Días soleados, aguas termales y mucho vino, es algo de lo que puedes encontrar en el pueblo mágico de Tequisquiapan, mejor conocido como Tequis. Fue fundado en 1551,  aun conserva toda el encanto colonial y, por supuesto, es parte de la ruta del Arte, Queso y Vino del estado de Querétaro (clic aquí para más información).

Pueblo Mágico de Tequisquiapan - Foto Mundukos

Pueblo Mágico de Tequisquiapan – Foto Mundukos

¿Qué ver en Tequisquiapan?

  • Minas de ópalo: a 15 minutos de Tequis se encuentra La Trinidad, una comunidad minera dedicada a la extracción del ópalo que se extrae desde la piedra semipreciosa para convertirse en joyería y decoraciones para el hogar.
  • Mercado de artesanías: Tequis  es conocido por sus artesanías de mimbre, vara y ratán. Las puedes encontrar en el Parador artesanal ubicado junto a la estación de autobuses, el mercado de vara y mimbre y el mercado de Artesanías, estos últimos ubicados en la calle Ezequiel Montes, en el centro de la ciudad.
  • Quesos Bocanegra: si te interesa conocer el proceso de maduración de los quesos no dejes de visitar la Cava de Quesos Bocanegra.
  • Capillas de Indios: ubicada en los dos barrios más antiguos del pueblo que son San Juan y La Magdalena.
  • Parques y plazas: si algo tiene Tequis es que es un lugar perfecto para pasear en sus calles empedradas y por supuesto en sus plazas y parques. Entre los principales el Parque La Pila y el Club de Leones.
  • Museo México me Encanta: ¿Imaginas un México en miniatura? Pues el Museo México me Encanta es el lugar ideal. Aquí se recrean decenas de escenas de la vida cotidiana del país, pero todo en pequeño tamaño. Es un museo privado donde la dueña y creadora, Tere, se encarga de que niños y adultos pasen un rato muy agradable recordando las tradiciones de México.
Museo México Me encanta - Foto @Mundukos

Museo México Me encanta – Foto @Mundukos

Actividades que no te puedes perder:

  • Si vas a mediados de diciembre no puedes perderte las posadas navideñas que se realizan en el centro y algunos barrios del pueblo.
  • Feria Nacional de Queso y Vino que se realiza entre mayo y junio.
  • Durante todo el año elévate al amanecer y sobrevuela la ciudad en globo aerostático.
  • En mayo puedes disfrutar de las fiestas de la Santa Cruz en el barrio de San Juan.
  • Durante semana santa se realiza una representación en vivo

¿Dónde me hospedo en Tequisquiapan?

Sin duda la mejor opción para hospedarse en Tequisquiapan es en el centro, donde vas a tener todos los atractivos cerca. Sin embargo, considera que en temporadas altas puedes necesitar reservar con antelación porque el pueblo se llena.

Si tu presupuesto no es limitado te recomendamos el Hotel Boutique La Granja con habitaciones desde 2 mil pesos mexicanos para dos personas por noche. Este lugar esta ubicado a menos de 500 metros del centro de la ciudad. Más información y reserva aquíPor menos de mil pesos la noche, hay otra alternativa: La Posada del Virrey. Y la opción económica pero com buena calidad y puntuaciones es el Hotel Gran Hostal de Tequisquiapan por menos de 500 pesos la noche.

Para buscar más opciones de hospedaje en Tequis clic aquí.

Mapa de Tequisquiapan

Tip de viaje.

Para comer te recomiendo el restaurante Cilantro y Perejil ubicado en el centro de Tequisquiapan.

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: