Es ignorado por muchos viajeros que van a Europa, pero su cultura, su historia y sus lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO son sólo algunas de las muy buenas razones para visitar Polonia. Miembro de la Unión Europea, Polonia está ubicada en Europa Central. Es considerado uno de los países más baratos para viajar en el viejo continente y, a pesar de las invasiones y guerras, desde  el final de la época comunista en la década de 1980, ha logrado una clasificación de «muy alto» en términos de desarrollo humano.

¿POR QUÉ VISITAR POLONIA?

1. Sus ciudades

La primera razón es Varsovia, su capital; un lugar que ningún viajero puede pasar por alto. Arquitectura, parques que cobran especial vida durante el verano, y un centro histórico que ha sido reconstruido piedra a piedra después de la Segunda Guerra Mundial, son buenos motivos para dedicar un par de días a esta ciudad.

Calles del casco antiguo de Varsovia - Foto Mundukos

A un par de horas de Varsovia se encuentra Cracovia, un destino que tomó fama por haber sido el hogar del Papa Juan Pablo II durante su infancia. Lugar también famoso por tener a unos minutos del centro de la ciudad el campo de concentración de Auschwit, pero también una de las minas de sal más antiguas del mundo: las Minas Wieliczka, en donde los visitantes pueden bajar más de 100 metros para conocer cómo funciona una mina de este tipo y maravillarse con templos y esculturas hechos completamente de sal.

Si lo que buscas es conocer otra cara de Polonia, no puedes pasar por alto Breslavia, una ciudad que perteneció a Alemania y lo deja entrever en cada una de sus callejuelas. Enanitos escondidos por la ciudad, puentes e Iglesias son algo de lo que el visitante puede encontrar, pero sin duda con solo visitar su centro histórico habrá valido la pena una visita a esta ciudad, una de las más protegidas durante la segunda guerra mundial, debido a que fue uno de los bastiones más importantes de Hitler.

Centro de Breslavia - Mundukos

Centro de Breslavia – Mundukos

2. Sus personajes famosos

Otra buena razón para visitar Polonia son sus personajes ilustres y la historia que hay detrás de ellos. Marie Curie, la única mujer que ha ganado el premio Nóbel dos veces nació en Polonia, como también lo hizo FRYDERYK CHOPIN, uno de los más grandes compositores de la historia de la música. Y aunque ninguno de los dos llevan apellido polaco, su país los recuerda con museos e incluso bancas musicales por las calles de Varsovia. Y por supuesto que no se puede olvidar a Juan Pablo II, quien puso los ojos del mundo en Polonia durante su papado. Razón por la cual es uno de los personajes más apreciados del país.

Old Town en Varsovia - Foto Mundukos

Old Town en Varsovia – Foto Mundukos

3. Su historia

A pesar de la gran capacidad de reconstrucción que tiene Polonia, lo cierto es que el país mantiene con orgullo su historia. Monumentos, placas y algunas ruinas son recuerdo de que ha sido duramente afectado por guerras, invasiones y conflictos políticos.

Buscando enanitos en Breslavia - Foto Mundukos

Buscando enanitos en Breslavia – Foto Mundukos

Monumento en Varsovia - Foto @mundukos

Monumento en Varsovia – Foto @mundukos

¿QUÉ CONSIDERAR ANTES DE VIAJAR A POLONIA?

Y si estás pensando en visitar Polonia, recuerda que a pesar de ser parte de la Unión Europea no se utiliza el euro, así que necesitarás cambiar a su moneda: el zloty. El idioma oficial es el polaco y aunque en zonas turísticas es relativamente fácil encontrar quien hable este idioma, lo mejor es ir preparado con un diccionario para poder entender lo más básico.

Bar de leche en Varsovia – Foto @Mundukos

El invierno en Polonia suele ser duro, con temperaturas que llegan a los -20º, por lo que si estás pensando en visitar este país, la mejor temporada para hacerlo entre mayo y septiembre, los meses que tienen los días más largos y las temperaturas más cálidas.

[content_band style=»color: #333;» bg_color=»#d2effc» border=»all» inner_container=»true»] [custom_headline style=»margin-top: 0;» level=»h4″ looks_like=»h3″]¡Completa tu viaje![/custom_headline]

[/content_band]

Lazienki Krokewskie Park en Varsovia - Foto Mundukos

Lazienki Krokewskie Park en Varsovia – Foto Mundukos

En cuanto a precios, el hospedaje y comida es inferior al de otros países europeos, un mochilero puede tener un presupuesto diario menor a los 35 dólares americanos con hospedaje incluido. Si quieres saber cuál es la mejor zona para hospedarte:

Si quieres saber cuáles son los mejores hostales de Polonia clic aquí.

En cuanto al transporte, la mejor forma de moverse entre ciudades es en tren o autobús.

Viajando en tren en Polonia 2 - Foto Mundukos

Viajando en tren en Polonia – Foto Mundukos

#TIPDEVIAJE

No dejes de tomar uno de sus Free Walking Tours, una excelente manera de conocer la ciudad sin gastar mucho. Se trata de un tour disponible en Varsovia, Cracovia y otras ciudades en donde pagas únicamente la propina al guía, aquí más información. 

[callout type=»left» title=»¿Necesitas seguro para tu viaje?» message=»El seguro es un requisito indispensable para viajar a Europa. Lo puedes conseguir desde 17 euros y si usas mi código BLOGGERIM recibes 20% de descuento» button_text=»Cotizar seguro» href=»https://clk.tradedoubler.com/click?p=281568&a=3091057&g=24202212″]

Tour gratis en Varsovia, Polonia - Foto @mundukos

Tour gratis en Varsovia, Polonia – Foto @mundukos

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: