Los mexicanos, incluso para visitas cortas, requieren visa para viajar como turistas a Tailandia. La buena noticia es que no es una visa muy complicada y se tramita a la llegada o en la embajada en unos cuantos días. Aquí te explico las opciones.
TIP DE VIAJE. Países como Argentina, Perú, Brasil, Chile, Canadá, Estados Unidos o España no necesitan visa para viajar a Tailandia con fines turísticos por menos de 30 o 90 días (según la nacionalidad).
Visa on arrival de Tailandia para mexicanos
Ciudadanos con pasaporte mexicano pueden tramitar la visa a la llegada a Tailandia. La visa te permite quedarte 15 días en el país, pero del 1 de octubre 2022 al 30 de marzo 2023 tendrá duración de 30 días. Los requisitos son:
- El objetivo de la visita debe ser con fines turísticos.
- Pasaporte válido con por lo menos 30 días de vigencia.
- Dirección de alojamiento en Tailandia.
- Contar con vuelo de salida del país en el tiempo legal (no es permitido presentar boletos de bus, tren o ferry).
- Recursos económicos de por lo menos 10 mil bahts para tu visita (aproximadamente 260 USD).
- Pagar 2200 bahts (en efectivo y moneda local). Si no cuentas con bahts puedes cambiar dólares o euros a tu llegada antes de tramitarla.
- Llevar una fotografía tamaño pasaporte (si no la llevas puedes pagar una a la llegada)
- Llenar un formulario a la llegada.
Visa en la embajada de Tailandia en México
Además de la visa on arrival (a la llegada) hay otras alternativas.
- Visa de turistas por 60 días con una sola entrada al país: 40 USD.
- Visa de múltiples entradas: 180 USD (antes de tramitarla envía un correo a la embajada para confirmar que ya está disponible. Yo la tuve en 2017 pero se suspendió por la pandemia).
Si te encuentras en México tienes que enviar o llevar toda tu información a la embajada y a diferencia de lo que ocurre con otros países tienes que tener reservado tu hospedaje y comprado tu transporte de entrada y salida del país. Existen dos tipos de visa, la de una sola entrada de máximo 60 días y otra de entradas múltiples por 6 meses pero cada entrada sólo puede durar máximo 60 días.
Los requisitos completos para solicitarla están en la página de la embajada, pero ya que hay cosas que no te aclaran, aquí te explico con más detalle sobre mi experiencia.
- Formato que puedes encontrar en el sitio web de la embajada (clic aquí).
- Pasaporte original y una copia de la hoja de información. Las copias deben ser super claras o te las regresan. Y el pasaporte si no lo puedes dejar, por ejemplo, por que viajas por tu trabajo, se puede sustituir con una carta de tu empleo donde se justifique por qué razón no lo dejas. Eso sí el trámite no es muy largo, en diciembre 2017 y enero 2018 la duración no superaba los 5 días hábiles (aunque puede variar por el número de solicitudes).
- Una fotografía reciente a color de 3,5 x 4,5 cm, es decir, tamaño pasaporte.
- Reservación de transporte de entrada y salida de Tailandia. Y me refiero a un boleto de tren o avión que tenga tu nombre impreso, salidas terrestres en autobuses no son aceptadas.
- Reservación de hotel u hospedaje. Y aquí quiero decir TODAS las noches con reserva, me tocó ver cómo regresaban a una persona porque en un viaje de 20 días una noche le faltaba. Si tienes un familiar o amigo sólo necesitas una carta que puedes descargar en el sitio web de la embajada.
- Solvencia económica: 120 mil pesos para visa de entrada múltiple y 12 mil pesos para visa de una sola entrada. El comprobante de ingreso para una entrada es muy simple, solo ve a tu banco y solicita tu último estado de cuenta. Si es la visa de 6 meses ahí sí prepárate con tiempo porque necesitas comprobantes de los últimos 6 meses con ingresos superiores a 12 mil pesos cada mes y un comprobante final de 120 mil pesos (te aceptan cuenta de inversión, nómina o ahorros). Si eres estudiante o dependiente económico de un familiar hay alternativas.
- Comprobante de pago. El pago se realiza en dólares americanos en el banco Scotiabank y tiene validez de 30 días. Mi recomendación es que lleves los dólares si los tienes o cambia en la casa de cambio con mejor tipo bancario, en los dos días que yo fui a pagar el dólar superaba los 20 pesos mexicanos.
Si no estás en México, sólo puedes tramitar la visa de Tailandia si resides en otro país, es decir, tienes que estar viviendo y demostrarlo, no sólo ser un turista. Yo tramité mi visa a Tailandia la primera vez desde España, país donde vivía, así que a los requisitos anteriores (bastante similares, pero que varían un poco de embajada a embajada) se suma un comprobante de residencia.
Información para viajar a Tailandia
📍Ubicación: en el sur de Asia, limita con Laos y Camboya al este y Malasia al sur.
🗣Idioma: Tailandés. El inglés es muy aceptado en zonas turísticas, pero no toda la población lo domina.
💰Moneda: La moneda es el Baht y es muy necesario contar con efectivo para realizar compras en muchos sitios.
🌞Clima: Tropical. Básicamente se divide en dos estaciones: húmeda (entre mayo y octubre) y seca (entre noviembre y abril). Por lo tanto, suele ser lo más recomendado viajar en temporada seca para evitar fuertes lluvias. Sin embargo, si tu objetivo son las playas ahí cambia. En la costa oeste (Phuket, Krabi e islas Phi Phi) las tormentas suelen ser de abril a octubre, mientras que en el Golfo de Tailandia o la costa este (Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao) la lluvia es entre septiembre y diciembre.
⛩Actividades en Tailandia: Compra tus tours y actividades en Tailandia de forma segura aquí.
📱 Internet en Tailandia con 5% de descuento utilizando el código «MUNDUKOS» aquí. Yo contraté el paquete de Asia que me ha permitido tener conexión en los países de mi ruta por este continente, ya que he tenido cobertura en Singapur, Malasia, Camboya y también Tailandia.
🗺️ Ruta de 2 semanas para viajar a Tailandia aquí.
✈️ Visados: Los ciudadanos mexicanos requieren visa para visitar Tailandia. Se puede tramitar visa on arrival con un costo de 2,200 Bahts, unos 60 USD (costo 2022). Ciudadanos con pasaporte español, argentino, peruano y más, no requieren visa para realizar turismo, pero siempre consulta el tiempo permitido de estancia. Si quieres saber cómo tramitar la visa como mexicano para Tailandia clic aquí.
Datos de la embajada de Tailandia en México
Paseo de las Palmas No.1610 Lomas de Chapultepec México D.F. 11000.
Para tramites de visa: thaiconsulate.mx@gmail.com
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos