Me fui de paseo a San Luis Potosí, pero no, no fui ni a los jardines de Xilitla ni a las cascadas de la Huasteca, esos quedaron pendientes para un siguiente viaje, pero de momento el objetivo era conocer el altiplano y el área media de San Luis Potosí: Charcas, Moctezuma, Armadillo de Infante… municipios de los que quizá nunca habías oído pero que después de leer este texto espero te animes a conocer.
San Luis Potosí – Foto Mundukos
Información básica de San Luis Potosí
Infografía de viaje de San Luis Potosí
San Luis Potosí: la capital
La capital y ciudad más poblada del estado. Y es que imposible ir al estado y no conocerla. Entre lo que no te puedes perder está su Plaza de Armas con la Catedral Metropolitana; la Plaza de los Fundadores; y sin duda mi favorita, la plaza del Carmen, con su templo del mismo nombre y el museo del Virreinato y el Teatro de la Paz.
Catedral de SLP – Foto Mundukos
Si tienes tiempo toma el tranvía y conoce un poco más allá del centro. Vale la pena hacer una parada en el Centro de las Artes de San Luis Potosí, antigua cárcel del estado y donde próximamente abrirá el primer museo de México con obra de Leonora Carrington.
Centro de las Artes SLP – Foto Mundukos
Santa María del Río
La primera parada fuera de la capital fue en el municipio considerado la cuna del rebozo mexicano: Santa María del Río. Aquí los artesanos muestran a los 200 pasos que se necesitan para hacer un rebozo. Sí, ¡200! y sin considerar si se requieren coloraciones extra.
Ahí trabaja Arturo Estrada Hernández, artesano que ha representado a México con sus rebozos lugares como Londres, Canadá y España, toda una celebridad local y un verdadero artista.
Rebozo en Santa María del Río – Foto Mundukos
Real de Catorce
Real de Catorce la joya es la corona del altiplano de San Luis Potosí. Y es que este municipio que ha enamorado a estrellas de Hollywood como Brad Pitt, y que busca atraer a los viajeros y quitarse el mito de que solo hay peyote. Porque entre leyendas, cultura, arte y muchísimos eventos que se organizan a lo largo del año, Real de Catorce es mucho más.
Real de Catorce – Foto Mundukos
Para entrar a la ciudad es necesario cruzar los 2 mil 300 metros del Tunel Ogarrio y considera que solo pueden pasar los automóviles en un sentido, por lo que hay que esperar para que te avise alguien de la localidad cuándo puedes cruzar. Otra opción, es hacerlo en bicicleta o a pie, toda una experiencia porque es la única forma en la que puedes apreciar a detalle el túnel y sus secretos.
Llegada a Real de Catorce – Foto Mundukos
-
Información básica
🏨 ¿Dónde me hospedo en San Luis Potosí?
🚗 Rentar automóvil en San Luis Potosí
Moctezuma
Un pueblo del altiplano donde literalmente se come rata, un platillo típico de la localidad para desayunar. Ahí trabajan muchos artesanos, por lo que es posible conseguir licor de nopal o blusas bordadas por unos muy buenos precios.
Caldo de rata en Moctezuma – Foto Mundukos
Pero Moctezuma tiene un gran secreto no solo del estado, sino del país. Se trata de los Viñedos Quintanilla. Y es que aunque muy pocos lo saben, San Luis Potosí no sólo tiene vino, sino uno de los mejores del país. Todo comenzó como un proyecto algo loco de un agricultor de la zona y ahora se trata de toda una realidad: un vino que se sirve en algunos de los mejores restaurantes del país.
Viñedos Quintanilla en San Luis Potosí – Foto Mundukos
Armadillo de los Infantes
Un pueblo al que la señal de teléfono y el internet aun no llega, pero que sin duda es mi favorito para tomar fotos. El pueblo está en desarrollo turístico, cada vez atrae a más visitantes y poco a poco comienza a incorporar una infraestructura acorde a esto. Más información de mi visita y cómo llegar aquí.
Armadillo de los Infante – Foto Mundukos
Tierranueva
¿Buscas un buen sombrero? Lo encuentras en Tierranueva, una localidad que durante décadas se ha especializado en fabricarlos. Más de 20 personas trabajan en los 17 pasos que requiere hacer un sombrero de palma que en este lugar puedes encontrar a un muy buen precio. Todo esto a pesar de que no se contamina, es un producto orgánico y se realiza de forma 100% artesanal.
Sombreros en Tierranueva San Luis Potosí
¿TE FUE ÚTIL?
En nuestro canal de YouTube tenemos más tutoriales y consejos de viaje. ¡No olvides suscribirte!
¿MÁS DUDAS?
Si tienes dudas déjalas como comentarios para que les pueda ayudar a más viajeros y te contesto rápido.
También recuerda que estamos en Facebook y Twitter con más información y en Instagram te comparto mis fotografías de viaje.
[content_band inner_container=»false» no_margin=»true» padding_top=»0px» padding_bottom=»0px» border=»none»][column type=»one-half» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px»]
[/column]
[column type=»one-half» fade_animation=»in» fade_animation_offset=»45px»]
[/column][/content_band]
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos