El pueblo mágico de Bernal es uno de los más populares del estado de Querétaro y es que hay más de una razón para visitarlo, aunque es, sin duda, su famosa peña la que atrae a la mayoría de los visitantes.

Tip de viaje. Si prefieres ver la guía en video clic aquí.

[x_video_embed][/x_video_embed]

Oficialmente, la villa de San Sebastián Bernal es una de las localidades que por sus atributos históricos y naturales han obtenido el título de pueblo mágico. Su principal atractivo es sin duda su peña, esa que se ve desde prácticamente cualquier rincón del pueblo y que es el  tercer monolito más grande del mundo, sólo después del Peñón de Gibraltar en el mar Mediterráneo y del Pan de Azúcar en Río de Janeiro, Brasil.

Vista desde lo alto de la Peña en Bernal – Foto Mundukos

Se considera una de las 13 maravillas naturales de México y sin importar tu condición física tendrás oportunidad de subir a éste para adentrarte en la historia y leyendas que lo rodean. Y es que la peña se trató de un lugar de importante peregrinación para el pueblo chichimeca, como lo demuestran los vestigios que se han encontrado en las cuevas del monolito.

Visita guiada a la Peña de Bernal para descubrir vestigios chichimecas – Foto Mundukos

¿Cómo subir a la Peña en Bernal?

No importa la condición física, no hay pretexto para dejar de subir a esta formación rocosa de 288 metros de altura. Cualquier visitante puede subir hasta la parte media caminando (donde termina la de vegetación). Es una ruta sencilla por lo que no se requieren conocimientos y sólo se recomienda ropa cómoda.

Si prefieres no caminar, existe un tour tipo safari en el que puedes recorrer una de las caras de la peña en un vehiculo motorizado. Esta opción está disponible los fines de semana y para contratarlo sólo tienes que acercarte al inicio de la Peña y ahí encontrarás el tour.

Recorrido de la Peña en Bernal en Safari – Foto Mundukos

Si lo que buscas es llegar hasta la parte más alta de la peña también tendrás distintas opciones.

  • Opción 1.  La parte rocosa se deja para aquellos valientes que son capaces de enfrentarse a un camino de unos 45 metros prácticamente vertical. Se puede hacer de forma independiente, pero no es recomendable por su grado de peligrosidad.
  • Opción 2. También existe la posibilidad de contratar un tour de escalada con guía, hay rutas para principiantes.
  • Opción 3. Los escaladores con experiencia pueden seguir una de las más de 30 rutas que existen para llegar a la cima, cada una con distinto nivel de dificultad.

¿Dónde hospedarse en Bernal?

Bernal es un destino ideal para pasar un fin de semana. El pueblo cuenta con opciones variadas en cuanto a costos y calidades, teniendo incluso hoteles boutique perfectos para una escapada romántica. Sin duda, uno de los hospedajes favoritos es el Hotel Boutique Casa Mateo, a sólo unos pasos de la parroquia de San Sebastián, en pleno centro del pueblo.

Hay habitaciones familiares desde los 2,000 pesos (100 USD aproximadamente). Más información y reserva aquí.

Hotel Casa Mateo - foto Mundukos

Hotel Boutique Casa Mateo en Bernal – Foto Mundukos

Más opciones de hospedaje en Bernal en el siguiente buscador:



Booking.com

¿Qué más ver en Bernal?

Además de la peña, Bernal es un pueblo en el que vale la pena perderse entre sus calles. Aunque pequeño, su centro es un lugar que no puedes pasar por alto y donde vas a encontrar algunos de los restaurantes y hoteles más famosos.

Bernal es uno de los pueblos que forma parte de la ruta del Arte, Queso y Vino, por lo que visitar alguna de las queserías o viñedos cercanos es muy buena idea cuando estás en ese pueblo. Más información aquí. 

Viñedo De Cote en Querétaro - Foto @Mundukos

Viñedo De Cote en Querétaro – Foto @Mundukos

¿Cómo llegar a Bernal?

Bernal se encuentra a menos de 3 horas de la ciudad de México. Para llegar es necesario pasar por 4 casetas: Tultepec, Jorobas (CM), Jorobas y Palmillas con un costo aproximado de 290 pesos mexicanos.

Si viajas desde la capital de Querétaro, Bernal se encuentra a menos de una hora, mientras que desde Tequisquiapan son 30 minutos.

TIP DE VIAJE. Si quieres consultar los costos de casetas desde tu punto de origen puedes consultar en Capufe.

¿Qué comer en Bernal?

Además de degustar el vino y el queso de a región, si vas a Querétaro no te puedes perder las enchiladas queretanas y, específicamente en Bernal, no puedes dejar de pedir unas típicas gorditas.

Gorditas de Bernal – Comida típica de querétaro – Foto Mundukos

Tip de viaje. Si quieres tener la típica postal de la Peña en Bernal, la puedes obtener desde el restaurante el Mezquite, uno de los más famosos del pueblo.

De visita en la Peña de Bernal - Foto Mundukos

De visita en la Peña de Bernal – Foto Mundukos

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: