Cruzar migración es uno de los procesos que más estrés causan a los viajeros primerizos. Si este es tu caso, aquí te explico qué te van a preguntar y lo que nunca debes hacer en migración.
Tip de viaje. Si estás pensando en visitar Europa, aquí te dejo los requisitos migratorios específicos.
¿Qué preguntan en migración?
Aunque los requisitos para entrar a cada país varían dependiendo de tu nacionalidad, tipo de viaje y lugar que visitas, existen algunas preguntas bastante comunes al momento de viajar:
Datos personales
Nombre, fecha y lugar de nacimiento… Normalmente estos datos no te los preguntan directamente y los toman de tu pasaporte o de los formularios que en algunos países te hacen llenar antes de llegar con el agente migratorio. Sin embargo, si algo les causa duda pueden preguntártelo directamente.
¿Dónde te vas a hospedar?
Normalmente esto se contesta en el formulario que te entregan a la llegada (no en todos los países existe), pero también te lo pueden preguntar. En este caso es muy importante que viajes ya con una reserva de hotel, hostal o apartamento turístico legal (no agentes privados sino reservas vía empresas como Booking o AirBnb). No es necesario que la reserva esté pagada, pero sí es recomendable llevar en formato impreso o electrónico la confirmación de tu hospedaje en donde se incluya la dirección.
Motivo y tiempo de viaje
Por qué vistas el país y cuánto tiempo te vas a quedar son otras dos preguntas esenciales. Si tu viaje es por turismo decir eso es más que suficiente, pero llevar un itinerario de viaje (puede ser hecho por ti mismo) ayuda a dar credibilidad a la respuesta. Sobre el tiempo de viaje, llevar la información de tu vuelo de salida es importante. Pocos países te obligan a mostrarlo al momento de tu entrada, pero puede ser un requisito y motivo por el cual te nieguen la entrada.
Ocupación
Menos frecuente es esta pregunta pero también te pueden llegar a preguntar a qué te dedicas en tu país de origen.
¿Cuánto dinero llevas?
Es una pregunta bastante común en Estados Unidos. En este caso solo es importante verificar si se refieren a dinero en efectivo o en tarjeta y darles la cantidad lo más exacta posible. En caso de que prefieras llevar la mayor parte de tu dinero en tarjetas, un estado de cuenta del mes actual sirve como comprobante.
[x_video_embed][/x_video_embed]
Lo que nunca debes hacer en migración
No mentir es la principal recomendación que te puedo dar al cruzar migración, sobre todo cuando tus intenciones son buenas. Sin embargo, también hay otros consejos que puedes seguir para pasar este proceso de forma rápida.
- No expliques de más. Contesta únicamente lo que te pregunten y no quieras dar más explicaciones de las necesarias.
- No hagas bromas. Cualquier cosa que digas en migración la tomarán de forma seria los agentes, por lo que es mejor evitar cualquier clase de broma.
- No contestes nada que no entiendas. Si te hacen preguntas que no entiendes por el idioma o desconocimiento solicita ayuda. Sobre todo esto es importante cuando te toca llenar los formularios de entrada en ciertos países. Es importante que no firmes nada que no estés entendiendo.
- No tomes fotos ni video. Las áreas de migración tienen reglas muy estrictas y éstas incluyen no tomar fotos ni videos. En lo posible es mejor ni siquiera utilizar el celular (aunque no siempre está prohibido).
[x_video_embed][/x_video_embed]
¿Por qué me pueden mandar al «cuartito» o a una segunda revisión?
Terminar en una segunda revisión en migración es mucho más común de lo que crees. Si por alguna razón el agente migratorio capturó mal uno de tus datos, si tienen a alguien en la base con datos similares o iguales a los tuyos (mismo nombre, misma fecha de nacimiento…), si piensan que no te pareces a la foto de tu pasaporte o si tienen alguna duda extra sobre el motivo de tu viaje (han pensado que quieres quedarte de forma ilegal en el país o no cuentas con todos los requisitos necesarios).
Lo normal en estos casos es que solo requieran un tiempo adicional para corroborar tu información y, en muchos casos, sin más preguntas te dejen ir. En algunos casos, este tiempo puede ser muy largo, pero lo importante es no desesperarte ni estresarte.
[x_video_embed][/x_video_embed]
¿Cómo cruzo migración si no hablo inglés?
Al cruzar migración puedes comunicarte con los agentes en el idioma local del país o inglés. Si no sabes inglés te recomiendo llevar todo de forma impresa y entregarlo desde el inicio: boleto de entrada y salida del país, reserva de hospedaje e itinerario tentativo. A continuación te dejo un video con más información y consejos.
[x_video_embed][/x_video_embed]
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos