Ubicado a 3 horas de la Ciudad de México, San Miguel de Allende se convierte en una escapada perfecta de fin de semana. Así que a continuación un plan para disfrutar al máximo dos días.
➡️ Si prefieres un video de la ruta puedes verlo aquí.
Día 1 en San Miguel de Allende
11:00 AM – Parroquia de San Miguel Arcángel y Parque Allende
Considerando que salgamos de la Ciudad de México a las 7 am estaremos llegando al centro de San Miguel de Allende a las 10:30 am, listos para iniciar el día 1. El primer punto será justamente la Parroquia de San Miguel Arcángel, el símbolo de la ciudad.
- Ubicación: Plaza Lanatón, Andador Lucas Balderas, Zona Centro, 37700 San Miguel de Allende, Guanajuato
- Horarios: Lunes a Domingo de 9 a 19 horas.
San Miguel de Allende – Foto @Mundukos
12:00 PM – Tranvía
La siguiente parada en la será realizar un recorrido en tranvía. Y es que sobre todo si es tu primera visita no hay mejor forma de adentrarte en el destino que con un guía que te explique la historia del lugar. Se trata de un recorrido de 2 horas que te lleva por el centro histórico.
San Miguel de Allende México- Foto Mundukos
En el centro recuerda que también puedes visitar el Museo La Esquina, un museo de juguetes antiguos y artesanales de varias regiones de México. Tiene un costo de 50 MXN.
Tampoco olvides sus templos y es que si bien muchos se concentran en la Parroquia de San Miguel Arcángel, aquí encontraremos otras joyas como el templo de la Tercera Orden, la Iglesia de San Felipe Neri, la Iglesia de San Rafael, la Capilla de la Ermita y el Oratorio de los Siete Dolores.
2:00 PM – ¿Dónde comer en San Miguel de Allende?
A San Miguel de Allende se va a comer y a beber bien. Gran parte de sus atractivos residen en la calidad y variedad de los restaurantes que podemos encontrar. Algunas opciones:
- El Manantial: la cantina con más historia de San Miguel Allende fundada en 1920. Ideal para comer y beber bien. Las tostadas rondan sobre los 60 MXN y las cervezas desde los 40 MXN.
- Gorditas Don Ciro: una alternativa tradicional y económica en San Miguel de Allende.
- Aperi Restaurant: uno de los más destacados e ideal para los que no lleven presupuesto limitado.
- Marsala, cocina con acentos.
Cantina El Manantial en San Miguel de Allende – Foto Mundukos
Dependiendo de dónde elijas comer será el costo, pero este puede ir de 150 MXN a 1500 MXN fácilmente, es decir de 7 a 70 USD.
4:00 PM – Mercado de artesanías
Seguimos el recorrido por el centro histórico y ahora toca comenzar a descubrir el Mercado de Artesanías de San Miguel de Allende, uno de los más importantes de su tipo en el país. Aquí encontrarás trabajos realizados latón, lana, el tallado de cantera y madera de mezquite, el papel maché, el vidrio, la obrajería, la orfebrería y la cerámica.
Tip de viaje. Los precios son bastante competitivos así que antes de regatear considera todo el trabajo que hay detrás de una artesanía.
- Ubicación: Plaza Lanatón, Andador Lucas Balderas, Zona Centro, 37700 San Miguel de Allende, Guanajuato
- Horarios: Lunes a Domingo de 9 a 19 horas.
Artesanías en San Miguel de Allende – Foto Mundukos
7:00 PM – 8:00 PM – Atardecer en San Miguel de Allende
Ya sea desde su mirador o desde sus muchísimas terrazas, disfrutar el atardecer en San Miguel es la actividad perfecta antes de la cena y mejor si es acompañado de una buena copa o cerveza artesanal.
Yo me decidí por visitar Bekeb, una terraza ubicada en Casa Hoyos con una bebida bastante emblemática: Lavender Sour.
Lavender Sour en Bekeb San Miguel de Allende – Foto Mundukos
Pero en San Miguel de Allende hay otras opciones bastante recomendables y populares en San Miguel de Allende son: Cielo Rooftop, Antonia Bistro en el Hotel Palomar, Quince Rooftop y La Única.
Terrazas en San Miguel de Allende – Foto Mundukos
¿Cuánto cuesta? Una copa con algo de comer rondará por lo menos los 350 MXN con propina incluida, algo así como 17 USD.
Día 2 en San Miguel de Allende
8:30 AM – Desayuno
Muchos de los hoteles ya incluyen el desayuno, pero si no es tu caso aquí algunas opciones:
- Lavanda Café Barra y cocina: aquí encuentras un café y pieza de pan por 60 MXN / 3 USD. Está ubicado en Calle del Dr Ignacio Hernandez Macias 87, Zona Centro.
- Panio: una panadería con más de 100 años de historia y trabajo de 3 generaciones. Las piezas de pan van desde los 25 MXN / poco más de 1 USD, mientras que los desayunos completos rondan los 7 USD.
- Inside Café: una gran opción si buscas un desayuno completo. Aquí los desayunos completos rondan los 250 MXN o 12 USD.
Inside Cafe en San Miguel de Allende – Foto Mundukos
10:00 AM – Museo Histórico Casa de Allende
De vuelta al centro histórico para recorrer uno de los museos más importantes de la ciudad: la Casa de Allende. Si no eres de México quizá no te suene el nombre de Ignacio de Allende y Unzaga, pero se trata de un importante caudillo que fue líder e iniciador en la Independencia de México. De ahí data la importancia de este lugar.
- Dirección: Calz de La Aurora S/N, Aurora, 37710 San Miguel de Allende, Gto.
- Horario: Martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas.
12:00 PM – Fábrica La Aurora
Una de las visitas básicas en San Miguel de Allende. Se trata de una antigua fábrica textil restaurada en donde actualmente puedes encontrar tiendas y galerías con obras de artistas locales y muchas técnicas. También encontraremos varias cafeterías y restaurantes, por lo que será nuestro lugar para comer.
- Dirección: Calz de La Aurora S/N, Aurora, 37710 San Miguel de Allende, Gto.
- Horario: lunes a viernes de 10:00 a 18:00 / 17:00 horas (depende el día)
- Precio: gratis.
4:00 PM – Varias actividades
Antes de terminar nuestra visita de 2 días a San Miguel de Allende aquí hay algunas opciones más:
- Hacer un tour por sus muchas más galerías
- Visitar un spa
- Paseo por el parque Benito Juárez
- Simplemente perderte por las calles empedradas, encontrarás un tesoro en cada esquina.
San Miguel de Allende – Foto @Mundukos
¿Dónde hospedarse en San Miguel de Allende?
La mejor zona para hospedarse es el centro de la ciudad, cerca de su Parroquia de San Miguel Arcángel y del Museo Histórico de San Miguel de Allende. En mi último viaje elegí hospedarme en Selina, un hotel nuevo ubicado a unos pasos (literalmente de la Parroquia). Los costos por habitación doble van desde los 1000 MXN o 50 USD. Más información y reserva aquí.
👉 Más recomendaciones para todos los presupuestos aquí.
Hotel Selina en San Miguel de Allende – Foto Mundukos
¿Cómo llegar a San Miguel de Allende?
A San Miguel de Allende se puede llegar desde la Ciudad de México en menos de 4 horas. Se trata de un recorrido de 270 km por la carretera México – Querétaro. Si prefieres viajar en autobús hay horarios durante todo el día con distintas empresas que salen desde la Terminal de Autobuses del Norte. Los costos dependen de la empresa y van desde 400 a 568 MXN.
Para ir desde Querétaro será un recorrido de una hora entre la capital y San Miguel de Allende. En autobús el recorrido se vuelve de 90 minutos y el costo varía por la empresa, viajando con ETN pagué 100 MXN.
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos