Al momento de viajar es importante conocer un vocabulario básico, tanto en español como en inglés, para que nuestro viaje sea más sencillo.
Aduana (Customs)
Oficina gubernamental situada en las fronteras, puertos o aeropuertos, donde se registran las mercancías que se importan o exportan. Allí comprobarán que no tengas ningún artículo ilegal, como armas de fuego, drogas o demasiado dinero. También es el lugar donde pagarás los impuestos por tu mercancía, en caso de que corresponda. Si quieres saber cuánto está permitido ingresar aquí más detalles.
Es importante no confundirlo con las oficinas de migración que son donde revisan tus documentos migratorios como persona.
[x_video_embed type=»16:9″][/x_video_embed]
Artículo personal
El artículo personal normalmente tiene que ser de 20 x 35 x 45 cm y no tener un peso superior a los 5 kg. Aunque como siempre ocurre, cada aerolínea impondrá sus medidas y pesos. La característica principal tiene que ver con que lo colocarás debajo de tu asiento. Por lo tanto, puede ser intercambiado por una cámara profesional, un sombrero, un abrigo, etcétera. Más detalles aquí.
[x_video_embed type=»16:9″][/x_video_embed]
Clase económica (Economy class)
La clase más barata en la que se puede viajar.
Clase ejecutiva (Business class)
Área de asientos, normalmente ubicada al frente del avión, donde se tienen más comodidades para los viajes.
Business Class en Qatar Airways – Foto Mundukos 2018
Check-in
Es el registro mediante el cuál todo pasajero confirma a la aerolínea correspondiente su presencia en el vuelo elegido con anterioridad. Se puede hacer de forma electrónica o presencial de 3 a 2 horas antes del aeropuerto.
[x_video_embed type=»16:9″][/x_video_embed]
Equipaje de bodega, documentado o facturado (baggage drop off )
El equipaje que se envía a la bodega del avión. Normalmente se trata de maletas que superan los 55 x 40 x 25 cm. Sin embargo, el tamaño de la maleta es decisión del viajero.
[x_video_embed type=»16:9″][/x_video_embed]
Equipaje de mano (Carry on)
Maleta que puedes llevar dentro del avión. Aunque varía de aerolínea a aerolínea, normalmente se trata de un equipaje de máximo 55 x 40 x 25 cm y que no supere los 10 kg.
[x_video_embed type=»16:9″][/x_video_embed]
Escala (Stopover / Layover)
Una parada que se hace entre entre el punto de origen y el de destino durante un viaje.
[x_video_embed type=»16:9″][/x_video_embed]
Exceso de equipaje (Oversized baggage/Overweight baggage)
Si tu equipaje sobrepasa el peso establecido por la aerolínea, o si quieres enviar algo pesado a otro lugar, tendrás que pagar un cargo adicional en el registro del aeropuerto.
Hora de embarque (Boarding time)
Momento en el que las personas comienzan a entrar al avión. No es lo mismo que la hora de salida del avión, que es el momento en el que todos deben estar abordo y listos para despegar. La hora de embarque aparece en el pase de abordar, pero también en las pantallas del aeropuerto.
Pantallas del Aeropuerto de la Ciudad de México – Mundukos
Llegadas (Arrivals)
Zona del aeropuerto en donde llegan los vuelos. Existen áreas de llegadas nacionales e internacionales. Es en estas áreas donde se encuentra la zona de reclamo de equipaje.
Pantallas informativas en el aeropuerto de Marrakech en Marruecos – Foto Mundukos
Pasaporte (passport)
Documento que acredita la identidad y la nacionalidad de una persona y que es necesario para viajar a determinados países.
Pase de abordar (Boarding Pass)
Documento digital o físico que se obtiene después de haber realizado el check in. Lo vas a necesitar al momento de entrar al área de seguridad y al momento de subir al avión. Cuenta con información como fecha y horario del vuelo, hora de abordaje, asiento y zona de abordaje.
Pase de abordar – Mundukos
Puerta (Gate)
La puerta desde donde tienes que abordar tu vuelo. A cada vuelo se le asigna una hora y una puerta. Esta información se encuentra en tu pase de abordar y en las pantallas del aeropuerto.
Puertas o gates en el aeropuerto – Foto Mundukos
Reclamo de equipaje (Luggage/baggage)
Se trata del área del aeropuerto donde puedes recoger el equipaje que has mandado a la bodega del avión.
Salidas (Departures / Boarding)
Área del aeropuerto donde se encuentran las salas de espera para abordar un vuelo.
Aeropuerto de Marrakech en Marruecos – Foto Mundukos
Visa
También conocida como visado, es una autorización condicionada que otorga un país, típicamente a un ciudadano extranjero, para entrar y permanecer temporalmente.
Viajar sin visas
Vuelo retrasado (Delayed)
Cuando un vuelo tiene el estatus de «delayed» es porque está retrasado en su salida o llegada.
Web Check-in
Es el registro mediante el cuál todo pasajero confirma a la aerolínea correspondiente su presencia en el vuelo elegido con anterioridad. Se llama web Check-in cuando se realiza de forma electrónica.
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos