Aunque no es algo nuevo que revisen tus redes sociales para entrar a Estados Unidos (y otros países), o bien, para otorgarte una visa, antes este proceso solo afectaba a unos cuantos. Desde junio de 2019 este proceso se realiza de manera rutinaria, por lo que todos los que apliquen a una visa deben de informar qué redes sociales manejan. Muchos viajeros están preocupados por lo que se podría revisar de ellos en internet, así que aquí una guía rápida de lo que debes de saber.
Tip de viaje. Si quieres saber cómo solicitar tu visa de Estados Unidos clic aquí.
¿Qué redes sociales me pueden revisar?
Al momento que solicites tu visa necesitarás dar información de tus redes sociales (antes únicamente se solicitaba esto a algunas personas). Las redes sociales que te solicitarán son: Facebook, Flickr, LinkedIn, Instragram, Linkedin, MySpace, Reddit, Twitter, YouTube y Pinterest.
A esto hay que sumar las cuentas de correo electrónico que hayas tenido durante los últimos 5 años.
Tip de viaje. Junta toda esta información antes de iniciar el proceso de la solicitud de visa, ya que después de un periodo de inactividad se cierra la sesión.
¿Qué van a revisar?
De acuerdo con la información oficial, se busca verificar que los datos que llenaste son reales y concuerdan. Es decir, si dices que te dedicas a algo y en tus fotos publicas otra actividad podría ser considerado motivo de que te nieguen el visado. También si subiste una foto trabajando en Estados Unidos en algún momento y solo has tramitado visa de turista, sabrán que has dado mal uso a esta. También se usará para verificar qué familiares, conocidos y amigos tienes en Estados Unidos.
¿Me van a pedir mi contraseña?
De momento no te piden tus contraseñas, así que solo revisarán la información que es pública. Por lo tanto, es importante que utilices tus filtros de privacidad para evitar problemas.
¿Y si digo que no tengo redes sociales?
Lo importante es que no mientas. Si no tienes redes sociales no tendrás problemas, pero en caso de que las ocultes, se considera que has mentido en el formulario, por lo tanto, te negarán la entrada.
¿Y si elimino información antes de presentar mi solicitud?
Definitivamente esta opción no es recomendable, ya que puede parecer que ocultas algo.
¿EUA es el único país que solicita redes sociales y celular?
No. Cada vez es más común que países de diferentes países del mundo te soliciten información sobre tus redes sociales o incluso soliciten tu teléfono móvil al momento de pasar migración en tu viaje. Es un proceso relativamente normal que no te debe de ocasionar un problema mayor mientras cumplas con la legislación del país que visitas.
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos