por lo más conocido
Muy probablemente tu viaje comenzará en Delhi, la capital del país y la ciudad que tiene uno de los principales aeropuertos. Delhi está dividido en dos grandes áreas: New Delhi y Old Delhi. Ambas imperdibles en un viaje a la India, pero si apenas vas llegando, empieza por New Delhi, un área mucho más organizada, limpia y con atractivos perfectos para que te empieces a enamorar de India como el Lodhi Garden. Una vez que termiens con esta parte ya es momento que te adentres al caos de Old Delhi y visites el fuerte de Agra o la mezquita más grande del país.
Old Delhi – Foto de Mundukos
4. No quieras comer todo
Un gran problema de los viajeros, no solo en India sino en todo el mundo, es que quieren probar todo desde el primer día. Debido a la gastronomía tan peculiar y a la variedad de ingredientes, es mejor ir poco a poco con la comida india y no terminar enfermo en tus primeros días de viaje.
También se recomienda evitar la costumbre de compartir platos y consumirlos con las manos, esto puede prevenir enfermedades.
En cuanto al tema del agua hay que consumir solo la embotellada y comprarla en lugares de confianza donde no hayan sido rellenadas.
Comida en en tren en India – Foto Mundukos
Si eres mujer viajando sola a la India
Si estás preocupada por viajar sola a India, te dejo información a continuación.
[x_video_embed type=»16:9″][/x_video_embed]
Más información
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos