Viajar es un propósito que aparece cada vez más en las listas de Año Nuevo, pero como el gimnasio, bajar de peso o aprender algo nuevo en muchas ocasiones se queda en solo una idea. Pero, ¿por qué el 2018 debería ser el año en que viajes más? Aquí te doy algunas de las principales razones para animarte a dejar de posponer el viaje de tus sueños.

El mejor momento es ahora

Siempre habrá una o muchas razones para posponer el viaje que quieres, pero ya sea para un viaje corto o uno largo, si de verdad lo quieres comienza a planearlo, pon una fecha y cuando llegue el momento no busques pretextos y hazlo. Si las condiciones se dan no lo dudes ni un segundo, ya que quizá en unos meses tus condiciones no te lo permitan de verdad, así que qué mejor momento que ahora.

El dinero no es pretexto

Con vuelos sencillos entre Europa y América de menos de 100 euros, cada vez se derrumba más el mito de que viajar es para los ricos. Viajar es para quien está listo para hacerlo y está dispuesto a sacrificar algunas comodidades. Tomar escalas largas que te permitan conocer una nueva ciudad sin gastar en hospedaje, ir a destinos menos conocidos pero más económicos —así he conocido muchos de mis favoritos—, dejar las maletas en casa e irte con lo indispensable para evitar cargos extra, dejar atrás los mitos de los hostales y ahorrar  por lo menos algunas de las noches del viaje, combinar transportes —es sorprendente lo barato que puede ser viajar en Europa por autobús—, caminar… son muchísimas las formas en las que puedes viajar barato y así viajar más. Si quieres más información para viajar barato clic aquí.

Viajar no tiene que frustrar tu futuro laboral

Cuando se trata de viajes largos muchos temen que irse va a implicar afectar su futuro laboral o académico, pero la realidad es que de viaje se puede aprender y mucho: idiomas, historia, geografía… Viajar también te convierte en una persona más empática y sociable, algo que puede ser muy útil al momento que regreses a trabajar. También si tu viaje es largo puedes inscribirte a un curso o diplomado que complementen tus estudios.

Beneficios de viajar

Que el dólar no te detenga

 Si bien el peso mexicano sigue perdiendo valor frente al dólar americano, hay muchísimos destinos a los que puedes seguir viajando. Por supuesto que dentro del país hay muchísimas alternativas y si buscas algo en el extranjero hay países que continúan siendo económicos, como los del sur de Asia y muchos de Europa. Lo importante es que evites países dolarizados, no sólo Estados Unidos, hay muchos más que basan su economía en esta moneda como Ecuador, Puerto Rico y la mayoría de islas del Caribe o los Emiratos Árabes Unidos.

 

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: