Una pregunta muy común entre los viajeros es si deben cancelar viajes de turismo por el SARS-CoV-2, mejor conocido como Coronavirus. A pesar de ser un tema médico, aquí algunas preguntas que debes de hacerte para tomar la decisión.
1. ¿Cuánto tiempo falta para mi viaje?
Muchos viajeros me preguntan si deben cancelar viajes que realizarán en 6 meses o un año. Y la respuesta es que no es necesario tomar una decisión en este momento. Si bien recomiendo no comprar más trayectos, entradas a a atracciones y adelantar el pago de hospedaje. Recuerda que hay muchas reservas que puedes realizar y que se pueden cancelar hasta días antes de tu viaje.
The Lodge at Uxmal – Hospedaje en Uxmal
Si tu viaje es en las siguientes semanas, sigue respondiendo las siguientes preguntas.
2. ¿Qué destinos están afectados?
Es importante considerar que si bien puede haber peligros en cualquier sitio, hay lugares más afectados que otros y es importante no caer en un pánico global. Los destinos que presentan más casos de coronavirus, mayores restricciones de tránsito y atracciones turísticas cerradas son:
- China continental
- Italia
- Corea del Sur
- Irán
A continuación un estatus actual del número de contagios a nivel mundial.
Por lo tanto, si tu viaje es a alguno de estos sitios es necesario pensar en reprogramar hasta que oficialmente se reabran los países.
3. ¿Cancelarán el evento al que asistiré?
Si el motivo de tu viaje es asistir a un concierto, partido de futbol o cualquier concentración masiva, es buen momento de repensar tu viaje. Y es que estos eventos son los primeros que cancelan cuando se confirman casos de coronavirus. Si quieres saber qué conciertos y festivales se han cancelado clic aquí.
Estadio Santiago Bernabeu – Foto Mundukos
4. ¿Mi aerolínea volará?
Ya sea por falta de demanda o por alertas de seguridad, existen varias aerolíneas cancelando vuelos. Al inicio eran solo cancelaciones a y desde China Continental, pero ya también se están anunciando cancelaciones a Italia. Por lo tanto, es importante revisar constantemente el estatus de tus vuelos para verificar que podrás llegar a tu destino.
5. ¿Estoy enfermo?
Distintos organismos oficiales recomiendan que no viajes si te encuentras enfermo. Recuerda que puedes encontrar controles sanitarios en aeropuertos, puertos y puntos migratorios de Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Tailandia, India, Emiratos Árabes Unidos y otros. Por lo tanto, incluso un resfriado común podría convertirse en un problema.
6. ¿Estás en un grupo de riesgo?
Si bien hay personas afectadas de todas las edades, los adultos mayores son los que se encuentran en más riesgo, acorde a las estadísticas mundiales. Así que además del estado de salud es importante considerar la edad.
7. ¿Me pueden rembolsar el viaje?
Si te encuentras preocupado por la situación sanitaria y cuentas con un viaje que puedes reprogramar sin costo, es una buena alternativa tomar esta opción. Sin embargo, es muy importante que consideres que el encontrarte preocupado no es un motivo para que te devuelvan tu dinero. Debes de haber contratado un seguro o haber elegido las condiciones necesarias para que te reembolsen.
8. ¿Qué tanto me preocupa la situación?
Mientras hay viajeros muy preocupados, otros aseguran que se trata de una alarma exagerada. Si te encuentras en el primer caso, creo que también es buena idea cambiar o cancelar el viaje si el motivo son unas vacaciones. Viajar debe ser un gusto: desde la planeación, hasta la vuelta a casa. Si no estás disfrutando y te causará estrés la planeación y el viaje en sí, es mejor cambiar las fechas o destino. Un exceso de estrés podría causarte incluso otras enfermedades.
Y si te decides a viajar:
De acuerdo con la Clínica del Viajero de la UNAM, las recomendaciones para los viajeros.
- Durante el viaje lava las manos con agua y jabón frecuentemente, ya que las gotas que se emiten al estornudar, toser o hablar pueden quedarse en las manos donde el virus puede sobrevivir. También utiliza gel antibacterial.
- Al toser o estornudar, cubre boca y nariz con un pañuelo o flexionando el codo.
- Evita el contacto con personas enfermas de vía respiratoria y de ser necesario utiliza tapabocas.
- Evita sitios muy concurridos.
- Evita contacto directo con animales como aves de corral, murciélagos, perro mapache, tejón turón chino y, especialmente, la civeta de las palmeras enmascarada. Evita acudir a mercados en donde se venden estos animales.
- Consume alimentos que estén bien cocidos, preferir la carne bien asada y evitar los términos de cocción crudo, sellada, medio cruda, medio, en su punto y tres cuartos.
- Dos semanas antes de tu viaje, tienes que contar con su esquema de vacunación actualizado contra influenza estacional 2019-2020 y sarampión.
- Durante 14 días después de tu viaje revisa que no tengas ningún síntoma: tos, fiebre o dificultad para respirar.
- Si tienes algún síntoma no te automediques.
También te puede interesar:
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos