¿Planeas viajar a India? Aquí las cosas que deberías saber antes de viajar a India.

Datos básicos de India

1. La capital es Nueva Delhi y se trata de una de las ciudades más visitadas del país y uno de los principales puntos de entrada.

Fuerte de Agra en Delhi - Foto Mundukos

Fuerte de Agra en Delhi – Foto Mundukos

2. La mayoría de los países requieren un visado para viajar a India. Este se tramita en las embajadas o en línea. Si te decides por hacerlo en línea es un formulario un poco detallado pero que no te lleva más de 1 hora y que debes de llenar por lo menos 4 días antes de tu llegada a India (lo ideal serían unos 15 días). Te llegará una autorización electrónica que básicamente es un número que debes de tener todo el tiempo a la mano. Puedes llevarlo electrónico o impreso, pero te lo pedirán en varias ocasiones durante tu viaje.

3. La moneda oficial son las rupias (INR) y aunque las tarjetas de crédito o débito son ampliamente aceptadas en áreas turísticas, será necesario también contar con rupias para pequeños pagos y ciertos negocios.

Tip de viaje. Evita aceptar monedas ya que en muchos casos son falsas por lo que muchos vendedores no las quieren aceptar.

4. El clima es cálido en India, pero si viajas en invierno podrás encontrar temperaturas de menos de 6 grados centígrados en ciudades como Delhi, por lo tanto, ve preparado para esto. También se recomienda ser precavido durante la temporada de lluvias (julio-septiembre) y evitar zonas que se caracterizan por inundaciones.

Udaipur – Foto Mundukos

5. Aunque se hablan muchas lenguas en India, el indi y el inglés son idiomas oficiales. El inglés sobre todo lo encontrarás en los lugares turísticos. Si solo viajas con español sin duda será más complicada tu estancia por lo que puede ayudar tener una tarjeta SIM para tener traductor todo momento o bien viajar en grupo.

6. El Internet funciona, en velocidad y calidad, dependiendo del lugar donde te encuentres. Hay ciudades, como Delhi, con un Internet muy rápido y otras tantas con Internet bastante lento.

Si viajas por tu cuenta y por más de una semana, contar con internet te facilitará mucho tu viaje. Sin embargo, hay algunos trucos para conseguir una SIM Card. En primer lugar, solo lo puedes contratar con Airtel y Vodafone (las únicas empresas que ofrecen el servicio a extranjeros). Al momento de acudir a la sucursal que decidas lleva una foto tamaño pasaporte, copia de tu pasaporte y del sello de tu visado. También es importante que lleves los datos de algún contacto en India (nombre, teléfono y dirección). Si cuentas con algún amigo pídele esa información, si no, pide ayuda en tu hospedaje. Ya con esto solo se tratará de llenar formularios y seguir las indicaciones del vendedor. Una tarjeta SIM para 28 días con Vodafone cuesta menos de 5 USD.

7. India es un país que puede ser muy barato, pero también muy costoso. Así como ofrece alojamientos desde los 5 USD bien calificados para mochileros low cost, también encontrarás hospedajes por más de 500 USD la noche. Si eres un viajero de presupuesto moderado y buscas habitaciones privadas en hoteles pagarás sobre los 80 USD para dos personas, mientras que hostales con más lujos cuestan entre 10 y 20 USD la noche.

Si quieres saber cuánto cuesta un viaje a India clic aquí.

¿Qué ver en India?

8. El Taj Mahal se encuentra en la ciudad de Agra, a 230 kilómetros de Delhi, la capital de India. Se puede llegar desde Delhi en tren, autobús o contratando un automóvil privado. La entrada cuesta 1300 rupias para los extranjeros y tienes un pequeño descuento si lo compras de forma anticipada por internet.

Taj Mahal en Agra – Foto Mundukos

9. El viaje básico por India se conforma por tres ciudades: Delhi, Agra y Jaipur. Estas forman el famoso triángulo dorado de la India.

Fuerte de Amber en Jaipur – Foto Mundukos

Transporte en India

10. Una de las formas más populares para moverte por India es el tren, sin embargo, en muchas ocasiones no es la forma más rápida ni la más barata si eres de los viajeros que busca moverse en primera clase. El tren es muy barato en India sólo si te decides por viajar en las clases populares (sin aire acondicionado), de otra forma, en muchas ocasiones te será más rentable pagar a un conductor o uber que te lleve de una ciudad a otra o tomar un autobús.

Estación de tren en India – Foto Mundukos

11. Debes de saber que viajar por India puede ser un poco caótico por los retrasos. Por lo tanto, es muy importante que nunca programes tomar un vuelo o algún otro transporte al que debas de llegar tomando un tren.

12. Para moverte dentro de las ciudades puedes utilizar tuk tuks, pero también puedes contratar conductores privados o que sean solicitados por tu hospedaje. Una práctica mucho más simple y segura, sobre todo para evitar estafas.

Seguridad en India

13. Una de las razones por las que más personas dudan en viajar a India tiene que ver con la seguridad. Y es que India enfrenta problemas de delincuencia común, acoso a las mujeres, de salubridad y hasta meteorológicos por las fuertes inundaciones.  Sin embargo, los lugares turísticos más populares  se encuentran  fuera de zonas de peligro y cuentan con una vigilancia adecuada. Mientras seas precavido, no debes tener ningún problema durante tu viaje.

14. En cuanto a los problemas sanitarios de India es importante ser muy cuidadoso con el consumo de los alimentos y de las bebidas.

15. En India son sumamente comunes las estafas a los viajeros, así que siempre debes estar alerta y hasta un poco desconfiado de locales excesivamente amables que te ofrezcan tomar una foto, que busquen explicarte una tradición o que quieran ayudarte a conseguir un boleto de autobús o de tren. En la mayoría de los casos se trata de estafadores que buscan una propina o comisión por sus servicios.

16. Las mujeres pueden viajar solas por India, sin embargo, se recomienda ser un poco más cuidadosa que en otros destinos. Si quieres saber cómo fue mi experiencia y mis mejores consejos para viajar sola por India como yo clic aquí.

Viajar sola por India – Foto Mundukos

Otros datos de India

17. Planear un viaje es cansado, requiere tiempo y a veces es la parte fastidiosa del viaje. Sin embargo, en India puede ayudarte mucho para conseguir los mejores asientos de tren (la primera clase se agota antes), los horarios de día que más te convengan, los hospedajes más populares y mejor valorados…

18. Propinas. En restaurantes, se recomienda dejar siempre entre el 10% y el 15%. Algunas veces, la propina está incluida en la cuenta, por lo que conviene revisar antes de dejar.

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: